

Hoy vamos a abordar un tema crucial para cualquier abogado: hablar de honorarios con los clientes. Es un tema sensible con el que pocos nos sentimos cómodos, ¿verdad? Cuando yo era pasante (hace muuuuchos años), solía ser yo quien tenía que lidiar con este tema con los clientes y debo reconocer que no me gustaba y que es toda una destreza (que nadie te enseña a dominar). Y hacerlo en inglés (o en cualquier otra segunda lengua), ¡es para nota!
Considero que este tema encaja dentro de mi sección de client care en el blog, porque todo abogado que tenga como propósito prestar una atención al cliente que le distinga de su competencia, debe saber gestionar esta cuestion tan clave de la forma más eficaz, directa y transparente posible. A ningún cliente le gustan las sorpresas y es recomendable ser explícitos desde el principio.
Hoy, en concreto, vamos a abordar 2 primeras preguntas que cualquier cliente extranjero puede hacernos y que debemos estar preparados para contestar en inglés.
Es más, yo te propongo que elabores un documento en inglés que explique tus honorarios claramente a tus potenciales clientes. Se lo puedes facilitar antes de o durante la primera cita en tu despacho, o podrías incluso tener esta información disponible en la web en aras de una transparencia máxima que será, probablemente, bien apreciada.
Porque a nadie nos gusta ir a una tienda y que los precios no estén puestos, ¿verdad? Sé que nuestro caso es particular, pues nunca sabes los derroteros que puede tomar un asunto, pero es cuestión de definir unos honorarios con sentido común y sin pillarse los dedos.
Ok, pues vamos a ver esas 2 preguntas fundamentales que debemos estar preparados para contestar. You ready? Let’s get down to business!
Pregunta nº1: «Will I be charged for a consultation?»
Es lógico, lo primero que querrá saber un potencial nuevo cliente es si la primera cita o consulta será gratuita o no. Tu respuesta va a depender de tu política, claro está. Pero algunas frases que puedes emplear aquí son:
-
We offer the first 30 minutes free but charge for time above that (la primera media hora es gratuita pero cobramos todo lo que exceda de ese tiempo).
- Our initial consultation fee is €100 (el precio de la primera consulta son 100€).
- We provide free initial assessment, which is a cost-free way of making an initial enquiry to find out if we can help with your legal issue (ofrecemos una primera evaluación gratuita, una manera de hacer sin coste una primera consulta para determinar si podemos ayudarle con su problema) .
- We are happy to offer one free 45-minute consultation (nos complace ofrecer una primera consulta gratuita de 45 minutos de duración).
- We offer a no obligation, fixed fee, initial interview. This comprises a 60-minute personal consultation and has a fixed fee of €100, €121 including VAT at 21% (ofrecemos una primera cita sin compromiso con un precio unificado. Consiste en una consulta personal de 60 minutos por un importe fijo de 100€, 121€ con el IVA).
Pregunta 2: «How do you cost your service?» or «Can you tell me about the way you charge?»
Aquí la respuesta va a depender lógicamente de si tienes o no honorarios fijos por tipología de asuntos, si cobras provisión de fondos, si en tu despacho se tarifica por hora, si ofreces pactos de cuota litis… . Cada abogado tiene su charging method y es importante explicar de forma clara tu sistema de minutar para que el cliente sepa qué esperar de ti.
Algunas frases que puedes emplear para hablar de tus honorarios (fees), adaptándolas lógicamente a tu caso concreto:
- If you want a divorce in Spain, our fee is normally €1,500 (si desea divorciarse en España, nuestros honorarios son normalmente 1500€)
- We offer a selection of hourly rates depending on the nature and complexity of the matter, the grade of lawyer you choose and the amount of work involved (disponemos de distintas tarifas/hora en función de la naturaleza y complejidad del asunto, del abogado que escoja y del trabajo que conlleve).
- Our hourly rate for corporate work starts at €100 per hour, plus VAT (nuestro precio/hora en asuntos mercantiles es desde 100€/hora, más IVA).
-
We are prepared to handle your case on a ‘no win, no fee’ basis. If we lose, you won’t, in general, have to pay our fees, but you may need to pay some out of pocket expenses such as procurador’s fees (podemos llevar su asunto mediante pacto de cuota litis. Si perdemos, no tendrá en general que abonar nuestros honorarios, pero puede que tenga usted que pagar ciertos gastos, como los honorarios de procurador).
- We may, at the outset of the retainer, require you to make a payment on account of costs and disbursements to be incurred (es posible que al inicio le pidamos una provisión de fondos para cubrir gastos y desembolsos que tengamos que realizar).
Como ves, es posible prepararse para contestar a estas preguntas de la mejor manera posible. Para empezar, es cuestión de ser consciente de que esto es muy importante para tu cliente.
Otra recomendación, es informar al cliente de los methods of payment (si puede abonar por transferencia, con tarjeta, etc). Fíjate, por ejemplo como lo hace este conocido despacho en su web.
Esto es todo por hoy. Espero haberte convencido de que ser transparente con el cliente, demostrar que te importa y darle explicaciones claras y sencillas, marcarán la diferencia.
¡Feliz jueves!