910019947
info@educaciondigital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Educacion-digital-logo-negro
  • HOME
  • CURSOS
    • Para abogados
      • [Novedad] Inglés de contratos
      • [Abierto] Online TOLES
      • [Abierto] Happy clients Happy Lawyers
    • Para traductores jurídicos
      • [Abierto] EDEtradjur
      • [Abierto] Taller práctico online de Traducción Jurídica
    • Para profes de idiomas
      • Transforma edición especial
      • [Mi libro-curso] Membresías de idiomas
      • [Cerrado] Florece
      • [Cerrado] Mariposas en la tripa
    • Conferenciante y divulgadora
    • Abono de Tasas TOLES
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Inglés jurídico
    • Traducción jurídica
    • Profes online de idiomas
    • Todo
  • LIBRO
  • PODCASTS
    • Hoy es un buen día
    • The Legaleasy Podcast
  • CONTACTO

El Derecho comparado como recurso mágico para traductores jurídicos

26/01/2017Lola GamboaTraducción jurídica

Una de las metodologías fundamentales que enseño a mis alumnos en mi programa de entrenamiento online  «Taller práctico de traducción jurídica EN/ES» es usar el Derecho comparado como fuente esencial de documentación a la hora de traducir textos jurídicos.

Si tu combinación es inglés/español, teniendo en cuenta los problemas típicos de trabajar con ordenamientos jurídicos tan diferentes y la dificultad de encontrar equivalentes entre términos, se hace preciso estudiar la terminología jurídica en su contexto.

Pero, te hago tres preguntas clave:

  1. ¿Tienes tiempo para esto?
  2. ¿Justifica tu tarifa dedicarle tanto tiempo a un texto?
  3. ¿Tienes los conocimientos necesarios para ponerte a hacer de comparatista jurídico entre figuras y conceptos de Derecho de dos países?

Creo, sinceramente, que tiene mucho más sentido aprovechar el trabajo realizado por otros en estudios de Derecho comparado.

Pero… ¿qué es el Derecho comparado y cómo lo encuentro? En la Enciclopedia jurídica lo definen así:

Es una técnica para estudiar el Derecho, caracterizada por contrastar instituciones o figuras jurídicas de distintos ordenamientos con el fin de profundizar en el conocimiento del ordenamiento propio. (…) se considera más fecundo el contraste entre figuras o instituciones de ordenamientos pertenecientes a distintas familias de Derecho. En este sentido, un contraste de gran interés para los ordenamientos de la familia romano-germánica, es el practicado con los ordenamientos de la otra gran familia de derechos occidentales: el Derecho angloamericano o familia del Common Law. 

Es decir, el Derecho comparado consiste en, literalmente, comparar sistemas jurídicos, instituciones, figuras, etc.  Es un recurso de excepcional valor para el traductor jurídico porque son estudios realizados, normalmente, por juristas y éstos comparan y, por tanto, traducen conceptos jurídicos que con frecuencia carecen de equivalentes evidentes.

Veamos un ejemplo práctico: imagina que debes traducir un texto sobre el famoso trust inglés, tan difícil de traducir. Voy a Google y hago una primera búsqueda muy sencilla con los siguientes términos: derecho comparado trust inglés.

Mira los resultados que me da esta primera búsqueda:

trust_ingles_educaciondigital

Ahí tienes ya un camino abierto de gran valor para documentarte rápidamente. Son estudios hechos normalmente por juristas o por estudiosos de la traducción jurídica, que han buscado «traducir», por vía de la comparación, este concepto al sistema propio. ¡Han hecho un trabajo que sin duda te ahorrará mucho tiempo!

En esa primera página de resultados de Google, el último enlace, por ejemplo, te lleva a un interesantísimo artículo titulado: ««Trusts» y fideicomisos: un paradigma de las dificultades del uso de préstamos, calcos y neologismos en la traducción jurídica al español», de David José Deferrari.

Esta metodología la puedes emplear prácticamente para cualquier rama del Derecho y encontrar estudios de gran valor para el traductor.

Ésta y otras estrategias, términos y conceptos, son las que te enseño en mi programa online de entrenamiento en traducción jurídica, cuya matrícula está ya abierta.

Y si te inscribes antes del 1 de febrero, tienes tres ventajas muy especiales:

  • Tarifa early bird por inscripción temprana antes del 1 de febrero: abonarás 175€ en lugar de 250€.
  • Master class en directo sobre terminología esencial procesal para traductores jurídicos (civil y penal)
  • Mi super checklist o lista de verificación para una traducción jurídica (quasi) perfecta, una verdadera auditoría para tus traducciones.

Una vez que te matricules, tendrás acceso inmediato y de por vida a este taller tan práctico.

¿Nos ponemos el chándal y empezamos a entrenar?

 

¡Feliz jueves!

Lola Gamboa

ED - Red

 

 

Etiquetas: herramientas, legal translation, traducción jurídica

Entradas relacionadas

Traducción jurídica Inglés británico o inglés americano

Traducción jurídica: 5 diferencias fundamentales entre inglés británico e inglés americano

23/03/2017Lola Gamboa

Derecho matrimonial: 5 conceptos clave en inglés y su traducción al español

05/04/2018Lola Gamboa
Colaboración con La Linterna del Traductor

Mi artículo en La Linterna del Traductor

30/11/2020Lola Gamboa

Accede a la GUÍA para preparar el examen TOLES de inglés jurídico:

Podcast para profes de idiomas:

Podcast para abogados y traductores:

The Legaleasy Podcast

Entradas recientes

  • [HUBD] Para tomarse un sabático
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Inglés de hipotecas
  • [HUBD] Para hablar de newsletters de pago con Javi Pastor
  • [HUBD] Para hablar de fiscalidad con Julia Piera
  • [Inglés jurídico] 5 términos bancarios imprescindibles sobre hipotecas
  • [Derecho para traductores] La traducción de los delitos
  • [HUBD] Para impartir clases de 25 minutos con Brígida Herrera
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Expresiones de contratos de nivel nativo
  • [HUBD] Para hacer de tu pasión viajera tu nicho con Nuria Mogollón
  • [Inglés jurídico] 5 difíciles expresiones de inglés de contratos para abogados
  • [HUBD] Para ponerte en el lugar de tus estudiantes
  • [Derecho para traductores] Las excepciones procesales
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Hablar de pronunciamientos de los jueces en inglés
  • Protegido: [Contenido exclusivo] Ejercicios de inglés inmobiliario
  • [HUBD] Para hablar de salud con Melina Makarian
  • Derecho para traductores: diferencias entre resolución, rescisión, revocación y anulación
  • [HUBD] Para crear tu primer audiocurso de idiomas
  • [Inglés jurídico] 5 términos clave para Derecho inmobiliario
  • [HUBD] Para ser profe de idiomas generalista
  • [Derecho para traductores] Términos aparentemente similares, conceptos distintos

Condiciones de contratación

Política de privacidad y cookies

Aviso legal

Copyright © 2015 | ED Prospective and Research, S.L. con CIF B93014025 está inscrita en el Registro Mercantil de Málaga en el Tomo 4668, Folio 35, Hoja Registral 102212, Inscripción 1 Contacto: Phoenix College Málaga C/ Méndez Núñez 5, 1º D 29008 Málaga, Teléf. 910019947, info[@]educaciondigital.es
Cookies y esas cositas
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar mis servicios y mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de
navegación. Puedes aceptarlas, rechazarlas o acceder a más info aquí. Aceptar todas No, gracias Ajustes Cuéntame más, Lola
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR