910019947
info@educaciondigital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Educacion-digital-logo-negro
  • HOME
  • RECURSOS
    • Para abogados
    • Para traductores jurídicos
    • Para profes de idiomas
      • Guía cursos pregrabados
      • Cuaderno de inspiración
      • Miniguia para impartir cursos online a grupos
      • El excel mágico
  • CURSOS
    • Para abogados
      • [Novedad] Inglés de contratos
      • [Abierto] Online TOLES
      • [Abierto] Happy clients Happy Lawyers
    • Para traductores jurídicos
      • [Abierto] EDEtradjur
      • [Abierto] Taller práctico online de Traducción Jurídica
    • Para profes de idiomas
      • [Webinario gratuito] Crear cursos online de idiomas
      • [Abierto] Mariposas en la tripa
      • [Mi libro-curso] Membresías de idiomas
      • [Próximamente] Florece
      • [Próximamente] Transforma
    • Conferenciante y divulgadora
    • Abono de Tasas TOLES
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Inglés jurídico
    • Traducción jurídica
    • Profes online de idiomas
    • Todo
  • LIBRO
  • PODCASTS
    • Hoy es un buen día
    • The Legaleasy Podcast
  • CONTACTO

Inglés médico. Los cuidados en casa: algunas expresiones

17/04/2018Jennifer SalmonIdiomas, Inglés médico

 

Sin duda, un factor importante en reducir la tasa de readmisión en el hospital una vez realizada el alta para los pacientes es que los mismos pacientes y sus cuidadores comprendan y realicen los cuidados necesarios en casa para que el paciente siga recuperándose y con su plan de tratamiento con éxito. En el caso de los pacientes extranjeros residentes aquí en España, este proceso se puede complicar por varios motivos. Si bien a veces estos cuidados en casa resultan difíciles de realizar por no disponer de un cuidador o del apoyo de su propia familia, por cualquier motivo, o incluso por cuestiones de actitud con respecto a su enfermedad y salud, es cierto que la barrera lingüística y falta de comprensión de cómo seguir con su tratamiento en su domicilio contribuye a la no realización, o realización inadecuada de estos cuidados. Por eso hoy vamos a hablar de unas expresiones que nos pueden ayudar a explicarle al paciente cómo cuidarse en casa en inglés a la hora de darle el alta hospitalaria. Para ello, he dividido la entrada de hoy en tres apartados: la higiene y los cuidados de las heridas, la nutrición y, los trámites administrativos a realizar con respecto a su medicación/seguimiento. Aunque seguramente me podría extender aún más y meterme en varias otras circunstancias que se pueden dar a la hora de irse a casa, nos limitamos a estos tres apartados hoy.

 

La higiene y los cuidados de las heridas

Aunque ya tocamos el tema de las heridas en otra entrada donde las tratamos desde una perspectiva más descriptiva, hoy nos centramos sobre las expresiones que necesitaremos para enseñarle al paciente a cuidarlas en casa, las cuales os presento en la tabla que veis a continuación:

Como veis, he dividido la tabla en tres columnas. En la primera veis comienzos de frases que se pueden combinar con cualquiera de las expresiones de las otras dos columnas. En la segunda columna hay expresiones para hablar de cómo limpiar una herida, y en la tercera, algunas formas de cubrirla, por si fuera necesario.

Es importante también que el paciente busque asistencia sanitaria en caso de infectarse la herida, por lo que podemos enseñarle a reconocer los signos de infección y alertarle de que en caso de que le surja, que vaya al centro de salud. “If you notice any inflammation, redness or pus in the wound, make an appointment at your health centre.”, o “If the wound becomes hot, swollen or painful, you need to go to your health centre.” son dos maneras de hacerlo.

 

La nutrición

Decidí incluir la nutrición en esta entrada porque puede que os toque darle el alta a un paciente que se ha operado del aparato digestivo y que necesita nutrición enteral, o porque tiene que seguir ciertas pautas con respecto a su dieta por cualquier motivo. En cuanto a seguir instrucciones especiales con respecto a la dieta, podemos recuperar esta tabla de una entrada previa sobre la analítica de la sangre porque incluye varios consejos sobre el estilo de vida.Asimismo, los consejos que vimos en esta entrada sobre seguir una dieta saludable pueden serviros.

Sin embargo, también quería incluir unas expresiones que podemos usar en el caso de que el paciente se tiene que alimentar a través de la nutrición enteral (a feeding tube), ya que se os puede dar el caso y es necesario que el paciente y cuidador entienda la importancia de saber cuidar el aparato bien y darse de comer. Para explicarle que, de momento, se necesita alimentar de esta forma, podemos decir: “At the moment/for the foreseeable future, you need to be fed by a feeding tube.”. Para que entienda la importancia de mantenerlo limpio y cuidar el aparato, creo que es conveniente recurrir a ciertas expresiones que usamos para enfatizar algo, como las que os he incluido en la tabla que os presento a continuación. Podéis ver que he resaltado en negrita ciertas palabras en los comienzos de frases que ayudan a enfatizar la importancia de lo que le decimos al paciente.

 

Algunos trámites a realizar una vez en casa

Por último, vemos unas expresiones relacionadas con algunos trámites que el paciente tendrá que realizar una vez en casa, como, por ejemplo, pedir más medicamentos cuando los necesite o acudir a su centro de salud para que le miren los puntos de una herida o pongan una inyección. Para estos casos tenemos a las siguientes frases:

Aprovecho el tema de este último apartado para recomendaros esta entrada sobre las instrucciones y los medicamentos, que también tiene relevancia para el alta hospitalaria. Y terminamos aquí por hoy. Son muchas expresiones que hemos visto, pero espero que os sirvan en vuestra comunicación con el paciente y que ayuden a que entiendan cómo cuidarse una vez de vuelta a sus casas.

Etiquetas: comunicación con el paciente, inglés médico, inglés médico-sanitario, medical English, paciente, recursos, terminología médica

Entradas relacionadas

Inglés médico: Las muestras de orina y su análisis (parte 1)

02/04/2019Jennifer Salmon

Derecho para traductores: Los recursos (II)

14/03/2019Lola Gamboa

Inglés médico: Algunas abreviaturas que confunden

19/02/2019Jennifer Salmon

Accede a la GUÍA para preparar el examen TOLES de inglés jurídico:

Podcast para profes de idiomas:

Podcast para abogados y traductores:

The Legaleasy Podcast

Entradas recientes

  • [HUBD] Para impartir clases de 25 minutos con Brígida Herrera
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Expresiones de contratos de nivel nativo
  • [HUBD] Para hacer de tu pasión viajera tu nicho con Nuria Mogollón
  • [Inglés jurídico] 5 difíciles expresiones de inglés de contratos para abogados
  • [HUBD] Para ponerte en el lugar de tus estudiantes
  • [Derecho para traductores] Las excepciones procesales
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Hablar de pronunciamientos de los jueces en inglés
  • Protegido: [Contenido exclusivo] Ejercicios de inglés inmobiliario
  • [HUBD] Para hablar de salud con Melina Makarian
  • Derecho para traductores: diferencias entre resolución, rescisión, revocación y anulación
  • [HUBD] Para crear tu primer audiocurso de idiomas
  • [Inglés jurídico] 5 términos clave para Derecho inmobiliario
  • [HUBD] Para ser profe de idiomas generalista
  • [Derecho para traductores] Términos aparentemente similares, conceptos distintos
  • [Inglés jurídico] 5 expresiones sobre pronunciamientos de los jueces
  • [HUBD] Para entrevistar a Borja Odriozola
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Las obligaciones en los contratos en inglés
  • [HUBD] Para diseñar un itinerario formativo
  • [HUBD] Para pasar de profe de idiomas a diseñadora instruccional con Teresa Moreno
  • [Derecho para traductores] Quién es quién en un juicio penal

Condiciones de contratación

Política de privacidad y cookies

Aviso legal

Copyright © 2015 | ED Prospective and Research, S.L. con CIF B93014025 está inscrita en el Registro Mercantil de Málaga en el Tomo 4668, Folio 35, Hoja Registral 102212, Inscripción 1 Contacto: Phoenix College Málaga C/ Méndez Núñez 5, 1º D 29008 Málaga, Teléf. 910019947, info[@]educaciondigital.es
Cookies y esas cositas
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar mis servicios y mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de
navegación. Puedes aceptarlas, rechazarlas o acceder a más info aquí. Aceptar todas No, gracias Ajustes Cuéntame más, Lola
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR