910019947
info@educaciondigital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Educacion-digital-logo-negro
  • HOME
  • RECURSOS
    • Para abogados
    • Para traductores jurídicos
    • Para profes de idiomas
      • Guía cursos pregrabados
      • Cuaderno de inspiración
      • Miniguia para impartir cursos online a grupos
      • El excel mágico
  • CURSOS
    • Para abogados
      • [Novedad] Inglés de contratos
      • [Abierto] Online TOLES
      • [Abierto] Happy clients Happy Lawyers
    • Para traductores jurídicos
      • [Abierto] EDEtradjur
      • [Abierto] Taller práctico online de Traducción Jurídica
    • Para profes de idiomas
      • [Abierto] Transforma
      • [Mi libro-curso] Membresías de idiomas
      • [Próximamente] Florece
      • [Próximamente] Mariposas en la tripa
    • Conferenciante y divulgadora
    • Abono de Tasas TOLES
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Inglés jurídico
    • Traducción jurídica
    • Profes online de idiomas
    • Todo
  • LIBRO
  • PODCASTS
    • Hoy es un buen día
    • The Legaleasy Podcast
  • CONTACTO

Derecho matrimonial: 5 conceptos clave en inglés y su traducción al español

05/04/2018Lola GamboaTraducción jurídica

 

Tengo que admitir que el Derecho matrimonial es una de mis ramas del Derecho favoritas. Tanto en las clases a traductores como en las clases a abogados, disfruto muchísimo explicando las peculiaridades del Derecho inglés en comparación con el sistema español, intentando establecer paralelismos entre la terminología de uno y otro sistema. ¡Son muy diferentes!

Así que hoy, toca matrimonial. Y he realizado una primera selección de términos para que tanto traductores como abogados, podáis emplear las palabras técnicas y las expresiones precisas, propias de los ordenamientos con los que trabajáis.

¿Listos? Vamos con el top 5 de hoy:

  1. Parental responsibility. Parece obvio que este concepto lo podemos equiparar a nuestra patria potestad. Sin embargo, déjame contarte que lo interesante de esta expresión es que vino a sustituir al término custody, que ya no se emplea técnicamente en inglés jurídico; es decir, un abogado inglés no lo emplea hoy en día. Custody era, por tanto, un falso amigo, pues muchos los usaban (y usan) para traducir la guarda y custodia, cuando la traducción técnicamente correcta es, de hecho, patria potestad.
  2. Divorce petition. En el ámbito de los divorcios, la demanda no se denomina suit o claim. Aquí emplearemos petition for divorce. Igualmente, la reconvención no es counterclaim, sino cross-petition.
  3. Answer. Si bien en otros procedimientos civiles ordinarios, el escrito de contestación a la demanda se traduce como defence, en los procedimientos de divorcio, emplearemos answer.
  4. Decree. Otro término que en los procedimientos de divorcio es distinto de los procedimientos civiles ordinarios es este, que significa sentencia. En el divorcio inglés, el decree tiene dos fases: el decree nisi, que viene a ser una especie de sentencia de divorcio temporal o condicionada; y el decree absolute, que es cuando, pasadas seis semanas y un día desde que se dictara el decree nisi, este deviene firme y el matrimonio queda definitivamente disuelto.
  5. Defended/Undefended divorce. Como sabes, en el Derecho español, el divorcio puede ser contencioso o de mutuo acuerdo. En inglés, incluso si las partes están de acuerdo en divorciarse, no existe técnicamente el divorcio de mutuo acuerdo, pues no es posible presentar una demanda conjunta (a joint petition). En este caso, lo que hacen los cónyuges (spouses) es ponerse de acuerdo en cuál de los dos demandará y el otro, simplemente, no se opondrá a la demanda. Por eso el divorcio será undefended (sin oposición).  La inmensa mayoría de los divorcios en Inglaterra y Gales son undefended. En cualquier caso, estos son los términos que yo empleo normalmente para hablar de divorcio contencioso y de mutuo acuerdo en inglés, pero es importante saber que no hay un encaje al 100% de la terminología.

El Derecho matrimonial vuelve a ejemplificar la importancia de conocer los sistemas jurídicos con los que trabajemos para poder encontrar los paralelismos entre conceptos y terminología. Tanto si eres traductor o intérprete como si eres abogado, la comprensión más profunda de cada ordenamiento, te ayudará sin duda a expresarte con precisión y eficacia.

Si deseas descargarte esta entrada en formato pdf para guardarlo en tus recursos, déjanos tu correo aquí debajo y te lo enviaremos por email.


ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD DE TRADUCCIÓN JURÍDICA Y RECIBE CONTENIDOS CADA 15 DÍAS


Para empezar, te enviaremos esta entrada formato pdf

¿Preparado para aprender Derecho de forma amena?

*Por entrar a formar parte de nuestra comunidad de traducción jurídica, recibirás contenidos e información práctica cada 15 días. Podrás darte de baja cuando desees y dejar de recibir recursos e información sobre traducción jurídica.

¡Feliz jueves!

Etiquetas: derecho matrimonial, ingles juridico, traducción jurídica

Entradas relacionadas

#TradJurLab: webinario gratuito para traductores jurídicos

27/04/2017Lola Gamboa
Dictar sentencia y otras colocaciones

[Inglés jurídico] Dictar sentencia y otras colocaciones

25/03/2021Lola Gamboa

Un día en la vida de una intérprete judicial: Entrevista a Victoria Moreno Leiva.

27/10/2016Lola Gamboa

Accede a la GUÍA para preparar el examen TOLES de inglés jurídico:

Podcast para profes de idiomas:

Podcast para abogados y traductores:

The Legaleasy Podcast

Entradas recientes

  • Protegido: [Contenido exclusivo] Ejercicios de inglés inmobiliario
  • [HUBD] Para hablar de salud con Melina Makarian
  • Derecho para traductores: diferencias entre resolución, rescisión, revocación y anulación
  • [HUBD] Para crear tu primer audiocurso de idiomas
  • [Inglés jurídico] 5 términos clave para Derecho inmobiliario
  • [HUBD] Para ser profe de idiomas generalista
  • [Derecho para traductores] Términos aparentemente similares, conceptos distintos
  • [Inglés jurídico] 5 expresiones sobre pronunciamientos de los jueces
  • [HUBD] Para entrevistar a Borja Odriozola
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Las obligaciones en los contratos en inglés
  • [HUBD] Para diseñar un itinerario formativo
  • [HUBD] Para pasar de profe de idiomas a diseñadora instruccional con Teresa Moreno
  • [Derecho para traductores] Quién es quién en un juicio penal
  • [Inglés jurídico] 5 términos en inglés de contratos para expresar obligaciones y derechos
  • [HUBD] Para vivir de la generación de contenidos
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Encuentra el error en inglés
  • [HUBD] Para conocer por dentro la Escuela Internacional de Árabe
  • [Derecho para traductores] 5 expresiones que todo traductor jurídico debe conocer
  • [Inglés jurídico] problemas comunes al redactar en inglés y cómo resolverlos
  • [HUBD] Para frenar con cabeza

Condiciones de contratación

Política de privacidad y cookies

Aviso legal

Copyright © 2015 | ED Prospective and Research, S.L. con CIF B93014025 está inscrita en el Registro Mercantil de Málaga en el Tomo 4668, Folio 35, Hoja Registral 102212, Inscripción 1 Contacto: Phoenix College Málaga C/ Méndez Núñez 5, 1º D 29008 Málaga, Teléf. 910019947, info[@]educaciondigital.es
Cookies y esas cositas
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar mis servicios y mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de
navegación. Puedes aceptarlas, rechazarlas o acceder a más info aquí. Aceptar todas No, gracias Ajustes Cuéntame más, Lola
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR