910019947
info@educaciondigital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Educacion-digital-logo-negro
  • HOME
  • RECURSOS
    • Para abogados
    • Para traductores jurídicos
    • Para profes de idiomas
      • Guía cursos pregrabados
      • Cuaderno de inspiración
      • Miniguia para impartir cursos online a grupos
      • El excel mágico
  • CURSOS
    • Para abogados
      • [Novedad] Inglés de contratos
      • [Abierto] Online TOLES
      • [Abierto] Happy clients Happy Lawyers
    • Para traductores jurídicos
      • [Abierto] EDEtradjur
      • [Abierto] Taller práctico online de Traducción Jurídica
    • Para profes de idiomas
      • [Abierto] Transforma
      • [Mi libro-curso] Membresías de idiomas
      • [Próximamente] Florece
      • [Próximamente] Mariposas en la tripa
    • Conferenciante y divulgadora
    • Abono de Tasas TOLES
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Inglés jurídico
    • Traducción jurídica
    • Profes online de idiomas
    • Todo
  • LIBRO
  • PODCASTS
    • Hoy es un buen día
    • The Legaleasy Podcast
  • CONTACTO

Inglés médico: Los medicamentos y las instrucciones

14/11/2017Jennifer SalmonInglés médico

En la entrada de hoy nos centraremos en una conversación entre un paciente y su médico a la hora de explicarle los medicamentos y cómo tomarlos. A partir de este ejemplo de diálogo, podremos ver unas expresiones útiles a la hora de darles instrucciones a los pacientes, y reflexionar sobre el tipo de lenguaje que podemos emplear. He tratado de incluir una variedad de expresiones para cubrir varios formatos de medicamentos

Aquí está el diálogo:

 

Uno de los aspectos a tener en cuenta en relación con los medicamentos es dónde guardarlos. En el diálogo podéis ver que el médico le dice al paciente que los guarde en el frigorífico, lo cual podemos expresar de dos maneras, tal y como se ve en el diálogo, primero al hablar de los antibióticos: “store them between 2-5ºC”, y luego al hablar de las gotas para el ojo, “refrigerate your eye drops”. Si esto no fuera necesario y quisiéramos decirle al paciente que guarde el medicamento a temperatura ambiente, podemos decirle lo siguiente, “keep your medicine at room temperature”. Si antes de tomar el medicamento  fuera necesario algún tipo de preparación, como, por ejemplo, mezclarlo bien, podríamos decir “mix the contents well” or “shake well”, como dice el médico con respecto al antibiótico.

Además de cómo guardar los medicamentos, también vemos en el diálogo cómo comunicarle al paciente las instrucciones sobre su posología. Por ejemplo, cuando se trata de darle indicaciones sobre las gotas, el médico le dice que se eche 2 o 3 gotas en cada ojo, “put 2 or 3 drops into your eye”, o al hablar de la crema, le indica que use una cantidad pequeña sobre la piel y que se la masajee, “apply a small amount onto your skin and rub it in.” Si fuera necesario decirle al paciente que tome su medicamento varias veces al día, podríamos recurrir a las siguientes frases: “take it 2 times a day”, “take it 3 times a day”, o incluso, “take it as and when you need it” (tómalo cuando lo necesites).

A veces es necesario indicar al paciente que tome los medicamentos con la comida (“take it on a full stomach”) o con el estómago vacío (“take it on an empty stomach”), o bien que hay alimentos que evitar mientras seguimos con el tratamiento, como con el alcohol, por ejemplo: “You mustn´t drink alcohol until you have finished all your antibiotics”. Otra manera de expresar esto sería con el verbo avoid (evitar), “avoid alcohol whilst you are on antibiotics”, y que vemos hacia el final del diálogo con referencia al sol, “avoid sunlight after applying the cream” (evita el sol después de aplicarse la crema). Cabe destacar aquí que “mustn´t” se debería usar cuando queremos expresar que es muy importante que se haga o no se haga algo, por ejemplo, aquí, que no se tome alcohol mientras se toma el antibiótico. Para una recomendación o consejo normal, sería más adecuado emplear “should”, por ejemplo, “you should try and take your medicine at the same time every day” (deberías intentar tomar tu medicamento a la misma hora todos los días.”

Si es importante que el paciente termine todo el tratamiento, tenemos dos maneras de comunicárselo en inglés: “make sure you finish all your medicine”, y “complete the course of treatment”, y para enfatizar que lo haga aunque se sienta mejor, podemos usar “make sure you finish all your medicine even though you feel better.” En el diálogo vemos que el médico le dice que tire a la basura cualquier resto del medicamento una vez finalizada el tratamiento, “put any remaining contents in the bin when you´ve finished taking them”, lo cual podemos expresar de la siguiente manera también: “discard any remaining contents”.

Por último, me gustaría destacar algunas de las expresiones que he utilizado a lo largo de la entrada y del diálogo de hoy, relativas a las instrucciones . Son las siguientes:

Make sure that you…

You need to…

Please, remember that you…

Podemos emplear estas expresiones para resaltar que algo es importante y se pueden combinar con las instrucciones que queramos darle al paciente y que hemos visto en la entrada de hoy. Espero que os haya sido útil y que podáis ponerlo en práctica pronto con vuestros pacientes. ¡Feliz martes!

Etiquetas: dar instrucciones, farmacéuticos, inglés médico, inglés médico-sanitario, medical English, medicamentos

Entradas relacionadas

Inglés médico: ¿Cómo expresar el fallecimiento de un paciente?

10/07/2018Jennifer Salmon

Inglés médico: Palabras que confunden

16/10/2018Jennifer Salmon

Inglés médico: El consentimiento del paciente

03/10/2017Jennifer Salmon

2 comentarios. Dejar nuevo

Felipe Gamez
28/11/2017 18:41

Dear Jenny: in Spain the remaining contents of any treatment with medicine shouldn´t be thrown in the bin. It should be put in a SIGRE point at any Chemist´s.
Thanks a lot for your classes.

Jennifer Salmon
29/11/2017 11:14

Yes, you are right, Felipe. Thank you for reminding me. Best regards!

Accede a la GUÍA para preparar el examen TOLES de inglés jurídico:

Podcast para profes de idiomas:

Podcast para abogados y traductores:

The Legaleasy Podcast

Entradas recientes

  • Protegido: [Contenido exclusivo] Ejercicios de inglés inmobiliario
  • [HUBD] Para hablar de salud con Melina Makarian
  • Derecho para traductores: diferencias entre resolución, rescisión, revocación y anulación
  • [HUBD] Para crear tu primer audiocurso de idiomas
  • [Inglés jurídico] 5 términos clave para Derecho inmobiliario
  • [HUBD] Para ser profe de idiomas generalista
  • [Derecho para traductores] Términos aparentemente similares, conceptos distintos
  • [Inglés jurídico] 5 expresiones sobre pronunciamientos de los jueces
  • [HUBD] Para entrevistar a Borja Odriozola
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Las obligaciones en los contratos en inglés
  • [HUBD] Para diseñar un itinerario formativo
  • [HUBD] Para pasar de profe de idiomas a diseñadora instruccional con Teresa Moreno
  • [Derecho para traductores] Quién es quién en un juicio penal
  • [Inglés jurídico] 5 términos en inglés de contratos para expresar obligaciones y derechos
  • [HUBD] Para vivir de la generación de contenidos
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Encuentra el error en inglés
  • [HUBD] Para conocer por dentro la Escuela Internacional de Árabe
  • [Derecho para traductores] 5 expresiones que todo traductor jurídico debe conocer
  • [Inglés jurídico] problemas comunes al redactar en inglés y cómo resolverlos
  • [HUBD] Para frenar con cabeza

Condiciones de contratación

Política de privacidad y cookies

Aviso legal

Copyright © 2015 | ED Prospective and Research, S.L. con CIF B93014025 está inscrita en el Registro Mercantil de Málaga en el Tomo 4668, Folio 35, Hoja Registral 102212, Inscripción 1 Contacto: Phoenix College Málaga C/ Méndez Núñez 5, 1º D 29008 Málaga, Teléf. 910019947, info[@]educaciondigital.es
Cookies y esas cositas
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar mis servicios y mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de
navegación. Puedes aceptarlas, rechazarlas o acceder a más info aquí. Aceptar todas No, gracias Ajustes Cuéntame más, Lola
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR