910019947
info@educaciondigital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Educacion-digital-logo-negro
  • HOME
  • RECURSOS
    • Para abogados
    • Para traductores jurídicos
    • Para profes de idiomas
      • Guía cursos pregrabados
      • Cuaderno de inspiración
      • Miniguia para impartir cursos online a grupos
      • El excel mágico
  • CURSOS
    • Para abogados
      • [Abierto] TOLES
      • [Abierto] Happy clients Happy Lawyers
      • [Próximamente] Legaleasy Academy
      • [Próximamente] Microtalleres de marketing jurídico
    • Para traductores jurídicos
      • [Abierto] EDEtradjur
      • [Abierto] Taller práctico online de Traducción Jurídica
    • Para profes de idiomas
      • [Gratis] Webinario para profes de idiomas
      • [Mi libro-curso] Membresías de idiomas
      • [Lista de espera] Florece
      • [Lista de espera] Transforma
      • [Próximamente] Mariposas en la tripa
    • Conferenciante y divulgadora
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Inglés jurídico
    • Traducción jurídica
    • Profes online de idiomas
    • Todo
  • LIBRO
  • PODCASTS
    • Hoy es un buen día
    • The Legaleasy Podcast
  • CONTACTO
5 expresiones en inglés jurídico sobre pronunciamientos judiciales

5 expresiones en inglés jurídico sobre pronunciamientos de los jueces

01/12/2016Lola GamboaInglés jurídico1 comentario

Como abogado, una de tus obligaciones fundamentales para con tus clientes extranjeros (y no extranjeros, pero para éstos no te hace falta el inglés) es mantenerles informados del progreso de su caso.  Y, sin duda, cualquier pronunciamiento del juzgado o tribunal competente para conocer del mismo, es crucial, por lo que tener el vocabulario preciso en inglés para explicarles lo que está ocurriendo o cuál es el outcome (resultado) de su caso, te ayudará a una comunicación más fluida y profesional.

Por ello, hoy comparto contigo 5 expresiones muy útiles para explicar las decisiones judiciales a tus clientes.

¿Listo? ¡Empezamos!

  1. Find for. Un verbo frasal muy chulo, que significa «fallar a favor de». Por ejemplo, si queremos decir que el Juzgado de 1ª Instancia ha fallado a favor del demandante, diremos: the civil court has found for the claimant.
  2. To sentence. Este verbo debes emplearlo exclusivamente en el contexto del Derecho Procesal Penal. Significa «condenar a, sentenciar a». Es decir, se refiere claramente a la pena que se le impone al reo condenado. Así podremos decir: she was sentenced to pay a 2,000-euro fine. Recuerda: no debes emplearlo en lo civil porque es terminología penal.
  3. To convict. De nuevo, un verbo que describe la acción de condenar en la jurisdicción penal. Pero, en este caso, yo lo traduciría por «condenar por», pues significa to find guilty of a criminal offence. Debes usarlo con la preposición of. Te doy de nuevo contexto, para que veas la diferencia con sentence: the jury convicted the defendant of drink driving and the judge sentenced him to 2 years in prison.
  4. To order. Imagino que ya estarías pensando: entonces ¿qué verbo empleamos en lo civil? ¡Lógico! Veamos un ejemplo de uso de este verbo en un proceso de divorcio: the court has discretion to order the respondent to pay costs of the divorce proceedings; que quiere decir: el juzgado goza de discrecionalidad para condenar al demandado en costas. ¡Ya lo tienes!
  5. To deliver judgment. Una de las colocaciones posibles para decir «dictar sentencia», aunque no es la única. Puedes usar también: to issue judgment, to render judgment, to enter judgment, to hand down judgment… . Todas ellas son excelentes, úsalas.

Y hasta aquí hemos llegado por hoy. Como ves, poco a poco vamos construyendo ese vocabulario especializado que te ayudará a expresarte mejor en inglés y a brillar en la atención que prestas a tus clientes extranjeros.

Este es el objetivo de nuestro próximo programa online Happy clients, happy lawyers, un curso orientado a la atención al cliente en inglés  para abogados y proveedores de servicios legales. Estamos trabajando en los contenidos,  pero te mantendremos informado cuando salga a la venta en 2017.

Stay tuned!

Lola Gamboa

ED - Red

 

 

Etiquetas: ingles juridico, legal english

Entradas relacionadas

Inglés jurídico: Closing a company

06/09/2018Lola Gamboa
La iguala en inglés

[Client care para abogados] La iguala en inglés

14/10/2021Lola Gamboa

5 expresiones en inglés para presentarte como abogado

15/12/2016Lola Gamboa

1 comentario. Dejar nuevo

EDITH MULLER
01/12/2016 12:54

Tu lo dices Lola, «todas ellas son excelentes!» Gracias

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accede a la GUÍA para preparar el examen TOLES de inglés jurídico:

Podcast para profes de idiomas:

Podcast para abogados y traductores:

The Legaleasy Podcast

Entradas recientes

  • [HUBD] Para enseñar en el tercer sector con Nuria Otero
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Lady Hale
  • [HUBD] Para enseñar español médico con Ana GT
  • [Derecho para traductores] Guía básica para entender los tipos de empresa en España (II)
  • [HUBD] Para hablar de vender con Gloria Méndez
  • [Inglés jurídico] Homenaje a Lady Hale
  • [HUBD] Para iniciarte en el social selling con LinkedIn
  • [HUBD] Para entrevistar a César Rodríguez de Spanish Language Coach
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Alternativas al verbo «to try»
  • [HUBD] Para hablar de tu estrategia de precios y posicionamiento
  • [Derecho para traductores] Guía básica para entender los tipos de empresa en España (I)
  • [HUBD] Para emprender siendo funcionaria, con Paloma García
  • [Inglés jurídico] Formas de decir intentar sin usar «to try»
  • [HUBD] Para entrevistar a la coach Blanca Gallego
  • [HUBD] Para definir el acceso a tus cursos online de idiomas
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Preposiciones (ejercicio TOLES)
  • [HUBD] Para posicionarte gracias a Tik Tok con Paloma Fernández
  • [Derecho para traductores] La carrera judicial
  • [HUBD] Para hacer florecer tu proyecto docente
  • [Inglés jurídico] Las preposiciones en el examen TOLES

Condiciones de contratación

Política de privacidad y cookies

Aviso legal

Copyright © 2015 | ED Prospective and Research, S.L. con CIF B93014025 está inscrita en el Registro Mercantil de Málaga en el Tomo 4668, Folio 35, Hoja Registral 102212, Inscripción 1 Contacto: Phoenix College Málaga C/ Méndez Núñez 5, 1º D 29008 Málaga, Teléf. 910019947, info[@]educaciondigital.es
Cookies y esas cositas
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar mis servicios y mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de
navegación. Si continúas navegando, entiendo que aceptas su uso. Puedes obtener más información aquí. Acepto No, gracias Cuéntame más, Lola
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR