Te lo ponemos easy-peasy para que aprendas más legalese que nunca.
Porque expresarte en inglés especializado se hace fácil cuando conoces las palabras precisas.
Online. Con Lola Gamboa.

- Te apañas con el inglés (o incluso puede que lo domines) pero te falta expresarte de forma natural en jerga jurídica
- A menudo te quedas sin palabras y necesitas dar un laaargo rodeo o usar fórmulas genéricas para poder decir algo que en realidad es muy concreto
- Te asusta no conocer la terminología jurídica y poder meter la pata
- Si eres traductor, necesitas entender bien los textos que traduces para no perderte en los matices jurídicos y no limitarte a traducir palabras que no reflejan la esencia del significado
- Has perdido alguna oportunidad profesional o pasado algún apuro por no dominar la terminología en inglés jurídico
- Te gustaría mejorar tu inglés jurídico pero no tienes tiempo para cursos largos con los que no logras comprometerte, ni quieres pasar tu tiempo libre estudiando
- No existen cursos tan especializados donde tú vives

Unos prácticos talleres online de terminología en inglés jurídico (legalese) donde aprenderás las expresiones y conceptos que necesitas para poder enfrentarte a cualquier proyecto o asunto con mayor seguridad y confianza. Los Legaleasy workshops son talleres cortos e intensivos que se activarán mes a mes en la plataforma de la academia.
En Legaleasy vas a aprender, de forma práctica, las expresiones en inglés jurídico que te van a ayudar a expresarte de forma natural. Vas a conseguir usar y asociar palabras técnicas como lo haría un nativo para que tu inglés sea profesional y fluido y no te delate. Te voy a ayudar a entender el Derecho inglés para encontrar equivalencias y paralelismos con el español.
Cada mes, accederás a un nuevo taller online corto, sencillo, práctico y directo al grano con el que darás un paso más para conseguir tu objetivo: dominar el inglés jurídico que necesitas para expresarte profesionalmente.

Soy licenciada en Derecho por la Universidad Complutense y he sido abogada de los Colegios de Abogados de Madrid y de Málaga. Tengo un postgrado en Traducción en la Universidad Autónoma de Madrid y además, soy profesora certificada por la Universidad de Cambridge y por Trinity College en Londres.
Mi experiencia docente de más de 20 años con abogados, traductores e intérpretes, me ha llevado a darme cuenta de que la manera más rápida y efectiva de mejorar tu nivel de inglés es aprendiendo vocabulario. ¡No hay otro secreto!
Pero tanto abogados como traductores e intérpretes desconocen la terminología de inglés jurídico que les ayudaría a marcar la diferencia en su día día profesional
Intento crear puentes entre el mundo del Derecho y la traducción enseñando terminología especializada de forma práctica, amena y sencilla.
He impartido clases en la Universidad de Málaga, en la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, en el Centro de Formación de Abogados de Alicante, en la Escuela Oficial de Idiomas de Madrid, en el Colegio de Abogados de Cádiz, en el Colegio de Abogados de Málaga, en la Confederación de Empresarios de Málaga, en el Colegio de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales y en la Cámara de Comercio de Málaga.
Si estás buscando la forma fácil, amena y rápida de dominar el inglés jurídico, estás en el lugar idóneo. ¿Vamos a ello?
Hell yeah!
En 2018 pasado lanzamos nuestro primer taller Legaleasy, legalese made easy y la temática escogida fue Land law. La idea era testar y validar un nuevo formato de cursos dirigidos a profesionales del Derecho y de la traducción jurídica con necesidad de aprender jerga jurídica en inglés y con poco tiempo para dedicar a la formación. Un taller cuya grabación permitiría realizarlo en diferido y a un ritmo propio.
La excelente acogida de este primer taller online nos animó a dar un paso más allá y a ofrecer un programa anual de talleres con un modelo de suscripción mensual muy ventajosa para los miembros de Legaleasy Academy.
Tú eliges cómo acceder a los talleres Legaleasy:
- Podrás inscribirte en talleres concretos por 84€/taller, cuando los ofrezcamos individualmente en algún momento del año.
- O, por mucho menos, puedes ser miembro de la academia desde ya y acceder al taller de cada mes gracias a tu suscripción mensual de 49€/mes más IVA.
Y con flexibilidad total: si optas por la suscripción mensual, podrás darte de baja cuando desees.
Te lo ponemos fácil para que aprendas más inglés jurídico que nunca. Para que este sea the year of yes!
El 25 de octubre cerramos matrículas para la suscripción mensual, hasta septiembre 2021.
Resulta una manera muy divertida, productiva y amena de aprender o repasar vocabulario, tanto para abogados como para traductores. Lola trabaja con inglés real, actual y profesional, y es experta y resolutiva para todos los temas y dudas que van surgiendo. Muy recomendable.Andrea Ruibal
He aprendido los términos correctos utilizados en traducción de documentos inmobiliarios. El taller es claro, implica práctica, es interactivo y sumamente interesante. He aprendido un montón de términos lo que me permite diferenciarme en el servicio que presto a mis clientesValentina Brajdic
He mejorado mi vocabulario en derecho penal, así como me ha ayudado a conocer mejor el sistema inglés.Carmen Martínez Domínguez
Este seminario me ha aportado una visión general sobre la temática Land Law de una manera sencilla, práctica y muy dinámica. La gran cantidad de vocabulario proporcionado junto con los ejercicios para reflexionar e interiorizar todo el contenido ha sido muy útil. Lo que más destacaría del taller es a Lola por su calidad como docente y su fantástico trato con nosotros. Con este tipo de clases nunca se acabarán las ganas de seguir aprendiendo nuevos conocimientos. Los contenidos y vocabulario así como la presentación y práctica de los mismos han sido de gran utilidad.Desirée Calvente
Thanks to its practical focus the workshop manages to balance the interests of such diverse groups as legal professionals, legal translators and real estate agents. I never felt that the discussion was drifting off into excessive technicalities (which is very easy to do with legal terminology…).Very useful, I highly recommend it!Annalisa Rei
He aprendido mucha terminología nueva para poder desenvolverme a la hora de traducir textos relacionados con el mundo empresarial. Me resulta muy interesante conocer la terminología de la fundación de una empresa, porque creo que es lo que más suele aparecer en los textos a los que me enfrento. También me ha parecido interesante conocer las diferencias entre el inglés americano y el británico.Leire Segura Garralda
Lo que he aprendido en el taller Legaleasy son conceptos nuevos, vocabulario nuevo, ideas nuevas. Todo muy muy interesante. Lo que más me ha gustado es lo bien que lo explica todo Lola, el nuevo vocabulario y poder ver las diferencias de concepto entre los sistemas legales. También haber podido practicar el listening.Beatriz Arechederra
He aprendido muchas frases hechas y colocaciones que antes desconocía. Además, me ha gustado que se ha tratado el papel del abogado en estos asuntos.Tatiana Peregrín
En un espacio de dos horas he aprendido y practicado los conocimientos más importantes del Derecho Inmobiliario del Reino Unido, así como sus principales diferencias con España. He trabajado mucho los términos clave a través de los ejercicios y sé que me resultarán muy útiles para futuras consultas de traducciones.Andrea Comesaña
Ha sido un curso con mucho vocabulario que me ayudará seguro en mi vida profesional. He aprendido tanto expresiones inglesas como figuras jurídicas inglesas que me servirán para explicar de una mejor forma al cliente la concordancia con las españolas. La amenidad con la que se tratan los temas y la cantidad de ejercicios que hay, que hace el curso mucho más práctico.Guillermo Arenere
La comparativa entre los dos sistemas jurídicos de parte de una abogada, que tanto eché en falta en la carrera de TeI, y la capacidad de ir a por el término justo tal y como se «dice» en cada idioma me han resuelto dudas y me han dado más seguridad para afrontar textos jurídicos. He aprendido a tener una comparativa más clara entre los dos sistemas.Aranzazu Salguero
Cada mes tendrás acceso a un nuevo taller de terminología hiperespecializada con un enfoque sencillo, práctico, ameno y online, todos ellos pensados para profesionales con poco tiempo y con necesidades formativas muy concretas.
Cada taller se compone de 2 sesiones grabadas de 1’5 horas y que podrás ver 100% a tu ritmo, cuando tú desees y tantas veces quieras mientras seas miembro de la academia.
En cada taller especializado aprenderás la terminología específica fundamental de una rama del Derecho y siempre desde la comodidad de tu casa o tu oficina.
Con la suscripción mensual, te beneficiarás de un precio más accesible y siempre podrás darte de baja si no deseas seguir siendo miembro de la academia.
Eso sí: si te quedas los 12 meses del programa, tendrás acceso a todos los talleres de por vida.
Estos son los talleres que vamos a ofrecer cada mes desde octubre 2020 a octubre 2021:
- Octubre 2020: Inglés de contratos
- Noviembre 2020: Inglés de Derecho Penal
- Diciembre 2020: Inglés de Derecho sucesorio
- Enero 2021: Inglés de Derecho Laboral
- Febrero 2021: Inglés de Derecho de Mercantil
- Marzo 2021: Inglés sobre The legal profession, courts and the personnel of the law
- Abril 2021: Inglés para banking
- Mayo 2021: Inglés de Derecho Procesal
- Junio 2021: Inglés de Derecho de Familia (divorcios)
- Julio 2021: Inglés de Derecho Inmobiliario
- Septiembre 2021: Inglés de Derecho de daños (responsabilidad civil extracontractual)
- Octubre 2021: Inglés de Derecho Internacional
Esto es lo que vas a recibir en cada taller intensivo:
- 2 sesiones online grabadas con Lola Gamboa, muy prácticas y cargadas de legalese
- E-cuaderno de ejercicios
- Glosario español>inglés de terminología esencial al final de cada taller
- Bonus: Taller de traducción de frases
He conseguido reducir al máximo cada taller para que alcances tus objetivos en poco tiempo y logres el máximo rendimiento.
En Legaleasy Academy te enseño todo lo que sé, ¡son auténticos crash courses!
*Sin compromiso: con la suscripción mensual, podrás cancelar cuando quieras.

Y a que imagines cualquiera de esas situaciones que ahora te asustan y le des la vuelta: una situación real de trabajo en la que puedes comunicarte con facilidad, transmitir todo lo que sabes sin preocuparte del idioma, porque conoces las palabras precisas.
Imagina que tu nivel de inglés se transforma en un nivel mucho más alto con todos los términos y colocaciones que utiliza un nativo y que no dudas ni un segundo en tu discurso.
Imagina que por fin cumples con ese objetivo que es el inglés jurídico, que siempre dejas a un lado por falta de tiempo y de confianza pero que ahora puedes, si tú quieres, lograr mejorar conmigo en solo unas horas.
¿Eres capaz de imaginártelo?
Si es así, ven conmigo: estás a un solo clic de empezar el camino a la excelencia en tu inglés jurídico.
Es el momento de aprender inglés especializado de verdad.
Talleres únicos por 84€ 49€ (más IVA).
Sin riesgos: Podrás cancelar tu suscripción mensual cuando desees.
Un formato compaginable con tu trabajo o estudios.
Clases que puedes ver tantas veces como quieras mientras eres miembro.
Una comunidad profesional integrada por juristas, traductores e intérpretes.
Un grupo privado de resolución de dudas.
Sin perder tiempo en desplazamientos, cómodamente desde casa o desde el despacho.
Opcional: Certificación expedida por la Cámara de Comercio de Málaga (pago adicional de tasa de 80€, a abonar al final del realizas todos los talleres del año)
¿Cómo se desarrollarán los talleres online?
Una vez te inscribas, recibirás un email de confirmación con las primeras instrucciones, otro con el acceso a la plataforma www.legaleasyacademy.com y otro con tu recibo de compra (que podrás convertir en factura).
Cada mes, recibirás un email recordatorio del nuevo taller activado en la plataforma.
Las clases online son en realidad muy parecidas a las clases presenciales pero con la ventaja de que puedes asistir cuando tú quieras, desde donde estés, sin necesidad de desplazarte y además podrás tener acceso a ellas de forma ilimitada mientras seas miembro de la academia.
En cada sesión, seguimos una dinámica de clase guiada por Lola, con ejercicios de distinto tipo, listenings, etc, de forma muy interactiva y dinámica, y muy parecida a una clase presencial.
¿El curso se imparte en inglés o en español?
Los talleres Legaleasy se imparten en inglés íntegramente. Solo recurriremos al español ocasionalmente, para aclarar la traducción de algún término.
¿Qué nivel mínimo hace falta para seguir este programa?
En nuestra experiencia, los cursos de terminología son aptos para alumnos con distintos niveles de inglés: todos logran sacarles provecho. No obstante, al ser jerga especializada, recomendamos tener mínimo un nivel B1 (intermedio) para poder seguir las clases. La terminología que se aprende es de alto nivel de especialización y los alumnos con nivel alto de dominio de la lengua inglesa, lograrán igualmente aprender mucho vocabulario.
¿Obtendré un certificado final?
Siempre lo decimos: para nosotras lo importante es lo que vas a aprender.
Dicho lo cual, te podremos expedir un certificado por cada taller que realices si nos envías los cuadernos de ejercicios completos al término de cada workshop. Y si te quedas en la academia todo el año y completas el programa anual de Legaleasy Academy, te expediremos un certificado final por el programa completo. Para ello, deberás enviarnos las tus e-cuadernos de ejercicios completos de mínimo el 80% de los talleres a info[a]educaciondigital.es.
En ambos supuestos, expediremos un e-certificado de haber cumplido con los requisitos. Importante: no corregiremos los cuadernillos, esto se hace dentro las clases.
Además, opcionalmente, podrás recibir el certificado de la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Málaga, abonando la tasa de 80€ al final del programa (si cumples el requisito ya mencionado de haber concluido el 80% de los talleres del programa anual).
Soy estudiante, ¿puedo apuntarme?
Los talleres Legaleasy están dirigidos tanto a abogados y traductores/intérpretes como a estudiantes de Derecho, Filología o de Traducción e Interpretación. Otros profesionales interesados en su contenido son también bienvenidos.
Soy traductor, ¿puedo apuntarme?
Los talleres Legaleasy son idóneos para abogados y para traductores, han sido específicamente creados para ambos colectivos profesionales.
¿Qué materiales usaremos en clase?
Antes de hacer cada taller, descargarás un e-cuaderno con los ejercicios que vas a trabajar con Lola en cada una de las sesiones grabadas.
¿Cómo funciona el pago a plazos?
Si optas por el pago aplazado en lugar del pago anual, realizarás el abono de la primera cuota con tu tarjeta de crédito o débito y, después, cada mes se cargará la cuota en esa misma tarjeta automáticamente, durante 12 meses. Podrá darte de baja cuando desees.
Cada mes recibirás tu recibo o factura.
¿Podré darme de baja de la academia?
Si eres miembro con suscripción mensual, podrás darte de baja de la academia cuando desees. Solo tendrás que comunicarnos que deseas darte de baja y procederemos a cancelar tu suscripción para el mes siguiente (no haremos devoluciones de dinero ya abonado). Al darte de baja, dejarás de tener acceso a la plataforma y, por tanto, a las grabaciones y materiales de los talleres que ya se hayan activado.
Y no podrás volver a darte de alta como miembro mensual hasta el año que viene. Sí podrás realizar los talleres sueltos cuando los ofertemos por 84€/taller en algún momento del año académico.
Si tu suscripción es anual, no podrás cancelar tu membresía pues, como te decíamos, no hacemos devoluciones de dinero ya abonado.
¿Podemos ayudarte?
Escríbenos a info[@]educaciondigital.es o llama al teléfono 910019947 y te resolveremos cualquier duda que tengas.