info@educaciondigital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Educacion-digital-logo-negro
  • HOME
  • ANTES DE NADA
  • SOBRE MÍ
  • CONFERENCIANTE
  • BLOG
    • Inglés jurídico
    • Traducción jurídica
    • Profes online de idiomas
    • Todo
  • LIBRO
  • PODCASTS
    • Hoy es un buen día
    • The Legaleasy Podcast
do or make

Inglés jurídico: Make or do?

29/10/2020Lola GamboaInglés jurídico

 

 

Antes de seguir, quiero que sepas que ¡este post también puedes escucharlo en formato podcast!

Puedes oírlo aquí mismo o en algunas de tus plataformas favoritas.

¡Suscríbete y no te pierdas ningún episodio!

ATENCIÓN: esta entrada viene con pdf adicional de ejercicios, pero solo si formas parte de mi comunidad gratuita de inglés jurídico recibirás por email los contenidos adicionales que prepare para las entradas del blog o los episodios del podcast. En esta misma página dispones de formularios para unirte, are you in?

 

Hoy quiero abordar un clásico de todos los tiempos.

Porque, ¿tienes siempre claro cuándo debes emplear do y cuándo debes emplear make?

No es ni más ni menos que una cuestión de colocaciones.

Vaya, que make a contract (celebrar un contrato) se dice así porque sí.

Y no, no puedes (o no debes, más bien) decir do a contract y que suene bien.

En el examen de inglés jurídico TOLES  se da bastante importancia a estas asociaciones naturales de palabras y la verdad que me parece un acierto.

Porque las collocations son la manera en que espontáneamente un nativo asocia las palabras y por eso es clave aprender no sólo los términos aislados, sino saber con qué otros vocablos es correcto emplearlos.

Al aprender la expresión correcta tienes mucho terreno ganado para comunicarte adecuamente, tanto oralmente como por escrito.

Así que, que TOLES te obligue a fijarte en las colocaciones y a aprenderlas para hacer un buen examen, es como te decía, un puntazo.

Hoy vamos a centrarnos en colocaciones con los verbos do y make, algo en lo que constantemente erramos (y con toda lógica, sinceramente).

Quiero recordarte que si formas parte de mi comunidad de alumnos de inglés jurídico, recibirás además un pdf de ejercicios para completar esta entrada.

Si aún no recibes mi newsletter quincenal, aprovecha los formularios que encontrarás en esta página y únete, porque hay contenido que solo mis alumnos reciben gratuitamente.

Ready to learn? Let’s do this!

Veamos pues con cuál de los dos verbos debes colocar los siguientes sustantivos:

Progress


Para decir hacer progresos, usaremos make progress.

Por ejemplo:

I think we are making progress with the negotiations.

Damage or harm


Para decir hacer o causar un daño, debes usar do damage o do harm.

Mira estos ejemplos:

Divorce can do serious damage to the children in the family system.

It will do you no harm to try to reach an agreement with your partner.

A favour/a good turn


Para decir hacer un favor, necesitas usar do a favour.

Puedes también decir do a good turn, que es hacer un favor o hacer una buena obra o acción.

Veamos ejemplos:

She did you a good turn by resigning.

I need you to do me a favour.

I’ve done my good turn for the day.

An excuse


Para decir inventarse una excusa, en inglés decimos make an excuse.

Por ejemplo:

Stop making excuses!

Let’s make an excuse.

They are just making excuses to avoid payment.

A contribution


Para decir hacer una aportación o contribución (de naturaleza económica o no), debes decir make a contribution.

Por ejemplo:

Her lawyer made a useful contribution to the discussion.

Your best


Para decir hacer lo que puedas o lo que esté en tu mano, en inglés puedes decir do your best.

Por ejemplo:

I’ll do my best to win this case.

We have done our best to try to settle the case out of court.

A change


Para hablar de hacer o introducir cambios, usa make changes.

Por ejemplo:

The parties agreed to make some changes to the original agreement.

A flexibility clause allows an employer to make a change to the employment contract if  they need it.

An experiment


Si quieres hacer un experimento, you’ll do an experiment.

Veamos un ejemplo:

A student was injured while doing an experiment.

I’ve decided to do an experiment.

A choice


Para decir elegir algo, en inglés diremos make a choice.

Veamos algunos ejemplos:

I had to make a choice between my career in law and my family

It’s time for us to make a choice.

She has no choice to make.

A comment


Para decir hacer un comentario, en inglés debes usar make.

Míralo aquí:

Would anyone like to make any comments on this clause?

I have no comments to make regarding the ongoing investigation.

It wasn’t the only nasty comment that her lawyer made.

A move


Making a move significa dar un paso. Por ejemplo:

I think we should be making the first move.

What’s the next move for us to make?

Time


¡Llegamos a la última propuesta de este repaso!

Curiosamente, puedes colocar time tanto con do como con make, pero claro ¡con distintos significados!

Do time significa cumplir tu condena en prisión y es informal o coloquial.

Mira este ejemplo:

Lawyers say the sentence will be suspended and neither will do time.

En cambio, make time significa hacer o encontrar tiempo para algo.

Por ejemplo:

Although I am a hard-working person I always balance things and make time for family and friends.

You have to make time to talk to each other.


¡Y hasta aquí por hoy!

Como ves, la magia reside en aprender expresiones y no palabras sueltas.

Es un buen hábito, cada vez que aprendas un nuevo sustantivo por ejemplo, prestar atención a con qué verbos  se coloca naturalmente en inglés.

Esto te ayudará sin duda a dar interesantes pasos en tu dominio de esta lengua tan bella, cualquiera que sea tu nivel de partida.

¡Feliz jueves!

Etiquetas: ingles juridico, legal english, TOLES

Entradas relacionadas

5 nuevas expresiones sobre juzgados y tribunales

29/06/2017Lola Gamboa
Top 10 de contract law

[Inglés jurídico] TOP 10: Expresiones de Contract law

17/06/2021Lola Gamboa
Traduccion juridica en materia de divorcios

Traducción jurídica: 5 términos clave EN>ES en Derecho Matrimonial

27/09/2018Lola Gamboa

Accede a la GUÍA para preparar el examen TOLES de inglés jurídico:

Podcast para profes de idiomas:

Podcast para abogados y traductores:

The Legaleasy Podcast

Entradas recientes

  • [HUBD] Para tomarse un sabático
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Inglés de hipotecas
  • [HUBD] Para hablar de newsletters de pago con Javi Pastor
  • [HUBD] Para hablar de fiscalidad con Julia Piera
  • [Inglés jurídico] 5 términos bancarios imprescindibles sobre hipotecas
  • [Derecho para traductores] La traducción de los delitos
  • [HUBD] Para impartir clases de 25 minutos con Brígida Herrera
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Expresiones de contratos de nivel nativo
  • [HUBD] Para hacer de tu pasión viajera tu nicho con Nuria Mogollón
  • [Inglés jurídico] 5 difíciles expresiones de inglés de contratos para abogados
  • [HUBD] Para ponerte en el lugar de tus estudiantes
  • [Derecho para traductores] Las excepciones procesales
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Hablar de pronunciamientos de los jueces en inglés
  • Protegido: [Contenido exclusivo] Ejercicios de inglés inmobiliario
  • [HUBD] Para hablar de salud con Melina Makarian
  • Derecho para traductores: diferencias entre resolución, rescisión, revocación y anulación
  • [HUBD] Para crear tu primer audiocurso de idiomas
  • [Inglés jurídico] 5 términos clave para Derecho inmobiliario
  • [HUBD] Para ser profe de idiomas generalista
  • [Derecho para traductores] Términos aparentemente similares, conceptos distintos

Condiciones de contratación

Política de privacidad y cookies

Aviso legal

Copyright © 2015 | ED Prospective and Research, S.L. con CIF B93014025 está inscrita en el Registro Mercantil de Málaga en el Tomo 4668, Folio 35, Hoja Registral 102212, Inscripción 1 Contacto: Phoenix College Málaga C/ Méndez Núñez 5, 1º D 29008 Málaga, Teléf. 910019947, info[@]educaciondigital.es
Cookies y esas cositas
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar mis servicios y mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de
navegación. Puedes aceptarlas, rechazarlas o acceder a más info aquí. Aceptar todas No, gracias Ajustes Cuéntame más, Lola
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR