El último post del año 2017 lo voy a dedicar a un tema super práctico para cualquier abogado: banking. Todo abogado necesita hablar de dinero, es una realidad, y por eso me gusta tanto dar clase de terminología bancaria. Por su relevancia, en TOLES Online hay de hecho dos unidades dedicadas a este tema tan útil para el día a día.
Son muchos los términos interesantes que podría explicar aquí, así que para este primer top 5 he decidido centrarme en terminología relacionada con préstamos e hipotecas, ya que, previsiblemente, es algo que en un despacho con clientes extranjeros se trata de forma habitual.
Partiendo de los términos básicos, que son mortgage (hitpoteca) y loan (préstamo), veamos pues algunas palabras, expresiones y colocaciones de interés dentro de su campo semántico:
- Take out. Empleamos este phrasal verb para hablar de «suscribir un préstamo». Veamos un ejemplo de uso: Taking out a second mortgage means getting another loan–in addition to your original mortgage–that uses your home as collateral (suscribir un segundo préstamo hipotecario significa obtener otro préstamo -adicional a su primera hipoteca- con su casa como garantía).
- Collateral. Ya ha salido en la frase del ejemplo anterior y verás que lo he traducido como «garantía». Veamos este otro ejemplo: Don’t let anyone talk you into using your home as collateral to borrow money you may not be able to pay back (no deje que nadie le convenza de usar su vivienda como garantía para solicitar un préstamo que quizás luego no pueda devolver). Quiero llamar tu atención aquí sobre la expresión use your home as collateral.
- Repayment period. Esta expresión se refiere al plazo de devolución. Porque to repay significa devolver, pagar un préstamo. También puedes usar el verbo pay off para hablar de pagar una deuda. Ejemplo de uso: you can repay your loan over a period of 60 months (puede devolver el préstamo en un periodo de 60 meses). Las cuotas mensuales de amortización de un préstamo se denominan instalments.
- Arrears. Es un término que ya expliqué en el post dedicado a las reclamaciones de cantidad y es de especial importancia en este contexto, ya que se refiere a la mora. Aquí te presento este término en contexto: a borrower who has missed two monthly instalments is two months in arrears (es decir, algo así como: quien desatiende dos cuotas mensuales de su préstamo, acumula una mora de dos meses). Puedes usar esta expresión de la siguiente forma: to be in arrears, to fall into arrears or to have arrears.
- Default. Este término está ligado al anterior. Estar in arrears significa, como has visto, que acumulas cuotas impagadas de tu préstamo, es decir que no has pagado una o varias cuotas en el plazo estipulado. Cuando esto ocurre, normalmente el banco no declara el vencimiento anticipado (acceleration) inmediatamente, sino que te reclama esos atrasos. Pero si el prestatario (borrower) siguiera sin cumplir su obligación de pago, entonces llega un momento en el que el banco considera que aquel está in default, es decir, que ha incumplido esencialmente el contrato: they have defaulted on the loan. Y entonces iniciará el procedimiento correspondiente para lograr el pago del préstamo.
Como ves, este tema es extenso y cada expresión nos lleva a muchos otros términos que interesa dominar en inglés si trabajas con este tipo de asuntos. Por hoy, hemos llegado al final, pero prometo futuras entradas en el blog dedicadas a hablar de money, money.
Solo me queda desearte un fabuloso año 2018 y animarte a que, en este nuevo año, sigas aprendiendo inglés jurídico conmigo a través del blog. ¡Volvemos en enero!