Educación Digital

Programa Online de Especialización en Derecho Español
para Traducción Jurídica

#EDEtradjur

A tu ritmo, con Lola Gamboa

Traductor: ¿Te sientes inseguro a la hora de traducir textos legales al español o del español?

¿Te gustaría entender el lenguaje del Derecho para traducir mejor?

Cómo aprender Derecho español de forma fácil y rápida para empezar a expresarte como mejor que un jurista

Descubre cómo puedes dominar fácilmente la terminología jurídica esencial en español en menos de 4 meses.

¿El lenguaje jurídico constituye un difícil reto y quisieras entenderlo bien para traducir con más seguridad?

Dime si algo de esto te suena:

  • Quizás te dedicas ya a la traducción jurídica, puede que incluso desde hace años, y aún así cada texto te recuerda que te hace falta una base de conocimientos jurídicos.
  • O quizás quieres dedicarte a este campo de la traducción porque sabes que es un nicho interesante, pero te preocupa no tener el nivel suficiente para poder hacer un trabajo profesional.
  • Fundamentalmente, sientes que no puedes expresarte en español como lo haría un abogado. Y sabes que, por regla general, traduces para juristas.
  • Con frecuencia realizas consultas en foros y te encomiendas a los diccionarios. Es posible que a veces sientas que inviertes demasiado tiempo y que tus tarifas por palabra no están en consonancia con el tiempo que dedicas a algunos trabajos.
  • Y a menudo sientes inseguridad con el resultado final, choca con tu propia exigencia profesional y además eres consciente de las consecuencias que puede tener una mala traducción en este sector.
  • Básicamente, lo haces lo mejor que puedes, que no es poco.
  • Seguramente tienes la difícil tarea de trabajar con ordenamientos jurídicos muy diferentes (como, por ejemplo, el español y el inglés), con frecuentes faltas de equivalencias y conceptos francamente oscuros.

Sé exactamente como te sientes.

Y tú sabes bien que la solución pasa por aprender Derecho.

Porque las asignaturas de traducción jurídica de la carrera no te preparan en este sentido. Pero hacer una nueva carrera no figura entre tus planes y ¡es lógico!

Por ello, hace más de 14 años diseñé mi Programa Online de Especialización en Derecho Español para Traducción Jurídica con el fin de introducirte en el mundo del Derecho con un enfoque 100% terminológico. 

Por que, ¿quién dijo que el Derecho tenía que ser un ladrillo infumable?

El objetivo de este programa es que aprendas la terminología jurídica esencial que te permitirá comprender este lenguaje específico para poder hablarlo tú mismo y así hacer traducciones más profesionales con una menor inversión de tiempo, mayor confianza y mejores resultados.

Con ese curso 100% en vídeo te preparo para que puedas ejercer tu profesión de traductor jurídico conociendo el ordenamiento jurídico español desde dentro.

Podrás hacer el curso al ritmo que tú desees; yo te propongo, por ejemplo, hacerlo cómodamente en poco más de 3 meses, con solo 1 clase a la semana.

Aprenderás terminología específica desde el minuto cero, percibiendo una mejoría tangible desde las primeras unidades. Sentirás que empiezas a entender el Derecho y serás capaz de comprender y emplear expresiones propias de un jurista.

El programa no es un sustituto del Grado de Derecho, pero sí es una fórmula rápida y eficaz para adquirir terminología y conocimientos fundamentales para abordar la traducción jurídica.

Imagina por un instante que pudieras tener una visión de conjunto y una comprensión general del ordenamiento jurídico español, de las distintas ramas del Derecho y de la terminología propia de cada una de ellas.

Si el español es una de tus lenguas de trabajo, sean cuales sean tus otras lenguas y los ordenamientos jurídicos con los que trabajes, por fin tendrás las herramientas para  lograr traducciones de mayor calidad  y, en definitiva, disfrutar de tu trabajo con cada texto.

Recuerda: en la mayoría de los casos traducirás para juristas, ellos sabrán apreciar la diferencia en tu trabajo. Si te tomas el curso en serio, puede haber un antes y un después del mismo.

Y encima aprenderás disfrutando.

No tienes por qué renunciar a este nicho ni a ser un buen profesional en tu sector. Y si aún eres estudiante , podrás convertirte en un alumno aventajado, resolver dudas de clase y pensar en la traducción jurídica como una verdadera opción de futuro.

16 ediciones ayudando a traductores a traducir mejor

Soy Lola Gamboa, abogada y profesora de inglés jurídico en el Colegio de Abogados de Málaga y la Cámara de Comercio de Málaga.

Desde mis inicios como profesora en la Universidad de Málaga en 1999, he formado a centenares de abogados y traductores.

Soy también profesora en el Experto de Derecho Español impartido en inglés de la UNIA y autora de la sección Aula de Inglés Jurídico del blog del Colegio de Abogados de Málaga.

Impartiendo los cursos de inglés jurídico en la Facultad de Derecho de la UMA (hace ya más de 20 años), me di cuenta de que un curso de inglés especializado no era suficiente para mis alumnos traductores, que eran además cada vez más numerosos en las aulas de Derecho.

Necesitaban conocer su propio ordenamiento jurídico, el español, para poder enfrentarse a la traducción de textos jurídicos y a la interpretación en los juzgados. Así que preparé los materiales del programa para intentar explicar la teoría del Derecho de la forma más amena posible.

Decidí formarme en traducción con el Curso de Postgrado en Traducción e Interpretación de la Universidad Autónoma de Madrid. Este fue, sin duda, esencial para entender cómo pensáis y cómo trabajáis los traductores e intérpretes.

Doy o he dado clases en:

Mi Programa #EDEtradjur es un cómodo programa online en vídeo que te permitirá:

Empezar a expresarte como un abogado (bueno, en realidad mejor, ya sabes).

Tener una visión y comprensión general del ordenamiento jurídico español.

Conocer la terminología específica esencial de las distintas ramas del Derecho estudiadas en español.

Empezar a traducir pensando como un jurista.

Traducir con más seguridad y criterio jurídico.

Ser consecuente con tu propia exigencia profesional.

¿Qué opinan quienes ya lo han cursado?

Este curso tan completo me ha servido para conocer y comparar los aspectos más relevantes del ordenamiento jurídico español, tocando la mayoría de las ramas del Derecho y con una perspectiva eminentemente práctica y enfocada a la labor del traductor. Ahora traduzco más rápido, con mayor seguridad y con un bagaje más que suficiente sobre la materia, algo fundamental para una traductora que trabaja con abogados.
Andrea Comesaña RuibalTraductora de inglés, alemán y gallego
La terminología y los conceptos jurídicos de las diferentes áreas del Derecho me resultan mucho más claros, y ahora sé dónde acudir cuando tenga una duda puntual sobre un tema. Destacaría del curso su orientación al traductor. Los temas se trataron de tal forma que me permitieron no solo entender los conceptos, sino también elaborar un glosario que podré usar en mis traducciones.
María Florencia CastañoTraductora de inglés
Lo recomendaría totalmente, es un curso muy completo. Los contenidos y los ejercicios son claros y amenos, de forma que aprendes rápidamente sin apenas darte cuenta. Además el apoyo constante de la tutora es clave para el constante progreso.
Tania Muñoz Leiva
Yo ya estoy aplicando los contenidos en mi trabajo, son muy útiles.
Auxi Borrego
Recomendaría este curso a todos los traductores, creo que es muy útil y fácil de seguir. Además las tutoras están siempre pendientes por si pueden echarte una mano.
Elena Zamora Ramírez
Esta metodología me ha permitido acabar el curso. Me encanta la metodología de Lola consistente en combinar explicación y ejercicios. Los ejercicios se hacen muy amenos, pero están llenos de expresiones nuevas o ya vistas, y son uno de los pilares del curso. EDEtradjur me ha hecho pasar de ser una persona totalmente lega en Derecho a tener ya unos conocimientos de base muy interesantes para seguir profundizando en el estudio del Derecho y para poder así entender, aunque sea de manera básica, el funcionamiento de la justicia.
Leire Segura GarraldaTraductora de inglés
He conseguido afianzar los conocimientos que tenía sobre derecho para poder crear así mis propios glosarios y corpus de textos. Destacaría el aprendizaje de un vocabulario rico y que siempre aparece en mis traducciones, así como la fácil explicación de conceptos que a veces puede resultar difícil de entender sin ayuda profesional. El formato online es cómodo y rápido, además de ser flexible para personas que trabajan.
Antonio QuinteroTraductor de francés
Han sido muy útiles y prácticos. En la universidad cursaba la asignatura de traducción jurídica y, gracias a los conocimientos que he ido adquiriendo a lo largo del curso, he podido resolver muchas dudas que en la facultad se quedaban en el aire. También creo que me serán muy útiles en el futuro
Lorena Rodríguez
Nada más quería que supieras que tu curso de Derecho Español para Traductores es una buena preparación para la primera parte del examen para obtener el título de Traductor-Intérprete Jurado, y que sin él no sé si hubiera conseguido pasar esa primera parte. Me he puesto a repasar los ejercicios de todos los temas y me ha venido genial, ya que varias preguntas del examen las he sabido gracias a tu curso.
Sara SantamaríaTraductora de Noruego

Esto es lo que vas a recibir:

Un programa único diseñado específicamente para traductores e intérpretes

9 módulos, 9 ramas del Derecho

Clases en vídeo de 2 horas (grabadas con alumnos reales) que podrás realizar en tu horario de preferencia

Ejercicios prácticos de terminología en cada módulo

Recursos adicionales de interés

Resolución de dudas por Lola

Acceso de por vida a los contenidos del programa

Grupo privado de los miembros del curso en Facebook

Opcional: Certificación expedida por la Cámara de Comercio de Málaga (pago adicional de tasa de 80€, a abonar al final del programa si se cumplen los requisitos de asistencia)

Y eso no es todo, como bonus adicional tendremos tres webinarios a cargo de:

Javier Sancho

Javier Sancho

Traductor-intérprete jurado (inglés)

Monika Miofsky

Traductora-intérprete jurada (alemán)

Alicia Martorell

Traductora-intérprete jurada (francés)

El programa:

Unidad 1

El ordenamiento jurídico español y las fuentes del Derecho

Unidad 2

Los profesionales y el personal al servicio de la Justicia

Unidad 3

Los procesos civiles y penales

Unidad 4

Derecho de familia: Los divorcios

Unidad 5

Derecho de obligaciones y contratos

Unidad 6

Sucesiones

Unidad 7

Derecho Mercantil: Sociedades

Unidad 8

Derecho del Trabajo

Unidad 9

Derecho Penal

Todo esto por 679€

Alumnos de todas partes del mundo se han matriculado en este programa

He adquirido mayor seguridad a la hora de enfrentarme a textos jurídicos y tomar decisiones terminológicas. También he ganado en comprensión de los mismos y agilidad a la hora de tomar decisiones sobre qué terminología tengo que contrastar y dónde
Marta SeizEDEtradjur 2019
He adquirido los conocimientos que necesitaba para enfrentarme con mayor seguridad a una traducción jurídica. Tengo los conceptos claros y sé dónde buscar para comprender mejor el tema concreto del texto de la traducción, extraer la terminología pertinente y, de esa forma, traducir como un jurista.
Aline SimonEDEtradjur2019

Únete a esta edición tan especial.

Abona cómodamente con tarjeta:

Matricúlate aquí

Garantía de devolución 100%

Estamos tan convencidas de que el programa te va a encantar que te ofrecemos:

Nuestra garantía de devolución

Una vez matriculado, podrás realizar la primera clase y si cambias de opinión, te devolveremos el 100% de la matrícula. Solo te pediremos que nos envíes los ejercicios de esa primera semana como condición.

#EDETradJur te ayudará a aprender Derecho de forma fácil y rápida para empezar a expresarte como un jurista. En menos de 4 meses.

Aprovecha la garantía de devolución 100% de la primera semana. Pruébalo sin riesgos.

Matricúlate aquí

FAQs

¿Cuándo empieza y cuándo termina #EDEtradjur?
¿Qué dedicación de tiempo requerirá el programa?
¿Cómo funcionan las clases?
¿Para qué combinaciones de idiomas es adecuado este programa?
Me dedico a la traducción jurídica desde hace años, ¿es este curso adecuado para mí?
Soy aún estudiante de TeI, ¿puedo apuntarme a este programa?
Soy abogado o estudiante de Derecho y me gustaría dedicarme a la traducción jurídica, ¿puedo matricularme en el programa?
Si me acojo al plan flexible de pagos, ¿podré dejar de pagar si veo que no puedo seguir con el curso?
¿Obtendré un certificado al finalizar el programa?
Si en la primera semana quiero darme de baja del programa, ¿me devolvéis de verdad el importe de la matrícula?
¿Cuándo empieza y cuándo termina #EDEtradjur?

El curso empieza y termina cuando tú quieras. Al ser un curso en vídeo con clases grabadas con alumnos reales, te sentirás como uno más pero podrás organizar el curso 100% a tu ritmo.

 

¿Qué dedicación de tiempo requerirá el programa?

En este curso todo se trabaja en clase. Cada clase es una combinación de explicaciones y ejercicios. La idea es que en esas dos horas de clase en directo se trabaje todo. Lo que tú quieras dedicarle a reforzar y repasar después de cada clase (algo siempre deseable) es ya una cuestión personal.

¿Cómo funcionan las clases?

Las clases son muy dinámicas porque han sido grabadas en directo con alumnos reales. Sentirás que estás en el aula casi como en una clase tradicional, pero sin tener que desplazarte. Podrás además parar las grabaciones, tomar notas, volver a verlas, y organizar tu agenda como mejor te convenga cada semana.

¿Para qué combinaciones de idiomas es adecuado este programa?

Este programa está dirigido a todos los traductores e intérpretes que tengan el español como una de sus lenguas de trabajo. Si traduces o interpretas al español o desde el español, este curso es para ti.

Me dedico a la traducción jurídica desde hace años, ¿es este curso adecuado para mí?

A lo largo de las doce ediciones anteriores hemos tenido alumnos que ya eran traductores profesionales que han obtenido grandes beneficios con este programa. En nuestra experiencia, pocos traductores o intérpretes tienen los conocimientos que engloba el programa completo.

Soy aún estudiante de TeI, ¿puedo apuntarme a este programa?

Por supuesto que sí. Es un programa de lenguaje especializado que te supondrá una gran ventaja cuando estés estudiando las asignaturas de traducción jurídica del grado.

Soy abogado o estudiante de Derecho y me gustaría dedicarme a la traducción jurídica, ¿puedo matricularme en el programa?

Este programa está pensado para legos en Derecho y realmente no creemos que sea adecuado para ti. Te aconsejamos que eches un ojo a nuestro programas para abogados.

Si me acojo al plan flexible de pagos, ¿podré dejar de pagar si veo que no puedo seguir con el curso?

Si te has podido acoger al beneficio del plan de pagos flexible de nuestro periodo de oferta, asumes un compromiso de pago del total de los plazos (6 meses).

Hemos decidido dar esta facilidad de pago y deberás cumplir con tu compromiso de abonar la totalidad del programa. Te pediremos de hecho que firmes un documento de compromiso de pago.

¿Obtendré un certificado al finalizar el programa?

Sí. Para obtenerlo, deberás realizar 80% de las clases. Para acreditarlo, deberás enviarnos las tareas semanales para probar la asistencia a las clases.

Si en la primera semana quiero darme de baja del programa, ¿me devolvéis de verdad el importe de la matrícula?

Así es, sin más preguntas. Confiamos tanto en nuestro programa que queremos que lo pruebes tranquilamente y decidas. Recuerda que es imprescindible que completes todas las actividades y ejercicios de la primera semana.

En resumen, recibirás:

Un programa único diseñado específicamente para traductores e intérpretes

9 módulos, 9 ramas del Derecho

Clases en vídeo de 2 horas (grabadas con alumnos reales) que podrás realizar en tu horario de preferencia

Ejercicios prácticos de terminología en cada módulo

Recursos adicionales de interés

Resolución de dudas por Lola

Acceso de por vida a los contenidos del programa

Grupo privado de los miembros del curso en Facebook

Opcional: Certificación expedida por la Cámara de Comercio de Málaga (pago adicional de tasa de 80€, a abonar al final del programa si se cumplen los requisitos de asistencia)

Y eso no es todo, tendremos  tres webinarios en directo  a cargo de:

Javier Sancho

Javier Sancho

Traductor-intérprete jurado (inglés)

Monika Miofsky

Traductora-intérprete jurada (alemán)

Alicia Martorell

Traductora-intérprete jurada (francés)

Aprovecha la garantía de devolución 100% de la primera semana. Pruébalo sin riesgos.

1 pago 679€

Programa impartido con la colaboración de:

Avisos legales

Condiciones de contratación

Política de privacidad y cookies

Aviso legal

Copyright © 2015 | ED Prospective and Research, S.L. con CIF B93014025 está inscrita en el Registro Mercantil de Málaga en el Tomo 4668, Folio 35, Hoja Registral 102212, Inscripción 1 Contacto: Phoenix College Málaga C/ Méndez Núñez 5, 1º D 29008 Málaga, Teléf. 910019947, info[@]educaciondigital.es
Cookies y esas cositas
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar mis servicios y mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de
navegación. Puedes aceptarlas, rechazarlas o acceder a más info aquí. Aceptar todas No, gracias Ajustes Cuéntame más, Lola
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR