910019947
info@educaciondigital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Educacion-digital-logo-negro
  • HOME
  • RECURSOS
    • Para abogados
    • Para traductores jurídicos
    • Para profes de idiomas
      • Guía cursos pregrabados
      • Cuaderno de inspiración
      • Miniguia para impartir cursos online a grupos
      • El excel mágico
  • CURSOS
    • Para abogados
      • [Novedad] Inglés de contratos
      • [Abierto] Online TOLES
      • [Abierto] Happy clients Happy Lawyers
    • Para traductores jurídicos
      • [Abierto] EDEtradjur
      • [Abierto] Taller práctico online de Traducción Jurídica
    • Para profes de idiomas
      • [Webinario gratuito] Crear cursos online de idiomas
      • [Abierto] Mariposas en la tripa
      • [Mi libro-curso] Membresías de idiomas
      • [Próximamente] Florece
      • [Próximamente] Transforma
    • Conferenciante y divulgadora
    • Abono de Tasas TOLES
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Inglés jurídico
    • Traducción jurídica
    • Profes online de idiomas
    • Todo
  • LIBRO
  • PODCASTS
    • Hoy es un buen día
    • The Legaleasy Podcast
  • CONTACTO

Inglés jurídico: 5 expresiones sobre deudas

02/05/2019Lola GamboaInglés jurídico

 

En esta entrada anterior ya hablamos sobre reclamaciones de cantidad y repasamos términos clave como arrears, chaser letter o default. Hoy vamos a estudiar brevemente 5 nuevas expresiones muy interesantes en inglés sobre las deudas que, si trabajas con clientes extranjeros, estoy segura de que vas a poder emplear en algún momento. Dado que lo habitual, antes de acudir a una reclamación judicial, es intentar solventar un impago extrajudicialmente, me voy a centrar en términos y voy a ponerte ejemplos que puedes emplear en relación con requerimientos de pago.

Como siempre, a raíz de cada término surgirán otros y, como te decía, te proporcionaré ejemplos de uso para que puedas comprender mejor su significado y ver cómo se emplean en contexto.

Are you ready, then? Let’s get down to business!

Este es mi top 5 de hoy:

a. Overdue. Este término lo empleamos cuando ha llegado el vencimiento de una deuda o de una factura y ésta no ha sido abonada. Otra opción que puedes emplear es la expresión past due. Si envías un recordatorio o requerimiento de pago porque la deuda ya está vencida,  en el asunto puedes poner «Overdue payment» (en internet puedes encontrar muchos ejemplos de overdue payment reminders).Comprobarás que en función del retraso en el abono, los recordatorios pueden ser más o menos amistosos aunque siempre mantienen un tono formal, profesional y respetuoso. Veamos algunos ejemplos:

  1. It has come to our attention that your account is overdue for payment.
  2. This is a friendly payment reminder, as your account with us now appears as past due.
  3. This invoice is now overdue (due: [invoice due date]).  It would be greatly appreciated if you could advise as to payment status.
  4. This is to inform you that your account is now 60 days PAST DUE for invoice AC23/2019.
  5. The following invoice is severely overdue: [invoice ref number] / [invoice balance].

Otro adjetivo que puedes emplear para hablar de cantidades, deudas o facturas pendientes de pago es outstanding. Mira este ejemplo:

I’m contacting you on behalf of [your client] with regard to the following outstanding invoice: [invoice ref number] / [invoice balance].

b. Net 30. Esta expresión tiene que ver con los payment terms, es decir, con el plazo en que debe hacerse efectivo el abono de una factura desde la fecha de su emisión (issue date). Es el equivalente a nuestro «pago a 30 días».  En un requerimiento de pago, puede ser buena idea recordar los términos de pago pactados por las partes:

  1. As stated in the contract, payment terms are net 60.
  2. As you know, our payment terms are 30 days from the issue date of the invoice

c. Remittance. Este sustantivo formal que procede del latín, tiene (como ocurre con «remitir» y «remisión» en español), variados significados en inglés. Uno de ellos (el que me interesa hoy presentarte) es sending money for payment, es decir , se refiere al pago efectivo de la deuda. Veamos ejemplos de uso:

  1. We are not aware of any reasons for non-payment, therefore we would respectfully remind you that you have exceeded the trading terms for this outstanding invoice and we would be grateful to receive your remittance as soon as possible.
  2. Please ensure we receive your remittance by the due date.
  3. The insurance company assures us that they will promptly remit to us full monetary compensation for John’s injuries.

d. Terms of settlement. La expresion settle a debt significa zanjar, saldar una deuda. Cuando se reclama una cantidad impagada, cualquiera de las partes puede proponer un plan de pagos para liquidar la deuda y tratar de evitar la reclamación judicial. Por ejemplo, el deudor puede comunicar al acreedor lo siguiente:

  1. I would like to propose terms of settlement without the need for legal proceedings.
  2. I am now in a position to put forward proposals for settlement.

El acreedor puede intentar dar esas facilidades al deudor de esta manera:

Please reach out to us immediately if you would like to propose terms of settlement.

e. Pay off. Hay varios verbos que podemos emplear para traducir «abonar» o «pagar una deuda» al inglés, este phrasal verb es una de ellas. Otra buena opción es clear a debt. Veamos ejemplos con contexto:

  1. He has offered to pay off his debt in instalments.
  2. Our client has no faith in your capacity or willingness to clear the debt and our instructions are to issue proceedings.

¡Y hasta aquí por hoy! Espero que estas expresiones te sirvan cuando necesites expresarte en inglés en un asunto de este tipo, tanto si representas al acreedor como si representas al deudor.

¡Feliz jueves!

 

Etiquetas: ingles juridico, legal english

Entradas relacionadas

Inglés jurídico: Concertar una cita por teléfono

13/07/2017Lola Gamboa
Como mejorar tu inglés jurídico

Cómo mejorar tu inglés jurídico a corto plazo

01/06/2017Lola Gamboa
Inglés jurídico: Adjetivos

Inglés jurídico: 10 adjetivos para mejorar tu expresión

20/09/2018Lola Gamboa

Accede a la GUÍA para preparar el examen TOLES de inglés jurídico:

Podcast para profes de idiomas:

Podcast para abogados y traductores:

The Legaleasy Podcast

Entradas recientes

  • [Derecho para traductores] La traducción de los delitos
  • [HUBD] Para impartir clases de 25 minutos con Brígida Herrera
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Expresiones de contratos de nivel nativo
  • [HUBD] Para hacer de tu pasión viajera tu nicho con Nuria Mogollón
  • [Inglés jurídico] 5 difíciles expresiones de inglés de contratos para abogados
  • [HUBD] Para ponerte en el lugar de tus estudiantes
  • [Derecho para traductores] Las excepciones procesales
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Hablar de pronunciamientos de los jueces en inglés
  • Protegido: [Contenido exclusivo] Ejercicios de inglés inmobiliario
  • [HUBD] Para hablar de salud con Melina Makarian
  • Derecho para traductores: diferencias entre resolución, rescisión, revocación y anulación
  • [HUBD] Para crear tu primer audiocurso de idiomas
  • [Inglés jurídico] 5 términos clave para Derecho inmobiliario
  • [HUBD] Para ser profe de idiomas generalista
  • [Derecho para traductores] Términos aparentemente similares, conceptos distintos
  • [Inglés jurídico] 5 expresiones sobre pronunciamientos de los jueces
  • [HUBD] Para entrevistar a Borja Odriozola
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Las obligaciones en los contratos en inglés
  • [HUBD] Para diseñar un itinerario formativo
  • [HUBD] Para pasar de profe de idiomas a diseñadora instruccional con Teresa Moreno

Condiciones de contratación

Política de privacidad y cookies

Aviso legal

Copyright © 2015 | ED Prospective and Research, S.L. con CIF B93014025 está inscrita en el Registro Mercantil de Málaga en el Tomo 4668, Folio 35, Hoja Registral 102212, Inscripción 1 Contacto: Phoenix College Málaga C/ Méndez Núñez 5, 1º D 29008 Málaga, Teléf. 910019947, info[@]educaciondigital.es
Cookies y esas cositas
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar mis servicios y mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de
navegación. Puedes aceptarlas, rechazarlas o acceder a más info aquí. Aceptar todas No, gracias Ajustes Cuéntame más, Lola
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR