

El vocabulario es, sin duda, un pilar fundamental de la comunicación tanto oral como escrita en cualquier idioma. Y para mí, aprender terminología es la manera más rápida de mejorar tu nivel de inglés de manera impactante. Sin conocer las expresiones y los términos precisos, tenemos que dar rodeos, usar la mímica o recurrir a fórmulas genéricas buscando la forma de hacernos entender y, en el ámbito jurídico, rezando por no meter la pata.
Y, sin embargo, nos resistimos a aprender terminología y tiramos con lo que tenemos. Y lo entiendo perfectamente, ¡tenemos demasiadas cosas en la to-do list!
Pero en muchos alumnos reconozco una barrera autoimpuesta que les impide mejorar a pesar de querer hacerlo: una resistencia, en forma de vocecita interna, que les dice que el inglés es difícil y se les da mal, que no tienen tiempo y que el inglés jurídico es demasiado complicado.
Yo te propongo cambiar la realidad a tu favor. ¿Cómo? Aprendiendo terminología especializada, yes!
Bien, pues una manera muy chula de aprender vocabulario en inglés es a través de los antónimos. Aprendemos una palabra y su opuesto. Y con ello duplicamos nuestra capacidad de expresarnos.
Como estoy preparando mi próximo taller Legaleasy dedicado al inglés de contratos, he seleccionado 5 parejas de antónimos dentro de este ámbito que creo que te van a resultar muy interesantes.
He escogido 5 ejemplos menos habituales para que veas cómo mola dominar la jerga jurídica en inglés.
Ready? Let’s get down to business!
- Detriment/Benefit. Por su parecido evidente con el español, este primer par de opposites no te va a resultar difícil de recordar. En todo contrato, las partes firmantes recibirán algo positivo o perderán algo, esto es the parties will gain a benefit or suffer a detriment (fíjate bien en las colocaciones correctas). Un ejemplo de detriment sería una cláusula de no competencia postcontractual, un caso claro de obligación de no hacer o forbearance en inglés.
- Hard copy/Soft copy contract. Con este par vamos a diferenciar entre un contrato impreso (hard copy contract) y uno en versión digital (soft copy contract). Estos términos no solo se usan para referirnos a contratos, nos sirven para cualquier otro documento. Veamos un ejemplo de uso con contexto: Her lawyer sent me the soft copy contract by email for me to go through it before signing the hard copy and returning it by post.
- Material breach/Minor breach. Estamos aquí en el ámbito del incumplimiento de contratos y nos centramos en los términos relativos a la calificación de dicho incumplimiento como grave y, por tanto, resolutorio, o como un incumplimiento leve o parcial. Veamos una breve explicación en inglés: «A material breach is one in which one side fails to carry out some part of the agreement, resulting in the other side receiving goods or a service that are substantially different from what they had agreed upon. In the case of a material breach of contract, the side that did not breach the contract is relieved of his or her duty to perform under the contract, and has the immediate right to seek all applicable remedies».
- Bilateral/Unilateral. Al igual que en el ordenamiento español, en el inglés los contratos y las obligaciones pueden ser bilaterales o unilaterales. Por cierto, te aconsejo que compruebes la pronunciación de estos dos términos si no estás seguro de cómo se dicen. Un sinónimo muy interesante de bilateral es reciprocal. Veamos un ejemplo de uso de este par de opuestos: Examples of bilateral contracts are present in everyday life. You’re entering this type of agreement every time you make a purchase at your favorite shop or order a meal at a restaurant. Unilateral contracts are less frequent and one of the most common examples is a reward contract.
- Party in breach/Innocent party. Volviendo al tema del incumplimiento contractual, esta pareja de antónimos te va a servir para hablar de la parte incumplidora y la parte cumplidora. Ejemplo: An innocent party may claim damages from the party in breach in respect of all breaches of contract.
Adquirir una verdadera competencia léxica significa dominar las palabras precisas, es decir, no solo ser capaz de entenderlas cuando, por ejemplo, las leemos o traducimos, sino también de emplearlas cuando nos expresamos nosotros.
Yo te animo a mejorar tu nivel de inglés especializado a través de la terminología. ¡Verás un antes y un después!
Y si es tu momento de aprender y practicar legalese de forma amena, práctica y sencilla no te pierdas los talleres online de mi Legaleasy Academy.