

Hace 4 días fue el día internacional del donante de sangre de la OMS, y aunque ya he dedicado un par de entradas al tema de la sangre, hay muchos modismos con la palabra “blood” que igual os resultan de interés. Hoy os voy a hablar de una selección de ellos y de los significados que tienen, ya que aparte de tener sus significados idiomáticos, hay alguno que tiene también un sentido literal relativo al campo de la medicina.
“It runs in the blood”
Empecemos por el modismo que he elegido para el título de la entrada de hoy: “it runs in the blood”. Esta expresión se emplea para expresar la idea de que heredamos alguna característica o incluso un gusto o profesión de nuestra familia. Por ejemplo, cuando pienso en el caso de mi familia, mi abuela, mi madre y mis dos hermanas, fueron o son enfermeras. Podríamos decir “nursing runs in the blood” en mi familia. De la misma manera, la expresión “it’s in your blood” la usamos en inglés para hablar de algo, de alguna característica que forma parte de nosotros. “Nursing is in your blood” es otra manera de expresar lo mismo que hemos expresado con el ejemplo anterior. A nivel literal, sin embargo, podemos hablar de tener algo “in your blood” en el campo de la medicina, por ejemplo, una infección o colesterol. “You have an infection in your blood” o “you have a high level of cholesterol in your blood”.
“Your flesh and blood” y “Blood is thicker than water”
A la hora de hablar de los miembros de la familia, también encontramos a dos expresiones más con “blood”: “your flesh and blood” y “blood is thicker than water”. “Alex is your flesh and blood. He can’t refuse to help you!” es un ejemplo de esta primera expresión que más allá de su significado literal de “sangre y carne”, significa “pariente”, y muchas veces “pariente cercano”. La expresión “blood is thicker than water”, (literalmente “la sangre es más espesa que el agua), expresa la diferencia que hay en ese vínculo entre los miembros de la familia biológica y el vínculo que se forma con otros miembros de la sociedad, con amigos y colegas. Quiere decir que las personas que forman parte de la misma familia biológica suelen apoyarse y ayudarse en los momentos difíciles con los que nos topamos a lo largo de la vida.
“To draw blood” y “To go for the jugular”
En el inglés médico “to draw blood” es extraer o sacar sangre, sin embargo, las mismas palabras también forman un modismo que expresa la idea de hacerle una herida a alguien. Esta expresión se puede usar para hablar de hacerle una herida física a alguien, una herida que le hace sangrar, o también se podría emplear para expresar, de forma más poética, de hacerle una herida grave a nivel emocional. “Helen’s last comment at the end of the meeting really drew blood: Peter was really quite upset afterwards”. He decidido incluir la expresión “to go for the jugular” en este apartado porque habla de esa intención de herir. En una pelea física, una persona podría hacerle a otra un ataque a la zona del cuello donde se encuentra la vena yugular, sabiendo que es un punto muy débil en el cuerpo y con la intención de causarle muchísimo daño. De la misma forma, en inglés esta expresión se puede emplear para hablar de hacerle daño psicológico a alguien, o a su reputación, por medio de un ataque a su punto más débil. Un ejemplo sería “When the press started to reveal things about the president’s past, the opposition decided to go for the jugular and attack.”.
Y con estas expresiones os dejo hoy. Espero que os haya resultado de interés y os deseo un ¡muy feliz martes!