910019947
info@educaciondigital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Educacion-digital-logo-negro
  • HOME
  • RECURSOS
    • Para abogados
    • Para traductores jurídicos
    • Para profes de idiomas
      • Guía cursos pregrabados
      • Cuaderno de inspiración
      • Miniguia para impartir cursos online a grupos
      • El excel mágico
  • CURSOS
    • Para abogados
      • [Abierto] TOLES
      • [Abierto] Happy clients Happy Lawyers
      • [Próximamente] Legaleasy Academy
      • [Próximamente] Microtalleres de marketing jurídico
    • Para traductores jurídicos
      • [Abierto] EDEtradjur
      • [Abierto] Taller práctico online de Traducción Jurídica
    • Para profes de idiomas
      • [Abierto] Mariposas en la tripa
      • [Mi libro-curso] Membresías de idiomas
      • [Lista de espera] Florece
      • [Lista de espera] Transforma
    • Conferenciante y divulgadora
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Inglés jurídico
    • Traducción jurídica
    • Profes online de idiomas
    • Todo
  • LIBRO
  • PODCASTS
    • Hoy es un buen día
    • The Legaleasy Podcast
  • CONTACTO
Client care para abogados: como comunicar malas noticias en inglés

Client care para abogados: cómo comunicar malas noticias en inglés

25/01/2018Lola GamboaInglés jurídicoNo hay comentarios

 

Let’s face it: a nadie le gusta dar malas noticias.  Y a ningún abogado le gusta perder un caso. Pero ambas cosas forman parte del día a día en el ejercicio de la abogacía, porque en cada asunto que llega a los juzgados, siempre hay un ganador y un perdedor. Como se dice en inglés: it comes with the job (son gajes del oficio). Comunicar un mal resultado es un trago inevitable por el que hay que pasar de vez en cuando.

Nosotros nos vamos a centrar en cómo comunicar malas noticias en inglés a nuestros clientes extranjeros de manera eficaz. Porque un mal resultado puede comunicarse de tal forma que no quiebre la confianza del cliente en nosotros. También aquí es preciso saber qué decir y cómo hacerlo.

El objetivo es que, al final de una successful «bad news» conference con nuestro cliente, éste:

  • Siga confiando en nosotros como abogado/a
  • Comprenda la información que le hemos dado al 100%

En primer lugar,  se recomienda evitar dar las malas noticias por medios impersonales como el email o dejando un mensaje en el contestador. In-person meetings or personal phone calls are the way to go!

Centrémonos ahora ya en la cita en sí. Piensa lo que haces tú cuando te llega la sentencia en un asunto: ¿vas directamente a leer el fallo, antes de leer nada más? Seguramente sí. Ya tendrás tiempo de centrarte en los argumentos del juez después. Pero lo primero, es saber qué ha ocurrido.

Pues con los clientes es igual: conclusion first, explanation later.

Vamos a estructurar la conversación con el cliente en cuatro partes:

1. Forecast the bad news upfront, with sensitivity: Lo primero es anunciar, con empatía y sensibilidad pero también de forma clara y directa, el mal resultado obtenido en el caso. En general, es importante ayudar al cliente a estar preparado y a entender el resultado adverso. Aquí podrías emplear frases como:

  • I’m afraid I’ve got some bad news.
  • I’m sorry to have to tell you that …
  • This morning, we received the court’s decision and I’m afraid that the judge didn’t see the situation our way.
  • Despite our best efforts, things didn’t turn out the way we expected.

2. Go straight to the point without wrapping the conclusion in explanation: en este segundo paso le damos más detalles del fallo judicial adverso. Puedes emplear frases como:

  • You remember that we argued that…
  • The judge didn’t go along with our arguments and decided that…
  • I know this isn’t what you wanted to hear but I hope that…

3. The explanation. Una vez que hemos puesto al cliente en situación, le explicamos con mayor profundidad qué ha ocurrido exactamente. Aquí puede ser interesante hacerle entender cómo funcionan las cosas en nuestro país, «traducirle» de alguna manera nuestro ordenamiento para que el cliente deseche la idea de que ha sido tratado injustamente por el sistema. Puedes emplear frases como:

  • Let me explain how the court reached its decision.
  • Although I don’t agree with it, I can understand why the court reached that decision.
  • The judge has interpreted that…
  • The judge has based his/her decision on..

4. Come up with options and recommend a plan. Decide si es un buen momento para abordar el «where do we go from here?«, si es oportuno plantear recurrir la sentencia o no, etc. Algunas frases que puedes emplear:

  • We talked about how this might happen, and now we need to take a different approach.
  • This is a roadblock, not the end of the road.
  • I would advise you to…
  • I must warn you that…
  • It would be inadvisable to…

Espero que esta entrada te proporcione frases y expresiones útiles para mejorar este aspecto de tu comunicación con los clientes de habla inglesa del despacho. Saber qué decir en cada ocasión y cómo hacerlo es todo un arte y ¡más en una segunda lengua!

Feliz jueves 😉

P.S. Este domingo 28 de enero a las 23:59 termina el plazo de matrícula de la convocatoria extraordiaria organizada con IcaGr de mi programa estrella Happy clients Happy lawyers .  Si realmente quieres mejorar tu inglés jurídico+ tu client care para en 2018 enfocar tu despacho a clientes internacionales, éste es es tu curso.

Etiquetas: atención al cliente, client care, dar malas noticias, ingles juridico, ´

Entradas relacionadas

Client care: 10 expresiones para negociaciones en inglés

17/01/2019Lola Gamboa
Dictar sentencia y otras colocaciones

[Inglés jurídico] Dictar sentencia y otras colocaciones

25/03/2021Lola Gamboa

[Vídeo] Inglés jurídico: quién es quién en un Magistrates’ Court

08/03/2018Lola Gamboa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accede a la GUÍA para preparar el examen TOLES de inglés jurídico:

Podcast para profes de idiomas:

Podcast para abogados y traductores:

The Legaleasy Podcast

Entradas recientes

  • [HUBD] Para hablar de tu estrategia de precios y posicionamiento
  • [Derecho para traductores] Guía básica para entender los tipos de empresa en España (I)
  • [HUBD] Para emprender siendo funcionaria, con Paloma García
  • [Inglés jurídico] Formas de decir intentar sin usar «to try»
  • [HUBD] Para entrevistar a la coach Blanca Gallego
  • [HUBD] Para definir el acceso a tus cursos online de idiomas
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Preposiciones (ejercicio TOLES)
  • [HUBD] Para posicionarte gracias a Tik Tok con Paloma Fernández
  • [Derecho para traductores] La carrera judicial
  • [HUBD] Para hacer florecer tu proyecto docente
  • [Inglés jurídico] Las preposiciones en el examen TOLES
  • [HUBD] Para hablar de perspectiva de género y clases inclusivas con Ana Reyes (Towanda Spanish School)
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Encuentra el error (ejercicio TOLES)
  • [HUBD] Para elegir a tu mentor/a de negocios
  • [Derecho para traductores] Breve guía sobre la Audiencia Nacional
  • [HUBD] Para entrevistar a Dani de ProfeDeELE
  • [Inglés jurídico] 5 buenos motivos para prepararte el TOLES
  • [HUBD] Para entrevistar a Jennifer Niño
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Frases sobre penas y condenas
  • [HUBD] Para entrevistar a Rachel Paling

Condiciones de contratación

Política de privacidad y cookies

Aviso legal

Copyright © 2015 | ED Prospective and Research, S.L. con CIF B93014025 está inscrita en el Registro Mercantil de Málaga en el Tomo 4668, Folio 35, Hoja Registral 102212, Inscripción 1 Contacto: Phoenix College Málaga C/ Méndez Núñez 5, 1º D 29008 Málaga, Teléf. 910019947, info[@]educaciondigital.es
Cookies y esas cositas
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar mis servicios y mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de
navegación. Si continúas navegando, entiendo que aceptas su uso. Puedes obtener más información aquí. Acepto No, gracias Cuéntame más, Lola
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR