910019947
info@educaciondigital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Educacion-digital-logo-negro
  • HOME
  • RECURSOS
    • Para abogados
    • Para traductores jurídicos
    • Para profes de idiomas
      • Guía cursos pregrabados
      • Cuaderno de inspiración
      • Miniguia para impartir cursos online a grupos
      • El excel mágico
  • CURSOS
    • Para abogados
      • [Abierto] TOLES
      • [Abierto] Happy clients Happy Lawyers
      • [Próximamente] Legaleasy Academy
      • [Próximamente] Microtalleres de marketing jurídico
    • Para traductores jurídicos
      • [Abierto] EDEtradjur
      • [Abierto] Taller práctico online de Traducción Jurídica
    • Para profes de idiomas
      • [Abierto] Mariposas en la tripa
      • [Mi libro-curso] Membresías de idiomas
      • [Lista de espera] Florece
      • [Lista de espera] Transforma
    • Conferenciante y divulgadora
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Inglés jurídico
    • Traducción jurídica
    • Profes online de idiomas
    • Todo
  • LIBRO
  • PODCASTS
    • Hoy es un buen día
    • The Legaleasy Podcast
  • CONTACTO

Client care: el pacto de cuota litis en inglés

14/09/2017Lola GamboaUncategorized2 comentarios

 

Retomamos la actividad en el blog tras el verano con un tema práctico de los que a mí me gustan y encuadrado dentro del área de client care o atención al cliente extranjero en inglés: el pacto de cuota litis.  Estoy convencida de que poner atención en la forma en que prestamos nuestro servicios –es decir, en el cómo (the how) y no solo en el qué (the what)- es una herramienta de diferenciación muy poderosa con respecto a otros despachos, que nos ayudará a que nos elijan, nos sean fieles como clientes y nos recomienden a otros clientes extranjeros.

¿Existen los pactos de cuota litis en inglés? Existen.

¿Son habituales, por ejemplo en Inglaterra? Lo son, y mucho. Especialmente en el ámbito de las reclamaciones de daños y perjuicios, lógicamente, un área en la que los letrados están más dispuestos a compartir los riesgos del litigio.

Veamos pues qué terminología podemos emplear para comunicarnos con nuestros clientes en inglés y poder explicarles esta fórmula de minutación y, muy importante, para plasmarla por escrito en forma de acuerdo en la hoja de encargo profesional.

Una primera expresión fundamental en este ámbito es No win no fee. Más literal y claro imposible: si no ganamos, no hay honorarios. Así tienes expresiones como:

  • We can work on a no win no fee basis, para explicarle al cliente que realizáis este tipo de acuerdos.
  • o bien, también puedes emplear esta expresión para hablar de celebrar este tipo de acuerdo con el cliente: enter into a no win no fee agreement.

En Inglaterra distinguen entre dos tipos posibles de acuerdo, según he observado. Te los explico a grandes rasgos:

Conditional fee agreement (CFA): El acuerdo aquí es que, en caso de ganar el asunto, los abogados podrán cobrar sus honorarios básicos más un success fee, es decir, un porcentaje adicional, que viene a compensar el hecho de haber asumido el riesgo de no cobrar en caso de no ganar el asunto. Este tipo de acuerdo incluye siempre una cláusula relativa a este success fee, que reza:

The success fee is set at [………]% of our basic charges, where the claim concludes at trial; or  [………] % where the claim concludes before a trial has commenced.

Damages based agreement (DBA): En este caso, el acuerdo es que en caso de ganar el asunto, el abogado cobra un porcentaje de lo obtenido de la parte vencida.

Viendo la diferencia entre uno y otro, creo que es el segundo el que más se asemeja a nuestro pacto de cuota litis. Es un tipo de acuerdo de introducción mucho más reciente, no obstante, y es posible que tus clientes estén más familiarizados con el CFA.

El modelo de CFA propuesto por la Law Society (el Colegio de Abogados de los solicitors en Inglaterra y Gales), está redactado en plain English, es decir, en un inglés muy claro y comprensible para el ciudadano lego, desprovisto, por tanto, de jerga técnica y con una sintaxis realmente sencilla. Un punto esencial en este contrato es explicitar qué cubre y qué no cubre, por ejemplo:

What is covered by this agreement:

  • Your claim   for   damages   for   personal   injury   suffered   on   or   about ………….of…………………. as  a  result  of …………………….. .                
  • Any appeal by your opponent.
  • Any proceedings you take to enforce a judgment, order or agreement.

What is not covered by this agreement:

  • Any counterclaim against you.
  • Any appeal you make against the final judgment or order.

Al parecer no hay modelo oficial de DBA propuesto por la Law Society ni por el Bar Council, por considerar ambos colegios que la regulación de estos pactos es deficiente.

Y hasta aquí la primera entrada de este año judicial. ¡Espero que te resulte útil!

¡Ah, casi me olvidaba! En la próxima entrada habrá novedades jugosas…

Stay tuned!

Lola Gamboa

ED - Red

Etiquetas: client care, cuota litis, ingles juridico, legal english, no win no fee

Entradas relacionadas

Traduccion juridica en materia de divorcios

Traducción jurídica: 5 términos clave EN>ES en Derecho Matrimonial

27/09/2018Lola Gamboa

5 Expresiones en inglés jurídico sobre responsabilidad civil extracontractual

04/05/2017Lola Gamboa

Inglés jurídico: Concertar una cita por teléfono

13/07/2017Lola Gamboa

2 comentarios. Dejar nuevo

EDITH MULLER
14/09/2017 12:07

Muy útil, Lola, como siempre!!!

Responder
Lola Gamboa
14/09/2017 17:38

Gracias Edith, ¡como siempre! Por estar ahí y por dejarme compentarios tan positivos cada vez.

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accede a la GUÍA para preparar el examen TOLES de inglés jurídico:

Podcast para profes de idiomas:

Podcast para abogados y traductores:

The Legaleasy Podcast

Entradas recientes

  • [HUBD] Para hablar de tu estrategia de precios y posicionamiento
  • [Derecho para traductores] Guía básica para entender los tipos de empresa en España (I)
  • [HUBD] Para emprender siendo funcionaria, con Paloma García
  • [Inglés jurídico] Formas de decir intentar sin usar «to try»
  • [HUBD] Para entrevistar a la coach Blanca Gallego
  • [HUBD] Para definir el acceso a tus cursos online de idiomas
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Preposiciones (ejercicio TOLES)
  • [HUBD] Para posicionarte gracias a Tik Tok con Paloma Fernández
  • [Derecho para traductores] La carrera judicial
  • [HUBD] Para hacer florecer tu proyecto docente
  • [Inglés jurídico] Las preposiciones en el examen TOLES
  • [HUBD] Para hablar de perspectiva de género y clases inclusivas con Ana Reyes (Towanda Spanish School)
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Encuentra el error (ejercicio TOLES)
  • [HUBD] Para elegir a tu mentor/a de negocios
  • [Derecho para traductores] Breve guía sobre la Audiencia Nacional
  • [HUBD] Para entrevistar a Dani de ProfeDeELE
  • [Inglés jurídico] 5 buenos motivos para prepararte el TOLES
  • [HUBD] Para entrevistar a Jennifer Niño
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Frases sobre penas y condenas
  • [HUBD] Para entrevistar a Rachel Paling

Condiciones de contratación

Política de privacidad y cookies

Aviso legal

Copyright © 2015 | ED Prospective and Research, S.L. con CIF B93014025 está inscrita en el Registro Mercantil de Málaga en el Tomo 4668, Folio 35, Hoja Registral 102212, Inscripción 1 Contacto: Phoenix College Málaga C/ Méndez Núñez 5, 1º D 29008 Málaga, Teléf. 910019947, info[@]educaciondigital.es
Cookies y esas cositas
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar mis servicios y mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de
navegación. Si continúas navegando, entiendo que aceptas su uso. Puedes obtener más información aquí. Acepto No, gracias Cuéntame más, Lola
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR