

Si eres de los que piensa que se te da mal el inglés o que no sabes lo que deberías saber, este post es para ti. También es para ti si, al contrario, eres un/una friki del inglés y te apetece meterle caña. En cualquier caso, te aviso además de que viene con un descargable muy chulo.
En primer lugar, si tu caso es el primero, quiero aclararte algo: no se te da mal el inglés. Créeme. Ni «deberías» saber más de lo que sabes porque lleves «toda la vida estudiando inglés».
En la mayoría de los casos lo que ocurre es, sencillamente, que creemos que llevamos toda la vida estudiando inglés, pero en realidad llevamos toda la vida yendo a clases de inglés (que es muy diferente), pretendiendo que eso sea suficiente y exigiéndonos saber muchísimo y hablar con fluidez. Créeme, si tú fueras así, ¡serías un genio!
Si has leído algunos posts míos anteriormente o has asistido a algunos de mis talleres online, sabrás ya que estoy empeñada en convencerte de que es posible mejorar tu inglés jurídico y lograr atraer de esta forma a clientes internacionales al despacho. Y de forma sencilla, amena y rápida. Pero.. ¿cómo se hace esto?
De estas 3 primeras estrategias que te propongo, la tercera puede realmente significar un gran cambio a corto o medio plazo:
- Aprende vocabulario. Vocabulary is king. Conocer las palabras precisas te ayudará a elevar tu nivel de inglés instantáneamente. Expresiones como breach of contract (incumplimiento de contratos) o issue proceedings (incoar un proceso) inevitablemente colocarán tu dominio del inglés en otro nivel.
- Practica con Youtube. Hoy en día no necesitas gastar dinero para tener acceso a grandes materiales disponibles en internet y especialmente en Youtube. Por ejemplo, los vídeos del canal Lex Animata explican terminología y Derecho de forma sencilla en inglés. Además, en Youtube puedes activar los subtítulos y leer en inglés mientras lo escuchas, perfect!
- Ponte un objetivo a corto o medio plazo. Mi recomendación es, que si de verdad quieres comprometerte con mejorar tu inglés jurídico, te prepares el examen internacional TOLES (Test of Legal English Skills). Este examen simplemente me encanta, porque es un examen de vocabulario. No hay parte de speaking (así que menos nervios), hay varios niveles y, fundamental: no van a pillarte; es realmente un objetivo alcanzable. Y, al prepararlo, aprenderás un vocabulario inglés de verdadero impacto. Está reconocido internacionalmente por los mejores despachos, consultoras y grandes empresas y, para todo tipo de abogados, será un potente motivador para dominar la jerga jurídica en inglés de una vez por todas. TOLES is the way to go!
Si eres como la mayoría de los mortales, seguramente no te gustarán los exámenes pero sabes que te ayudan a ponerte las pilas y provocan así un impulso increíble.
Lo bueno de prepararte para TOLES es que te comprometes con tu aprendizaje y, al hacerlo, inmediatamente pones intención y foco, estructura y rutina, práctica y repetición. Y por fin, aprendes. Si, además, el certificado puede suponer un potente activo en tu CV, it’s a win-win situation!
Para que veas si este examen es para ti, te he preparado un descargable muy especial: «50 expresiones de impacto que aprenderás y practicarás con TOLES». Te facilito además sus traducciones al español y un breve ejercicio para ponértelo super fácil para aprenderlas y usarlas. Para descargarlo, solo tienes que solicitarlo en el formulario que encontrarás a continuación. ¡Espero que te resulte super instructivo!
[thrive_leads id=’3798′]¡Feliz jueves!
Lola Gamboa
2 comentarios. Dejar nuevo
Desde Los Cabos Baja California Sur un cordial saludo. Gracias por compartir la terminología. Yo laboro como interpreter medico y recientemente pase interpreter la parte jurídica. Estoy seguro que aprenderé bastante.
¡Gracias Luis por tu mensaje! Me alegra muchísimo que te resulte útil lo que compartimos en el blog. Un saludo desde Málaga.