

En la entrada de hoy nos centraremos en una conversación entre un paciente y su médico a la hora de explicarle los medicamentos y cómo tomarlos. A partir de este ejemplo de diálogo, podremos ver unas expresiones útiles a la hora de darles instrucciones a los pacientes, y reflexionar sobre el tipo de lenguaje que podemos emplear. He tratado de incluir una variedad de expresiones para cubrir varios formatos de medicamentos
Aquí está el diálogo:
Uno de los aspectos a tener en cuenta en relación con los medicamentos es dónde guardarlos. En el diálogo podéis ver que el médico le dice al paciente que los guarde en el frigorífico, lo cual podemos expresar de dos maneras, tal y como se ve en el diálogo, primero al hablar de los antibióticos: “store them between 2-5ºC”, y luego al hablar de las gotas para el ojo, “refrigerate your eye drops”. Si esto no fuera necesario y quisiéramos decirle al paciente que guarde el medicamento a temperatura ambiente, podemos decirle lo siguiente, “keep your medicine at room temperature”. Si antes de tomar el medicamento fuera necesario algún tipo de preparación, como, por ejemplo, mezclarlo bien, podríamos decir “mix the contents well” or “shake well”, como dice el médico con respecto al antibiótico.
Además de cómo guardar los medicamentos, también vemos en el diálogo cómo comunicarle al paciente las instrucciones sobre su posología. Por ejemplo, cuando se trata de darle indicaciones sobre las gotas, el médico le dice que se eche 2 o 3 gotas en cada ojo, “put 2 or 3 drops into your eye”, o al hablar de la crema, le indica que use una cantidad pequeña sobre la piel y que se la masajee, “apply a small amount onto your skin and rub it in.” Si fuera necesario decirle al paciente que tome su medicamento varias veces al día, podríamos recurrir a las siguientes frases: “take it 2 times a day”, “take it 3 times a day”, o incluso, “take it as and when you need it” (tómalo cuando lo necesites).
A veces es necesario indicar al paciente que tome los medicamentos con la comida (“take it on a full stomach”) o con el estómago vacío (“take it on an empty stomach”), o bien que hay alimentos que evitar mientras seguimos con el tratamiento, como con el alcohol, por ejemplo: “You mustn´t drink alcohol until you have finished all your antibiotics”. Otra manera de expresar esto sería con el verbo avoid (evitar), “avoid alcohol whilst you are on antibiotics”, y que vemos hacia el final del diálogo con referencia al sol, “avoid sunlight after applying the cream” (evita el sol después de aplicarse la crema). Cabe destacar aquí que “mustn´t” se debería usar cuando queremos expresar que es muy importante que se haga o no se haga algo, por ejemplo, aquí, que no se tome alcohol mientras se toma el antibiótico. Para una recomendación o consejo normal, sería más adecuado emplear “should”, por ejemplo, “you should try and take your medicine at the same time every day” (deberías intentar tomar tu medicamento a la misma hora todos los días.”
Si es importante que el paciente termine todo el tratamiento, tenemos dos maneras de comunicárselo en inglés: “make sure you finish all your medicine”, y “complete the course of treatment”, y para enfatizar que lo haga aunque se sienta mejor, podemos usar “make sure you finish all your medicine even though you feel better.” En el diálogo vemos que el médico le dice que tire a la basura cualquier resto del medicamento una vez finalizada el tratamiento, “put any remaining contents in the bin when you´ve finished taking them”, lo cual podemos expresar de la siguiente manera también: “discard any remaining contents”.
Por último, me gustaría destacar algunas de las expresiones que he utilizado a lo largo de la entrada y del diálogo de hoy, relativas a las instrucciones . Son las siguientes:
Make sure that you…
You need to…
Please, remember that you…
Podemos emplear estas expresiones para resaltar que algo es importante y se pueden combinar con las instrucciones que queramos darle al paciente y que hemos visto en la entrada de hoy. Espero que os haya sido útil y que podáis ponerlo en práctica pronto con vuestros pacientes. ¡Feliz martes!
2 comentarios. Dejar nuevo
Dear Jenny: in Spain the remaining contents of any treatment with medicine shouldn´t be thrown in the bin. It should be put in a SIGRE point at any Chemist´s.
Thanks a lot for your classes.
Yes, you are right, Felipe. Thank you for reminding me. Best regards!