910019947
info@educaciondigital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Educacion-digital-logo-negro
  • HOME
  • RECURSOS
    • Para abogados
    • Para traductores jurídicos
    • Para profes de idiomas
      • Guía cursos pregrabados
      • Cuaderno de inspiración
      • Miniguia para impartir cursos online a grupos
      • El excel mágico
  • CURSOS
    • Para abogados
      • [Abierto] TOLES
      • [Abierto] Happy clients Happy Lawyers
      • [Próximamente] Legaleasy Academy
      • [Próximamente] Microtalleres de marketing jurídico
    • Para traductores jurídicos
      • [Abierto] EDEtradjur
      • [Abierto] Taller práctico online de Traducción Jurídica
    • Para profes de idiomas
      • [Gratis] Webinario para profes de idiomas
      • [Mi libro-curso] Membresías de idiomas
      • [Lista de espera] Florece
      • [Lista de espera] Transforma
      • [Próximamente] Mariposas en la tripa
    • Conferenciante y divulgadora
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Inglés jurídico
    • Traducción jurídica
    • Profes online de idiomas
    • Todo
  • LIBRO
  • PODCASTS
    • Hoy es un buen día
    • The Legaleasy Podcast
  • CONTACTO
Mejores recursos gratuitos y de pago para aprender ingles juridico

Recursos para aprender inglés jurídico: los 10 mejores

25/07/2019Lola GamboaInglés jurídico10 comentarios

 

¿Necesitas aprender  inglés jurídico para tu profesión?

Si eres abogado y tienes clientes extranjeros (o deseas tenerlos en un futuro) con los que el inglés es el medio fundamental de comunicación, es probable que te veas en situaciones profesionales en las que te falten las palabras precisas para explicarte bien y te veas forzado/a a dar un incómodo rodeo para decir algo que en español resolverías fácilmente con una expresión técnica.

Créeme que sé perfectamente lo que se siente cuando no tienes el vocabulario necesario para decir algo, ¡es bastante frustrante!Aprender legal English

Y realmente la solución está en mejorar eso, tu vocabulario técnico. ¡No hay otro secreto!

Así que en esta entrada he recopilado mis recursos favoritos para ayudarte a aprender inglés jurídico o mejorar tu vocabulario técnico-jurídico actual en inglés. Let’s do this!

En la entrada de hoy...

  • Los mejores diccionarios de inglés jurídico
  • Los mejores manuales para aprender inglés jurídico
  • Otros libros para aprender el inglés de los abogados
  • Mi serie favorita de abogados para disfrutar con el inglés jurídico
  • Otros recursos gratuitos para aprender Legal English
  • Blogs para mejorar tu inglés jurídico
  • Podcasts para practicar tu inglés jurídico
  • Youtube para practicar tu inglés legal
  • Un buen profesor de inglés jurídico
  • Y para mejorar definitivamente tu inglés jurídico…

Los mejores diccionarios de inglés jurídico

los mejores diccionarios de ingles juridico

Seas abogado, traductor, intérprete o cualquier otro profesional que trabaje con el Derecho en inglés y español, el diccionario a tener es el «Diccionario de términos jurídicos (Inglés-Español/Español-Inglés)» de Alcaraz Varó y Brian Hughes (Editorial Ariel).

Es un clásico y un referente en el mundo de la traducción y la interpretación jurídicas. Busca que sea la última edición, ya que en vida de los autores fueron muchas las revisiones y ampliaciones que experimentó este diccionario. ¡Yo tengo mi primera edición firmada por Enrique Alcaraz!

Para complementar este diccionario, yo siempre recomiendo tener pequeño diccionario monolingüe inglés que, además de definirte los términos en inglés de forma sencilla, te aporte cómo se pronuncia. El que yo tengo es un pequeño diccionario casi de bolsillo que fue muy barato en su tiempo y que es ya poco antiguo, pero creo que aún lo puedes encontrar en alguna web: «Dictionary of Law» de Peter Collin Publishing.

Otro de mis diccionarios favoritos es «A Dictionary of Legal Modern Usage», de Oxford University Press. Es un diccionario de dudas brutal que creo que será de particular relevancia para los que sois traductores.

Y por último, quiero también recomendarte la obra-glosario de Rebecca Jowers «Léxico temático de terminología jurídica español-inglés (Thematic Lexicon of Spanish-English Legal Terminology)», del cual hice una reseña más completa en el blog del Colegio de Abogados de Málaga.

Los mejores manuales para aprender inglés jurídico

Los mejores libros y manuales para aprender inglés jurídicoYo te voy a recomendar mis tres libros o manuales de cabecera, aquellos cuyos ejercicios uso yo con mis propios alumnos en clase desde hace años y que, para todo estudiante de vocabulario jurídico en inglés, me parecen un must en su biblioteca.

