

Sin duda, un factor importante en reducir la tasa de readmisión en el hospital una vez realizada el alta para los pacientes es que los mismos pacientes y sus cuidadores comprendan y realicen los cuidados necesarios en casa para que el paciente siga recuperándose y con su plan de tratamiento con éxito. En el caso de los pacientes extranjeros residentes aquí en España, este proceso se puede complicar por varios motivos. Si bien a veces estos cuidados en casa resultan difíciles de realizar por no disponer de un cuidador o del apoyo de su propia familia, por cualquier motivo, o incluso por cuestiones de actitud con respecto a su enfermedad y salud, es cierto que la barrera lingüística y falta de comprensión de cómo seguir con su tratamiento en su domicilio contribuye a la no realización, o realización inadecuada de estos cuidados. Por eso hoy vamos a hablar de unas expresiones que nos pueden ayudar a explicarle al paciente cómo cuidarse en casa en inglés a la hora de darle el alta hospitalaria. Para ello, he dividido la entrada de hoy en tres apartados: la higiene y los cuidados de las heridas, la nutrición y, los trámites administrativos a realizar con respecto a su medicación/seguimiento. Aunque seguramente me podría extender aún más y meterme en varias otras circunstancias que se pueden dar a la hora de irse a casa, nos limitamos a estos tres apartados hoy.
La higiene y los cuidados de las heridas
Aunque ya tocamos el tema de las heridas en otra entrada donde las tratamos desde una perspectiva más descriptiva, hoy nos centramos sobre las expresiones que necesitaremos para enseñarle al paciente a cuidarlas en casa, las cuales os presento en la tabla que veis a continuación:
Como veis, he dividido la tabla en tres columnas. En la primera veis comienzos de frases que se pueden combinar con cualquiera de las expresiones de las otras dos columnas. En la segunda columna hay expresiones para hablar de cómo limpiar una herida, y en la tercera, algunas formas de cubrirla, por si fuera necesario.
Es importante también que el paciente busque asistencia sanitaria en caso de infectarse la herida, por lo que podemos enseñarle a reconocer los signos de infección y alertarle de que en caso de que le surja, que vaya al centro de salud. “If you notice any inflammation, redness or pus in the wound, make an appointment at your health centre.”, o “If the wound becomes hot, swollen or painful, you need to go to your health centre.” son dos maneras de hacerlo.
La nutrición
Decidí incluir la nutrición en esta entrada porque puede que os toque darle el alta a un paciente que se ha operado del aparato digestivo y que necesita nutrición enteral, o porque tiene que seguir ciertas pautas con respecto a su dieta por cualquier motivo. En cuanto a seguir instrucciones especiales con respecto a la dieta, podemos recuperar esta tabla de una entrada previa sobre la analítica de la sangre porque incluye varios consejos sobre el estilo de vida.Asimismo, los consejos que vimos en esta entrada sobre seguir una dieta saludable pueden serviros.
Sin embargo, también quería incluir unas expresiones que podemos usar en el caso de que el paciente se tiene que alimentar a través de la nutrición enteral (a feeding tube), ya que se os puede dar el caso y es necesario que el paciente y cuidador entienda la importancia de saber cuidar el aparato bien y darse de comer. Para explicarle que, de momento, se necesita alimentar de esta forma, podemos decir: “At the moment/for the foreseeable future, you need to be fed by a feeding tube.”. Para que entienda la importancia de mantenerlo limpio y cuidar el aparato, creo que es conveniente recurrir a ciertas expresiones que usamos para enfatizar algo, como las que os he incluido en la tabla que os presento a continuación. Podéis ver que he resaltado en negrita ciertas palabras en los comienzos de frases que ayudan a enfatizar la importancia de lo que le decimos al paciente.
Algunos trámites a realizar una vez en casa
Por último, vemos unas expresiones relacionadas con algunos trámites que el paciente tendrá que realizar una vez en casa, como, por ejemplo, pedir más medicamentos cuando los necesite o acudir a su centro de salud para que le miren los puntos de una herida o pongan una inyección. Para estos casos tenemos a las siguientes frases:
Aprovecho el tema de este último apartado para recomendaros esta entrada sobre las instrucciones y los medicamentos, que también tiene relevancia para el alta hospitalaria. Y terminamos aquí por hoy. Son muchas expresiones que hemos visto, pero espero que os sirvan en vuestra comunicación con el paciente y que ayuden a que entiendan cómo cuidarse una vez de vuelta a sus casas.