910019947
info@educaciondigital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Educacion-digital-logo-negro
  • HOME
  • RECURSOS
    • Para abogados
    • Para traductores jurídicos
    • Para profes de idiomas
      • Guía cursos pregrabados
      • Cuaderno de inspiración
      • Miniguia para impartir cursos online a grupos
      • El excel mágico
  • CURSOS
    • Para abogados
      • [Novedad] Inglés de contratos
      • [Abierto] Online TOLES
      • [Abierto] Happy clients Happy Lawyers
    • Para traductores jurídicos
      • [Abierto] EDEtradjur
      • [Abierto] Taller práctico online de Traducción Jurídica
    • Para profes de idiomas
      • [Webinario gratuito] Crear cursos online de idiomas
      • [Abierto] Mariposas en la tripa
      • [Mi libro-curso] Membresías de idiomas
      • [Próximamente] Florece
      • [Próximamente] Transforma
    • Conferenciante y divulgadora
    • Abono de Tasas TOLES
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Inglés jurídico
    • Traducción jurídica
    • Profes online de idiomas
    • Todo
  • LIBRO
  • PODCASTS
    • Hoy es un buen día
    • The Legaleasy Podcast
  • CONTACTO
Reto terminoligía jurídica para traductores

Breve reto de terminología para traductores jurídicos

22/10/2020Lola GamboaTraducción jurídica

 

Hoy me apetecía prepararte una entrada de tipo práctico.

Porque no sé si sabes que yo enseño el Derecho español para traductores como quien enseña una segunda lengua.

Es decir, que aplico metodología de idiomas a la enseñanza de la terminología del ordenamiento jurídico español.

Hago que alumno juegue con las palabras.

Que entienda los conceptos para poder resolver ejercicios de tipología muy diversa.

Que se divierta con una materia que es normalmente impartida con una densidad que la hace difícilmente tolerable para muchos.

En mis clases, los alumnos no están pasivos. No se limitan a escuchar una lección magistral y a bostezar mientras toman apuntes.

Así me enseñaron a mí el Derecho y me niego a hacer yo lo mismo.

Mis alumnos (en su mayoría traductores o intérpretes con una dilatada experiencia pero con un compromiso por seguir aprendiendo) aprenden conceptos complejos poniéndose manos a la obra.

Respondiendo ellos a preguntas que yo les hago, resolviendo ejercicios de rellenar huecos, de verdadero o falso o de unir palabras para formar expresiones típicas.

Y ello sin perder una pizca de rigor, pero generando en ellos el misterio y el deleite por las expresiones jurídicas.

Aprenden cómo hablamos los juristas. Y lo mejoran.

Así que hoy, te he preparado un ejercicio sencillo y espero que práctico y entretenido.

Te reto a identificar qué es incorrecto en las 10 frases que te presento a continuación.

Las personas que están en mi comunidad de aprendizaje por email recibirán las soluciones por correo electrónico y podrán comprobar sus respuestas.

Si aún no formas parte de esta comunidad de traductores jurídicos que nunca cesa de aprender, debajo del ejercicio encontrarás un formulario para unirte.

Recientemente he tomado la decisión de que estar en la comunidad suponga recibir materiales adicionales que nadie más recibe.

Así que si te animas, te espero dentro.

Ahora sí, toca ponerse manos a la obra con este ejercicio:

En cada oración hay algo incorrecto: puede ser un término o una expresión (o varios); es siempre algo que definitivamente no deberías estar usando tú en tus traducciones.

Identifica qué no está bien expresado y corrígelo.

¿Aceptas el reto?

¡Vamos allá!

  1. Entre las funciones que se atribuyen a los Secretarios Judiciales se encuentra el impulso procesal de los expedientes judiciales, para que sean ágiles en el tiempo y respetuosos con la Ley y los derechos fundamentales de las partes.

  2. Tres imputados en Oviedo por falsear una lista en las últimas elecciones municipales.

  3. Si el valor de lo hurtado es menor de 400 euros, se comete una falta de hurto; si excede de 400 euros, se comete un delito de hurto.

  4. En su escrito, la parte actora solicita la práctica de la prueba de confesión judicial del demandado.

  5. Por medio del presente escrito esta representación procesal solicita: Que se expida mandamiento al Agente Judicial que corresponda para que se proceda al embargo de bienes muebles de la entidad ejecutada, con domicilio en la calle Valdevarnés 17, 4 A, (Madrid), en cuantía suficiente para cubrir las sumas por las que se despacha ejecución.

  6. Soy proveedor de una empresa en quiebra y no me ha pagado tres pedidos, ¿qué hago?

  7. En caso de incumplimiento de contrato, la parte agraviada puede interponer denuncia ante el Juzgado de Primera Instancia por procedimiento verbal u ordinario.

  8. La demanda se divide estructuralmente en hechos, fundamentos de Derecho y pretensión.

  9. El asunto parte de unas diligencias preliminares incoadas en un Juzgado de Instrucción de Mataró por la supuesta falsificación de cuatro boletines de denuncia extraídos del talonario de un agente de la Policía Local de Premiá de Mar.

  10. Es posible reconocer a uno de los cónyuges una pensión de alimentos aunque no hayan tenido hijos durante el matrimonio.

¿Te resulta fácil o difícil? Es un ejercicio breve pero puede ponerte en algún que otro brete.

¿Te ha gustado esta actividad? En caso afirmativo, ¡cuéntamelo en comentarios!

Si en el futuro quieres recibir los contenidos adicionales que prepare para completar las entradas, aquí abajo tienes el formulario para unirte a mi comunidad.

¡Feliz jueves!

 

Etiquetas: ejercicios de traducción jurídica, tradjur, traducción jurídica

Entradas relacionadas

Derecho para traductores: entender las penas (II)

03/04/2019Lola Gamboa
La empresa individual

[Derecho para traductores] Guía básica para entender los tipos de empresa en España (II)

23/06/2022Lola Gamboa
Derecho para traductores: El convenio regulador

Derecho para traducción jurídica: El convenio regulador

14/06/2018Lola Gamboa

2 comentarios. Dejar nuevo

Claudia Martel
30/10/2020 22:21

Me resultó difícil, aunque, como soy argentina, no sé si será por algún vocablo que usamos diferente, pero me gustó el ejercicio.

Lola Gamboa
02/11/2020 18:33

¡Gracias, Claudia! Seguro que hay diferencias que hicieron el reto algo más complejo 😉

Accede a la GUÍA para preparar el examen TOLES de inglés jurídico:

Podcast para profes de idiomas:

Podcast para abogados y traductores:

The Legaleasy Podcast

Entradas recientes

  • [Derecho para traductores] La traducción de los delitos
  • [HUBD] Para impartir clases de 25 minutos con Brígida Herrera
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Expresiones de contratos de nivel nativo
  • [HUBD] Para hacer de tu pasión viajera tu nicho con Nuria Mogollón
  • [Inglés jurídico] 5 difíciles expresiones de inglés de contratos para abogados
  • [HUBD] Para ponerte en el lugar de tus estudiantes
  • [Derecho para traductores] Las excepciones procesales
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Hablar de pronunciamientos de los jueces en inglés
  • Protegido: [Contenido exclusivo] Ejercicios de inglés inmobiliario
  • [HUBD] Para hablar de salud con Melina Makarian
  • Derecho para traductores: diferencias entre resolución, rescisión, revocación y anulación
  • [HUBD] Para crear tu primer audiocurso de idiomas
  • [Inglés jurídico] 5 términos clave para Derecho inmobiliario
  • [HUBD] Para ser profe de idiomas generalista
  • [Derecho para traductores] Términos aparentemente similares, conceptos distintos
  • [Inglés jurídico] 5 expresiones sobre pronunciamientos de los jueces
  • [HUBD] Para entrevistar a Borja Odriozola
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Las obligaciones en los contratos en inglés
  • [HUBD] Para diseñar un itinerario formativo
  • [HUBD] Para pasar de profe de idiomas a diseñadora instruccional con Teresa Moreno

Condiciones de contratación

Política de privacidad y cookies

Aviso legal

Copyright © 2015 | ED Prospective and Research, S.L. con CIF B93014025 está inscrita en el Registro Mercantil de Málaga en el Tomo 4668, Folio 35, Hoja Registral 102212, Inscripción 1 Contacto: Phoenix College Málaga C/ Méndez Núñez 5, 1º D 29008 Málaga, Teléf. 910019947, info[@]educaciondigital.es
Cookies y esas cositas
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar mis servicios y mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de
navegación. Puedes aceptarlas, rechazarlas o acceder a más info aquí. Aceptar todas No, gracias Ajustes Cuéntame más, Lola
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR