

Hoy me apetecía prepararte una entrada de tipo práctico.
Porque no sé si sabes que yo enseño el Derecho español para traductores como quien enseña una segunda lengua.
Es decir, que aplico metodología de idiomas a la enseñanza de la terminología del ordenamiento jurídico español.
Hago que alumno juegue con las palabras.
Que entienda los conceptos para poder resolver ejercicios de tipología muy diversa.
Que se divierta con una materia que es normalmente impartida con una densidad que la hace difícilmente tolerable para muchos.
En mis clases, los alumnos no están pasivos. No se limitan a escuchar una lección magistral y a bostezar mientras toman apuntes.
Así me enseñaron a mí el Derecho y me niego a hacer yo lo mismo.
Mis alumnos (en su mayoría traductores o intérpretes con una dilatada experiencia pero con un compromiso por seguir aprendiendo) aprenden conceptos complejos poniéndose manos a la obra.
Respondiendo ellos a preguntas que yo les hago, resolviendo ejercicios de rellenar huecos, de verdadero o falso o de unir palabras para formar expresiones típicas.
Y ello sin perder una pizca de rigor, pero generando en ellos el misterio y el deleite por las expresiones jurídicas.
Aprenden cómo hablamos los juristas. Y lo mejoran.
Así que hoy, te he preparado un ejercicio sencillo y espero que práctico y entretenido.
Te reto a identificar qué es incorrecto en las 10 frases que te presento a continuación.
Las personas que están en mi comunidad de aprendizaje por email recibirán las soluciones por correo electrónico y podrán comprobar sus respuestas.
Si aún no formas parte de esta comunidad de traductores jurídicos que nunca cesa de aprender, debajo del ejercicio encontrarás un formulario para unirte.
Recientemente he tomado la decisión de que estar en la comunidad suponga recibir materiales adicionales que nadie más recibe.
Así que si te animas, te espero dentro.
Ahora sí, toca ponerse manos a la obra con este ejercicio:
En cada oración hay algo incorrecto: puede ser un término o una expresión (o varios); es siempre algo que definitivamente no deberías estar usando tú en tus traducciones.
Identifica qué no está bien expresado y corrígelo.
¿Aceptas el reto?
¡Vamos allá!
-
Entre las funciones que se atribuyen a los Secretarios Judiciales se encuentra el impulso procesal de los expedientes judiciales, para que sean ágiles en el tiempo y respetuosos con la Ley y los derechos fundamentales de las partes.
-
Tres imputados en Oviedo por falsear una lista en las últimas elecciones municipales.
-
Si el valor de lo hurtado es menor de 400 euros, se comete una falta de hurto; si excede de 400 euros, se comete un delito de hurto.
-
En su escrito, la parte actora solicita la práctica de la prueba de confesión judicial del demandado.
-
Por medio del presente escrito esta representación procesal solicita: Que se expida mandamiento al Agente Judicial que corresponda para que se proceda al embargo de bienes muebles de la entidad ejecutada, con domicilio en la calle Valdevarnés 17, 4 A, (Madrid), en cuantía suficiente para cubrir las sumas por las que se despacha ejecución.
-
Soy proveedor de una empresa en quiebra y no me ha pagado tres pedidos, ¿qué hago?
-
En caso de incumplimiento de contrato, la parte agraviada puede interponer denuncia ante el Juzgado de Primera Instancia por procedimiento verbal u ordinario.
-
La demanda se divide estructuralmente en hechos, fundamentos de Derecho y pretensión.
-
El asunto parte de unas diligencias preliminares incoadas en un Juzgado de Instrucción de Mataró por la supuesta falsificación de cuatro boletines de denuncia extraídos del talonario de un agente de la Policía Local de Premiá de Mar.
-
Es posible reconocer a uno de los cónyuges una pensión de alimentos aunque no hayan tenido hijos durante el matrimonio.
¿Te resulta fácil o difícil? Es un ejercicio breve pero puede ponerte en algún que otro brete.
¿Te ha gustado esta actividad? En caso afirmativo, ¡cuéntamelo en comentarios!
Si en el futuro quieres recibir los contenidos adicionales que prepare para completar las entradas, aquí abajo tienes el formulario para unirte a mi comunidad.
¡Feliz jueves!
2 comentarios. Dejar nuevo
Me resultó difícil, aunque, como soy argentina, no sé si será por algún vocablo que usamos diferente, pero me gustó el ejercicio.
¡Gracias, Claudia! Seguro que hay diferencias que hicieron el reto algo más complejo 😉