

Por Jenny Salmon
Una de las cosas que más me preguntan mis alumnos de inglés médico es sobre la expresión y valoración del dolor con sus pacientes. Aunque tanto aquí en España como en otros países los médicos y enfermeros disponen de unos gráficos muy útiles para comunicarse con sus pacientes a la hora de entender el dolor que padecen, muchos de mis alumnos encuentran que acaban usando unas frases básicas, y no siempre bien construidas, y señalando con el dedo o usando gestos para comunicarse.
Entender el dolor que padece el paciente no sólo puede llevar a diagnosticar el problema mejor, sino también ayuda a que busquemos la mejor solución para aliviarlo. Para ayudarnos a entender el paciente mejor, podemos identificar 3 factores en torno a los cuales hablar de su dolor: dónde le duele, cuánto le duele, y cómo es el dolor.
Vamos a ver cómo podemos expresar todo esto en inglés.
- ¿Dónde te duele?
Si bien una de las palabras a las que más recurrimos para hablar del dolor en inglés es “pain”, hay que saber que hay muchas más, no sólo para enriquecer nuestro léxico, sino también porque no sabemos cuál va a elegir nuestro paciente a la hora de expresarse.
Para abordar esta pregunta lo más frecuente sería usar una de las dos siguientes opciones:
“Where do you feel pain?” o “Where does it hurt?”
Sin embargo, a la hora de expresarse, el paciente podría emplear tanto “hurt” y “pain”, como “ache” o “sore”.
Por ejemplo: “My knee hurts” “I have/feel pain in my knee”, “My knee aches” o “My knee is sore”.
La mayor diferencia entre elegir si una palabra u otra es la forma gramatical, ya que “hurt” y “ache” se usan aquí como verbo, mientras que “pain” es un sustantivo y “sore” un adjetivo.
- ¿Cuánto te duele?
Ya se sabe que el dolor es algo subjetivo, sin embargo, para entender mejor cuánto nos duele, se suele usar una escala numérica para ayudar al profesional médico-sanitario a entender al paciente.
En inglés, podemos hacer lo mismo:
“On a scale of 0-10, where 0 is no pain, and 10 is the worst pain possible, how severe is the pain?” o, más corto, pero menos completo: “On a scale of 0-10, how severe is the pain?”
- ¿Cómo es el dolor? Describe el dolor
“Can you describe your pain?” y “What does your pain feel like?” son dos maneras de pedirle al paciente que describa el dolor. Aquí, la respuesta del paciente puede incluir un abanico de posibilidades, algunas de las cuales veremos a continuación:
Si el paciente dice “it´s a sharp pain”, quiere decir que el dolor es agudo. Suele significar que el dolor es breve en el tiempo también, aunque muy doloroso. Parecido a este tipo dolor tenemos a “stabbing pain”, que se traduciría como dolor punzante, ya que el paciente quiere decir que percibe el dolor como una puñalada.
Podemos, también, hablar de “throbbing pain”, que sería cuando sufrimos un dolor pulsante, así como “burning pain” y “stinging pain”, que serían de utilidad para expresarnos cuando el dolor que sentimos lo percibimos como una quemazón o escozor. Podemos distinguir entre “burning” y “stinging”, ya que “burning” es más una sensación de quemazón, y stinging, más la sensación que tienes cuando te pica una abeja o una ortiga.
Por supuesto, hay muchas otras maneras de describir el dolor, pero con estas palabras ya podemos cubrir una variedad de sensaciones.
Para terminar, podemos hacerle un par de preguntas al paciente para averiguar cuándo mejora y empeora el dolor, para tal efecto, usaríamos “What makes your pain better” y, “What makes your pain worse?”.
Espero que estas frases sean de utilidad para comunicaros con vuestros pacientes de habla inglesa y ayudarles a sentirse mejor pronto.
¡Feliz martes!
Jenny Salmon