910019947
info@educaciondigital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Educacion-digital-logo-negro
  • HOME
  • RECURSOS
    • Para abogados
    • Para traductores jurídicos
    • Para profes de idiomas
      • Guía cursos pregrabados
      • Cuaderno de inspiración
      • Miniguia para impartir cursos online a grupos
      • El excel mágico
  • CURSOS
    • Para abogados
      • [Novedad] Inglés de contratos
      • [Abierto] Online TOLES
      • [Abierto] Happy clients Happy Lawyers
    • Para traductores jurídicos
      • [Abierto] EDEtradjur
      • [Abierto] Taller práctico online de Traducción Jurídica
    • Para profes de idiomas
      • [Webinario gratuito] Crear cursos online de idiomas
      • [Abierto] Mariposas en la tripa
      • [Mi libro-curso] Membresías de idiomas
      • [Próximamente] Florece
      • [Próximamente] Transforma
    • Conferenciante y divulgadora
    • Abono de Tasas TOLES
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Inglés jurídico
    • Traducción jurídica
    • Profes online de idiomas
    • Todo
  • LIBRO
  • PODCASTS
    • Hoy es un buen día
    • The Legaleasy Podcast
  • CONTACTO

Inglés médico: Los procedimientos desagradables: cómo tranquilizarle al paciente

01/05/2018Jennifer SalmonIdiomas, Inglés médico, Uncategorized

 

Llevo tiempo queriendo tratar el tema de tranquilizarle al paciente ante distintos tipos de prueba diagnóstica, ya que en algunos casos los procedimientos les pueden resultar desagradables o incluso pueden provocarlos ansiedad. Es fácil entender cómo  puede un paciente sentirse ansioso con respecto a una endoscopia digestiva alta, por ejemplo, y con respecto a lo que va a sentir cuando le dicen que le van a introducir un tubo por la boca para mirarle el esófago y estómago. Y si nos tocara realizar esta prueba en un país cuyo idioma no entendiéramos, y en donde no nos sintiéramos capaces de trasladar todas nuestras dudas acerca de lo que nos pasa a causa de la barrera lingüística, esa ansiedad se multiplicaría. Por eso hoy os quiero dar unas expresiones que podéis usar en vuestro trato con el paciente de habla inglesa para hacerle sentir más cómodo con respecto a hacerse una gastroscopia.

Para ello os he creado el diálogo que os presento a continuación, donde podemos ver como un enfermero le explica el proceso al paciente para que se sienta más tranquilo.

 

Como veis en el diálogo, el enfermero le explica el procedimiento para que lo entienda, y le adelanta lo que pueda sentir durante la prueba y después. Del diálogo hay varias cosas que señalizaré aquí como cosas a tener en cuenta a la hora de explicar este tipo de procedimiento a un paciente extranjero:

 

  1. Tened en cuenta que los términos técnicos médicos no los suelen entender los pacientes de habla inglesa y que es necesario escoger términos más comunes para evitar que el paciente se sienta incómodo o no entienda lo que le estamos explicando. En este diálogo, por ejemplo, podemos ver que el enfermero usa la palabra “food pipe” al principio de la conversación, a modo de explicarle al paciente lo que es el esófago, pues puede que haya pacientes que no controlan este término técnico. Lo mismo pasa con “duodenum”, al cual le llama “la primera parte del intestino delgado” para que el paciente pueda entender mejor hasta dónde llegará la endoscopia.

 

  1. El enfermero usa coletillas como, “is that right?” y, “OK?” para comprobar la comprensión del paciente del procedimiento y los preparativos. Primero con respecto a hacer la prueba en ayunas “You will have been told not to have anything to eat for at least 8 hours before coming in. Is that right?”, y luego para solicitarle al paciente que le pare si hiciera falta repetir o explicar de nuevo cualquier cosa, “If you need me to stop and repeat anything about the procedure or explain anything again, just stop me, OK?”. Esto puede ser muy importante para un paciente extranjero que se siente vulnerable y quizás reticente a pedir clarificaciones cuando en realidad las necesita.

 

  1. Es interesante escoger ciertas expresiones para suavizar el mensaje y quitar el miedo al procedimiento, como por ejemplo “a bit”, “it might (make you feel a bit sick)”, y “probably”. En este diálogo, vemos como el enfermero usa “a bit” cuatro veces a la hora de referirse a las sensaciones que sentirá el paciente. De esta manera intenta comunicarle que, aunque es un poco desagradable el procedimiento, no le dolerá.

 

Como veis, son varias las cosas que podemos hacer a la hora de explicarle al paciente extranjero un procedimiento como este para que se sienta más tranquilo, y por supuesto, son cosas que se pueden trasladar a otros contextos. Espero que os haya resultado interesante la entrada de hoy. ¡Feliz martes!

 

Únete HOY a nuestra comunidad online de Inglés Médico

Te enviaremos contenidos e información práctica de inglés médico-sanitario cada 15 días. Para empezar, recibirás este ebook gratuitamente. 

Etiquetas: comunicación con el paciente, inglés médico, inglés médico-sanitario, medical English, paciente, recursos, terminología médica

Entradas relacionadas

Inglés médico: La empatía con el paciente

06/03/2018Jennifer Salmon

Inglés médico: Más allá de los «baby blues»

21/05/2019Jennifer Salmon

Inglés médico: Hablar del hábito intestinal

15/05/2018Jennifer Salmon

Aprende gratuitamente Inglés Médico

Únete a nuestra comunidad de alumnos de Medical English y, como regalo,  ​recibe HOY este ebook ​escrito por Jenny Salmon

Accede a la GUÍA para preparar el examen TOLES de inglés jurídico:

Podcast para profes de idiomas:

Podcast para abogados y traductores:

The Legaleasy Podcast

Entradas recientes

  • [HUBD] Para impartir clases de 25 minutos con Brígida Herrera
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Expresiones de contratos de nivel nativo
  • [HUBD] Para hacer de tu pasión viajera tu nicho con Nuria Mogollón
  • [Inglés jurídico] 5 difíciles expresiones de inglés de contratos para abogados
  • [HUBD] Para ponerte en el lugar de tus estudiantes
  • [Derecho para traductores] Las excepciones procesales
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Hablar de pronunciamientos de los jueces en inglés
  • Protegido: [Contenido exclusivo] Ejercicios de inglés inmobiliario
  • [HUBD] Para hablar de salud con Melina Makarian
  • Derecho para traductores: diferencias entre resolución, rescisión, revocación y anulación
  • [HUBD] Para crear tu primer audiocurso de idiomas
  • [Inglés jurídico] 5 términos clave para Derecho inmobiliario
  • [HUBD] Para ser profe de idiomas generalista
  • [Derecho para traductores] Términos aparentemente similares, conceptos distintos
  • [Inglés jurídico] 5 expresiones sobre pronunciamientos de los jueces
  • [HUBD] Para entrevistar a Borja Odriozola
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Las obligaciones en los contratos en inglés
  • [HUBD] Para diseñar un itinerario formativo
  • [HUBD] Para pasar de profe de idiomas a diseñadora instruccional con Teresa Moreno
  • [Derecho para traductores] Quién es quién en un juicio penal

Condiciones de contratación

Política de privacidad y cookies

Aviso legal

Copyright © 2015 | ED Prospective and Research, S.L. con CIF B93014025 está inscrita en el Registro Mercantil de Málaga en el Tomo 4668, Folio 35, Hoja Registral 102212, Inscripción 1 Contacto: Phoenix College Málaga C/ Méndez Núñez 5, 1º D 29008 Málaga, Teléf. 910019947, info[@]educaciondigital.es
Cookies y esas cositas
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar mis servicios y mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de
navegación. Puedes aceptarlas, rechazarlas o acceder a más info aquí. Aceptar todas No, gracias Ajustes Cuéntame más, Lola
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
Ebok de Inglés Médico
Aprende inglés médico-sanitario gratuitamente

Únete a nuestra comunidad de

MEDICAL ENGLISH

Y recibe gratuitamente contenidos formativos

cada 15 días en tu correo electrónico

​Para empezar, recibe HOY nuestro ebook gratuito de Inglés Médico

x