Sinceramente, el mejor para mí es «The Lawyer’s English Language Coursebook», que es además el libro preparatorio del examen TOLES. Tengas pensado o no prepararte este examen internacional, este libro no puede faltar en tu despacho. Es claro, ameno, didáctico y aprenderás toneladas de terminología de forma sencilla y práctica. Viene con Cd incluido para los ejercicios de listening. Es, sin duda, mi favorito.

Le sigue de cerca «Professional English in Use: Law», de Cambridge University Press. Siguiendo el práctico formato de toda la serie In Use de Cambridge, hace un repaso por distintas ramas del Derecho y te propone ejercicios en cada sección para practicar los términos, collocations y expresiones aprendidas.

Por último, no te puede faltar «Introduction to International Legal English» (o su hermano mayor: «International Legal English»), también de Cambridge University Press. Una de las cosas que destacaría de estos libros es la calidad de sus audios para los ejercicios de listening, llevan el sello de Cambridge 😉

Otros libros para aprender el inglés de los abogados

Novelas sobre abogados en inglésLos libros que te he mencionado se centran especialmente en el inglés de contratos y el  Derecho Mercantil. Es decir, están muy orientados al abogado mercantilista de mediano o gran despacho.

Familia, sucesiones, inmobiliario, propiedad horizontal, extranjería, etc., son grandes olvidados en esos manuales diseñados específicamente para aprender el inglés del Derecho.

Y mi experiencia es que estas son áreas donde hay muchos asuntos con clientes extranjeros, al menos aquí en la Costa del Sol.

Así que mi consejo es que te hagas con libros específicos de Derecho en estas áreas, pero en inglés. Por ejemplo, la serie Law Express está muy bien. Tienes así «Law Express: Family law», «Law Express: Land Law», etc.

También puede resultarte interesante aprender inglés jurídico a través de novelas de ficción, de forma amena a través de historias de abogados.

Mi alumna traductora Trinidad Clares hace años me descubrió las novelas  Rumpole of the Bailey, que narran las aventuras y desventuras de un barrister y cuyo autor era de hecho abogado (algo relevante, en mi opinión, porque es más realista o verídico).

En mi última visita a una librería en Londres (hace tan solo unas semanas) me anoté para comprar en formato electrónico el libro «In your defence». Si lees la crítica en The Guardian, verás que tiene un pintón.

Mi serie favorita de abogados para disfrutar con el inglés jurídico

Esta recomendación me la vas a agredecer, ¡te lo aseguro!

Se trata de la serie The Silk, una serie de la BBC (inglesa, por tanto) sobre la vida de una barrister en su carrera por convertirse en Queen’s Counsel (el prestigioso reconocimiento que los barristers aspiran a recibir tras años de carrera existosa en los tribunales).

En esta serie puedes ver y entnder muy bien el funcionamiento del sistema inglés, la relación profesional entre barristers y solicitors o la curiosa figura del clerk.

Te dejo aquí el trailer de la primera temporada, estoy segura de que te picará la curiosidad.

Otros recursos gratuitos para aprender Legal English

Recursos gratuitos para aprender inglés jurídicoA continuación, te voy a hablar de 3 tipos de recursos gratuitos:

  1. Blogs
  2. Podcasts
  3. Youtube

Veamos con detenimiento cada uno de ellos.

Blogs para mejorar tu inglés jurídico

En el capítulo de los blogs, te recomiendo esencialmente la sección de inglés jurídico de una servidora aquí en Educación Digital. Publico dos veces al mes e intento hacer el inglés jurídico muy ameno de aprender y muy práctico. Las entradas están redactadas pensando en lo que abogados, traductores o intérpretes jurídicos necesitan en el día a día de los asuntos judiciales y extrajudiciales en distintas áreas de especialidad.

En la sección de recursos gratuitos de nuestra web tienes además la posibilidad de descargar gratuitamente recursos muy prácticos.

Igualmente, tienes los artículos del blog del Aula de Inglés Jurídico que escribí para el Colegio de Abogados de Málaga.

Y mis queridos Fernando Cuñado y Ruth Gámez de Traduccion Jurídica, te explican multitud de expresiones y cómo traducirlas en su blog. Son, sobre todo, especialistas en contratos y Derecho de la empresa.

Podcasts para practicar tu inglés jurídico

Podcasts de inglés para abogadosLos podcasts son un recurso excelente porque puedes escucharlos en tu móvil donde quiera que estés. Yo solía aprovechar el viaje de Málaga a Marbella (cuando iba a dar clases allí en la delegación del Colegio de Abogados) escuchando podcasts en el coche.

Para empezar, te recomiendo mi propio podcast, The Legaleasy Podcast, que es la reciente versión en audio de nuestro blog. Son episodios de apenas 10 minutos de media que te ayudarán a reforzar tu aprendizaje y a practicar la pronunciación de los términos que revisamos en las entradas del blog. Puedes escucharlo en Spotify, Google Podcasts, Apple Podcasts y en otras plataformas, pero si lo escuchas en la aplicación Soundwise te notificaremos cada vez que publiquemos un nuevo episodio y tendrás acceso a los materiales adicionales que de vez en cuando acompañan a los episodios.

Otra recomendación, especialmente cuando ya tienes conocimientos de inglés jurídico y de cara a practicar la terminología y a entrenar tu comprensión auditiva, es el podcast de Louise Kulbicki, The Study Legal English Podcast. ¡Está chulísimo!

Louise publica además sus podcasts como vídeos en Youtube, así que te dejo aquí un ejemplo para que veas cómo explica de bien los conceptos jurídicos fundamentales. ¡Me encanta su acento!

Este es el único podcast que yo he encontrado dirigido específicamente a estudiantes de inglés jurídico pero siempre puedes escuchar podcasts de abogados nativos de inglés que explican el Derecho a sus potenciales clientes como estrategia de difusión y marketing.

Youtube para practicar tu inglés legal

Youtube para aprender inglés jurídicoEn la era pre-youtube era super difícil para mí encontrar vídeos para usar con mis alumnos en clase. Eran muy escasos y muy caros.

Pero hoy en día tenemos acceso a un sinfín de grabaciones y clips interesantes que nos pueden ayudar a practicar nuestro inglés jurídico y, especialmente, a entrenar nuestra comprensión lectora.

Comparto contigo esta lista de reproducción que creé con algunos ejemplos muy buenos de vídeos que estoy segura te van a resultar muy interesantes.

Un buen profesor de inglés jurídico

encontrar profesor de ingles legalEl inglés jurídico es una rama de especialidad en la enseñanza de idiomas que requiere de conocimientos jurídicos.

En mi opinión, es muy difícil (que no imposible) que un profesor nativo sin formación jurídica sea capaz de darte consistentemente buenas clases de jerga jurídica en inglés.

Solo tienes que imaginar a cualquier español lego en Derecho explicando conceptos jurídicos en español a extranjeros. ¡Es que nuestra jerga es complicada!

Así que mi consejo es intentar buscar a alguien que sepa bien de lo que habla.

En mi caso, conocer tanto el ordenamiento jurídico español como el inglés me sirve para aportar a mis alumnos ese plus de poder establecer paralelismos, de saber dónde van a encontrar especiales dificultades y anticipar qué hay que reforzar. ¡Te lo digo para que no descartes a un profesor no nativo de partida! Valora lo que te puede aportar y haz la prueba.

Y si encontrar un profesional de estas características cerca de ti no es precisamente fácil (que será, francamente, lo normal) , tu alternativa para aprender inglés jurídico del bueno es hacer un curso online como los nuestros 😉 o, si prefieres clases particulares por Skype (o similar), tienes a profesionales como Louise Kulbicki en plataformas online como Italki.

Y para mejorar definitivamente tu inglés jurídico…

examen de ingles juridicoPor último, creo firmemente que una forma excelente de dar un paso más, para aprender o mejorar definitivamente tu inglés jurídico es teniendo un objetivo que te haga evolucionar.

Si no tienes una oferta de trabajo inminente (o similar) que te obligue o motive a ponerte las pilas de una vez por todas, nada funciona mejor que fijarte este certificado internacional como meta: el TOLES (Test of Legal English Skills). Es el único examen de inglés jurídico que existe.

He creado esta Guía super completa sobre cómo preparar este examen, que incluye además un descargable gratuito de 30 expresiones en inglés jurídico que pueden caerte en el examen y no vienen en el libro específico de preparación.

¡OK! Pues hasta aquí esta guía de recursos (que son más de 10, en realidad). Espero que hayas tomado buena nota y me cuentes qué te parecen cuando los uses.

Te invito a usar los comentarios para compartir otros recursos y estrategias que tú uses y que te hayan ayudado a aprender o mejorar tu inglés jurídico.

¡Feliz jueves!

Etiquetas: ingles juridico, legal english, recursos

Entradas relacionadas

5 buenos motivos para prepararte el TOLES

[Inglés jurídico] 5 buenos motivos para prepararte el TOLES

17/03/2022Lola Gamboa

Inglés médico: Las interacciones medicamentosas

27/11/2018Jennifer Salmon
Dichos y refranes en inglés para abogados

[Inglés jurídico] Dichos y refranes para usar con tus clientes

15/07/2021Lola Gamboa

10 comentarios. Dejar nuevo

Maria jose Enciso lopez
25/07/2019 16:55

me encanta!! super buenos consejos. Muchas gracias por compartir con todos nosotros.

Responder
Lola Gamboa
26/07/2019 11:30

¡Qué bien que te guste, Mª José! Muchas gracias <3

Responder
Marta
26/08/2019 01:46

Lola un 10 para tu lista. El podcast de Louise Kulbicki es didáctico, entretenido, fácil de seguir y con un montón de explicaciones y ejercicios para aprender, practicar y perfeccionar. Para ampliar tu información sobre el libro «The Lawyer’s English Language Coursebook», si lo compras a través de Toles, (Global Legal English) la página que tu recomiendas . Una vez compras el libro te mandan el archivo de audio para que lo descargues a través de Dropbox cuando contactas con ellos. El libro de Rumpole me lo he descargado en audio y libro electrónico y la verdad que engancha. Tu serie favorita tengo que averiguar como verla pero esta apuntada en mi lista. Respecto a la preparación del examen de TOLES, estoy averiguando como realizar un curso presencial en Londres por 2 razones básicas una de ellas que me gustan los cursos presenciales y la segunda es que es dónde vivo actualmente. Gracias por compartir toda la información pues es extraordinariamente valiosa no solo por el contenido si no por el tiempo que has empleado para recopilarla. Mil gracias ?

Responder
Lola Gamboa
26/08/2019 12:10

¡Qué bien Marta! Me hace muy feliz leerte y ver que te ha resultado de utilidad mi entrada. Gracias por escribirme para contarme.

Responder
Irene Corchado
03/09/2019 16:48

Muy buena recopilación, Lola. No conocía el podcast y me lo apunto ahora mismo, porque tiene muy buena pinta. Un saludo.

Responder
Lola Gamboa
05/09/2019 08:41

¡Gracias, Irene! Me alegra muchísimo haberte descubierto algo. ¡Un saludo!

Responder
Marta
15/09/2019 23:55

Audiobooks jurídicos. Escritor: Lee Robinson. Leído por Liza Ross.
*Lawyer for the Dog ?.
*Lawyer for the Cat ?.

Responder
Lola Gamboa
16/09/2019 11:58

¡Gracias por compartirlo, Marta!

Responder
SOF TELO
19/12/2020 03:29

¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!
ESTÁ PARA ENMARCAR, UNA GUÍA BÁSICA PARA REDACCIÓN DE RESPUESTAS MUY «MODERN POLITE»
¡GRACIAS INFINITAS!

Responder
Lola Gamboa
21/12/2020 17:44

¡Gracias, Sofía! Me alegra muchísimo que te sirva. Gracias por pasarte por aquí para decir cosas bonitas.

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accede a la GUÍA para preparar el examen TOLES de inglés jurídico:

Podcast para profes de idiomas:

Podcast para abogados y traductores:

The Legaleasy Podcast

Entradas recientes

  • [HUBD] Para enseñar en el tercer sector con Nuria Otero
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Lady Hale
  • [HUBD] Para enseñar español médico con Ana GT
  • [Derecho para traductores] Guía básica para entender los tipos de empresa en España (II)
  • [HUBD] Para hablar de vender con Gloria Méndez
  • [Inglés jurídico] Homenaje a Lady Hale
  • [HUBD] Para iniciarte en el social selling con LinkedIn
  • [HUBD] Para entrevistar a César Rodríguez de Spanish Language Coach
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Alternativas al verbo «to try»
  • [HUBD] Para hablar de tu estrategia de precios y posicionamiento
  • [Derecho para traductores] Guía básica para entender los tipos de empresa en España (I)
  • [HUBD] Para emprender siendo funcionaria, con Paloma García
  • [Inglés jurídico] Formas de decir intentar sin usar «to try»
  • [HUBD] Para entrevistar a la coach Blanca Gallego
  • [HUBD] Para definir el acceso a tus cursos online de idiomas
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Preposiciones (ejercicio TOLES)
  • [HUBD] Para posicionarte gracias a Tik Tok con Paloma Fernández
  • [Derecho para traductores] La carrera judicial
  • [HUBD] Para hacer florecer tu proyecto docente
  • [Inglés jurídico] Las preposiciones en el examen TOLES

Condiciones de contratación

Política de privacidad y cookies

Aviso legal

Copyright © 2015 | ED Prospective and Research, S.L. con CIF B93014025 está inscrita en el Registro Mercantil de Málaga en el Tomo 4668, Folio 35, Hoja Registral 102212, Inscripción 1 Contacto: Phoenix College Málaga C/ Méndez Núñez 5, 1º D 29008 Málaga, Teléf. 910019947, info[@]educaciondigital.es
Cookies y esas cositas
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar mis servicios y mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de
navegación. Si continúas navegando, entiendo que aceptas su uso. Puedes obtener más información aquí. Acepto No, gracias Cuéntame más, Lola
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR