910019947
info@educaciondigital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Educacion-digital-logo-negro
  • HOME
  • RECURSOS
    • Para abogados
    • Para traductores jurídicos
    • Para profes de idiomas
      • Guía cursos pregrabados
      • Cuaderno de inspiración
      • Miniguia para impartir cursos online a grupos
      • El excel mágico
  • CURSOS
    • Para abogados
      • [Novedad] Inglés de contratos
      • [Abierto] Online TOLES
      • [Abierto] Happy clients Happy Lawyers
    • Para traductores jurídicos
      • [Abierto] EDEtradjur
      • [Abierto] Taller práctico online de Traducción Jurídica
    • Para profes de idiomas
      • [Webinario gratuito] Crear cursos online de idiomas
      • [Abierto] Mariposas en la tripa
      • [Mi libro-curso] Membresías de idiomas
      • [Próximamente] Florece
      • [Próximamente] Transforma
    • Conferenciante y divulgadora
    • Abono de Tasas TOLES
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Inglés jurídico
    • Traducción jurídica
    • Profes online de idiomas
    • Todo
  • LIBRO
  • PODCASTS
    • Hoy es un buen día
    • The Legaleasy Podcast
  • CONTACTO
guia empresas para traductores

[Derecho para traductores] Guía básica para entender los tipos de empresa en España (III)

21/07/2022Lola GamboaTraducción jurídica

 

Esta entrada forma parte de una serie de posts aquí en el blog para traductores jurídicos que en conjunto pretenden ser una guía para traductores e intérpretes sobre los tipos de empresa en España.

Antes de esta tercera entrega, he publicado:

  • Guía básica para entender los tipos de empresa en España (I)

  • Guía básica para entender los tipos de empresa en España (II)

En sendas entradas hemos hecho ya un repaso general de las formas jurídicas y he profundizado un poco más en la empresa individual.

Hoy en concreto me voy a centrar en las sociedades mercantiles personalistas, esas raras avis que son la sociedad comanditaria simple y la sociedad colectiva.

No te leas la entrada si tienes claro:

  • qué es una sociedad personalista
  • la diferencia esencial entre una regular colectiva y una comanditaria simple
  • que las comanditarias por acciones no son personalistas

En caso contrario, ¡vamos allá!

¿Qué es una sociedad personalista?


Las sociedades personalistas se caracterizan por ser sociedades mercantiles en la que quiénes son los socios es importante.

Dicho de otro modo, hay una estrecha relación entre los socios y la sociedad.

Si un socio por ejemplo fallece, esto tendrá trascendencia y afectará claramente a la sociedad.

Piensa por contra en alguien que tiene acciones en una sociedad anónima. Quién es es prácticamente irrelevante para la SA.

La personalista es una sociedad de personas y esta trascendencia del socio es por tanto una de las grandes diferencias con las sociedades de capital (como la SA o la SL).

Transmitir la condición de socio no es tan fácil y además los socios responden subsidiariamente con sus bienes, es decir de forma personal y además solidaria, por las deudas de la empresa.

Como sociedad mercantil que es, la sociedad personalista debe constituirse en escritura pública e inscribirse en el Registro Mercantil, adquiriendo así personalidad jurídica.

Al igual que las sociedades mercantiles de capital, la sociedad personalista tributa por el impuesto de sociedades.

¿Qué tipos de sociedad mercantil personalista hay?


Dos formas jurídicas encajan en esta clasificación:

  • La sociedad colectiva, la forma más antigua de sociedad que existe
  • La sociedad comanditaria simple

Vamos a verlas por separado.

¿Qué es una sociedad colectiva?


El Código de Comercio las llama compañías colectivas y personalmente, creo que jamás me he topado con una empresa que tuviera esta forma jurídica.

Son la forma más antigua de sociedad mercantil que existe pero son ya poco frecuentes, aunque están aún recogidas en la legislación vigente (el Código de Comercio) y son por tanto posibles.

Leo que es una forma que suele o solía darse entre abogados, médicos, arquitectos, etc., precisamente por esa importancia que tiene la persona del socio. Pero el peso de la responsabilidad personal subsidiaria y solidaria de los socios la hace probablemente una forma poco atractiva en la actualidad por el riesgo que ello entraña para sus integrantes, que podrían responder personalmente con sus bienes.

Se requiere un mínimo de 2 socios y no hay requisito de capital mínimo.

Podríamos distinguirlas a simple vista si en el nombre o razón social de la empresa nos topamos con los nombres de uno o algunos de los socios seguido de un «y compañía». También podrías identificarla si tras el nombre de la sociedad aparece un S.C., S.R.C. (sociedad regular colectiva) o Sociedad Colectiva.

Se caracteriza fundamentalmente como has visto por que, aunque tiene personalidad jurídica propia y responde por tanto de las deudas con su patrimonio, si este no fuera suficiente para atenderlas, los socios responderían subsidiariamente por las deudas de la empresa con todos sus bienes, es decir, lo harían personal y solidariamente.

Tiene en común con la sociedad civil que los socios se pueden dividir en industriales y capitalistas:

  • Socios industriales son aquellos que aportan su trabajo, pero no son gestores de la misma, es decir, no tienen poder de decisión.
  • Socios capitalistas son aquellos que aportan capital y tienen la administración de la empresa.

Como he adelantado, tributa por el impuesto de sociedades.

¿Qué es una sociedad comanditaria?


Estamos de nuevo ante una forma jurídica en práctico desuso en el ordenamiento español. Aún así, intuyo que en traducciones pueda aparecer porque en otros países sea algo más común (como en Reino Unido la limited liability partnership).

En realidad hay dos tipos de sociedades en comandita:

  • la comanditaria simple
  • la comanditaria por acciones

La sociedad comanditaria por acciones no se clasifica como sociedad personalista, sino que es una sociedad de capital. Por este motivo, no me voy a referir aquí a ella, sino que la abordaré en un futuro cuando en esta guía me centre en las sociedades de capital.

Bien, pues entre la sociedad colectiva y la comanditaria simple hay una sola diferencia, pero es una muy importante. Y es que en la comanditaria distinguimos dos tipos de socios:

  • los que tienen responsabilidad limitada por las deudas de la empresa, los llamados socios comanditarios
  • los que tienen responsabilidad personal subsidiaria y solidaria, los llamados socios colectivos

Es en realidad una sociedad colectiva evolucionada que admite la entrada de socios que pongan patrimonio sin el riesgo de la responsabilidad personal.

El documento constitutivo de la comanditaria simple es igual al de la colectiva, con la particularidad de que se hace preciso especificar quiénes son los socios comanditarios y cuál es el limite de su responsabilidad (su aportación).

Y al igual que la colectiva, tributa por sociedades.


Bien, pues… ¡hasta aquí por hoy!

Espero que esta entrada te sirva (como a mí me ha servido redactarla) para aclarar estos conceptos y seguir organizando tu mapa mental de las empresas en el ordenamiento español.

¡Feliz jueves!

Etiquetas: Derecho para traductores, tradjur, traducción

Entradas relacionadas

Derecho para traductores: verbos del campo semántico de la ley

27/06/2019Lola Gamboa
La empresa individual

[Derecho para traductores] Guía básica para entender los tipos de empresa en España (II)

23/06/2022Lola Gamboa
4 pares de delitos fáciles de confundir

[Derecho para traductores] 4 pares de delitos fáciles de confundir

27/01/2022Lola Gamboa

Accede a la GUÍA para preparar el examen TOLES de inglés jurídico:

Podcast para profes de idiomas:

Podcast para abogados y traductores:

The Legaleasy Podcast

Entradas recientes

  • [HUBD] Para impartir clases de 25 minutos con Brígida Herrera
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Expresiones de contratos de nivel nativo
  • [HUBD] Para hacer de tu pasión viajera tu nicho con Nuria Mogollón
  • [Inglés jurídico] 5 difíciles expresiones de inglés de contratos para abogados
  • [HUBD] Para ponerte en el lugar de tus estudiantes
  • [Derecho para traductores] Las excepciones procesales
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Hablar de pronunciamientos de los jueces en inglés
  • Protegido: [Contenido exclusivo] Ejercicios de inglés inmobiliario
  • [HUBD] Para hablar de salud con Melina Makarian
  • Derecho para traductores: diferencias entre resolución, rescisión, revocación y anulación
  • [HUBD] Para crear tu primer audiocurso de idiomas
  • [Inglés jurídico] 5 términos clave para Derecho inmobiliario
  • [HUBD] Para ser profe de idiomas generalista
  • [Derecho para traductores] Términos aparentemente similares, conceptos distintos
  • [Inglés jurídico] 5 expresiones sobre pronunciamientos de los jueces
  • [HUBD] Para entrevistar a Borja Odriozola
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Las obligaciones en los contratos en inglés
  • [HUBD] Para diseñar un itinerario formativo
  • [HUBD] Para pasar de profe de idiomas a diseñadora instruccional con Teresa Moreno
  • [Derecho para traductores] Quién es quién en un juicio penal

Condiciones de contratación

Política de privacidad y cookies

Aviso legal

Copyright © 2015 | ED Prospective and Research, S.L. con CIF B93014025 está inscrita en el Registro Mercantil de Málaga en el Tomo 4668, Folio 35, Hoja Registral 102212, Inscripción 1 Contacto: Phoenix College Málaga C/ Méndez Núñez 5, 1º D 29008 Málaga, Teléf. 910019947, info[@]educaciondigital.es
Cookies y esas cositas
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar mis servicios y mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de
navegación. Puedes aceptarlas, rechazarlas o acceder a más info aquí. Aceptar todas No, gracias Ajustes Cuéntame más, Lola
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR