910019947
info@educaciondigital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Educacion-digital-logo-negro
  • HOME
  • RECURSOS
    • Para abogados
    • Para traductores jurídicos
    • Para profes de idiomas
      • Guía cursos pregrabados
      • Cuaderno de inspiración
      • Miniguia para impartir cursos online a grupos
      • El excel mágico
  • CURSOS
    • Para abogados
      • [Abierto] TOLES
      • [Abierto] Happy clients Happy Lawyers
      • [Próximamente] Legaleasy Academy
      • [Próximamente] Microtalleres de marketing jurídico
    • Para traductores jurídicos
      • [Abierto] EDEtradjur
      • [Abierto] Taller práctico online de Traducción Jurídica
    • Para profes de idiomas
      • [Abierto] Mariposas en la tripa
      • [Mi libro-curso] Membresías de idiomas
      • [Lista de espera] Florece
      • [Lista de espera] Transforma
    • Conferenciante y divulgadora
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Inglés jurídico
    • Traducción jurídica
    • Profes online de idiomas
    • Todo
  • LIBRO
  • PODCASTS
    • Hoy es un buen día
    • The Legaleasy Podcast
  • CONTACTO
La carrera judicial

[Derecho para traductores] La carrera judicial

28/04/2022Lola GamboaTraducción jurídicaNo hay comentarios

La verdad es que tenía pendiente dedicar una entrada a los jueces. Y aquí está.

Porque considero que traducir magistrado, juez, magistrado-juez o juez sustituto puede traeros de cabeza a más de un/a profesional de la traducción, sobre todo cuando no se tiene claro qué es cada una de esas figuras.

En algunas combinaciones de idiomas, falsos amigos como por ejemplo magistrate  y magistrado no ayudan precisamente en la retadora labor de traducirlo todo.

Y el tema, una vez que profundizas, tiene su miga.

Así que en mi entrada mensual dedicada al Derecho español para traductores e intérpretes jurídicos vamos a abordar de manera básica e introductoria la denominada carrera judicial para aclarar de forma sencilla algunos conceptos fundamentales.

Además, al final de la entrada te dejo un vídeo muy curioso sobre cosas que posiblemente no sabías de los jueces.

¿Todo listo para aprender, aclarar y organizar conceptos? ¡Vamos allá!

En la entrada de hoy...

  • ¿Qué es la carrera judicial?
  • ¿Cómo se estructura la carrera judicial?
  • Jueces de carrera vs jueces sustitutos y magistrados suplentes
  • El tercer, el cuarto y el quinto turno
  • ¿Cómo traducir los tipos de jueces al español?
  • Cosas que no sabías de los jueces

¿Qué es la carrera judicial?


La expresión carrera judicial supone en primer lugar el reconocimiento de una profesión de juez, un oficio permanente con una retribución.

Juzgar es una función exclusiva del Estado y por tanto los juzgadores son funcionarios públicos.

El término carrera nos indica que hay una progresión profesional dentro del gremio, propia del funcionariado público. Es decir, que hay unos hitos dentro de esta profesión, unas categorías que se alcanzan por promoción interna, siendo la más relevante la de Magistrado del Tribunal supremo.

El régimen legal de la carrera judicial está regulado en la Ley Orgánica del Poder Judicial.

¿Cómo se estructura la carrera judicial?


Dentro de la carrera judicial encontramos tres categorías profesionales, de menor a mayor:

  1. Juez
  2. Magistrado
  3. Magistrado del Tribunal Supremo

De forma específica, juez/a es la primera categoría de la carrera judicial, la puerta de entrada de la profesión.

Cuando alguien aprueba judicatura, entra en la Escuela Judicial para hacer un curso que debe superar para acceder a la carrera. Superado el curso, será asignado/a a Juzgados de Primera Instancia e/o Instrucción en localidades pequeñas.

A partir de ahí, podrán ir ascendiendo a las categorías de magistrado y de magistrado del Tribunal Supremo.

Por tanto, un magistrado es un miembro de la carrera judicial con categoría superior a la de juez y los magistrados del Supremo son la más alta categoría.

Pero no es que sean unos jefes de los otros, no. En general en los juzgados encontramos a jueces y en los tribunales a los magistrados.

Un juez pasa a ser magistrado por criterios de mérito y antigüedad (cuando lleva entre 4 y 7 años ejerciendo la función jurisdiccional).

Si siendo ya magistrado sigue ocupando un juzgado, se le denomina magistrado-juez (seguro que te has topado con sentencias de juzgados firmadas por el/la magistrado-juez x).

Jueces de carrera vs jueces sustitutos y magistrados suplentes


Jueces sustitutos y magistrados suplentes son profesionales de la Justicia que ejercen la función jurisdiccional de manera idéntica a los jueces y magistrados titulares o de carrera.

Hasta 2012 cubrían bajas, vacaciones, permisos por estudios, etc., de los titulares. Es decir, que servían para suplir rápida y temporalmente vacantes de mayor o menor duración en las plazas judiciales. Ahora las bajas se cubren primero con jueces de carrera.

Para ser juez sustituto o magistrado suplente,  es preciso haber ejercido la abogacía o ser docente universitario, haber aprobado algunos de los exámenes de la oposición o haber desempeñado funciones de juez sustituto o magistrado suplente con anterioridad.

Su experiencia previa les hace particularmente valiosos para desempeñar la función jurisdiccional.

El tercer, el cuarto y el quinto turno


Existe otra vía de acceso a la magistratura sin tener que pasar por el paso de ser juez. Es decir, que la oposición libre para ser juez se compatibiliza en nuestro ordenamiento  con otras vías de acceso a la judicatura directamente a las categorías de magistrado y de magistrado del Tribunal Supremo.

Esta otra vía complementaria existe porque el sistema de oposición libre no asegura una dotación suficiente de jueces y magistrados.

Tienes por ejemplo el llamado cuarto turno: abogados, docentes universitarios, letrados de la Administración de Justicia, por ejemplo, pueden convertirse en magistrados si cuentan con 10 años de experiencia y pasan un concurso de méritos y unas oposiciones. Se le llama cuarto turno porque se reserva una de cada cuatro vacantes en la categoría de magistrado para este turno.

El tercer turno permite acceder a la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia a juristas con diez años de ejercicio profesional (se reserva una de cada tres plazas ofertadas).

Y el quinto turno está reservado al Tribunal Supremo y consiste en ocupar una de cada cinco plazas en el Tribunal con juristas de prestigio con mínimo quince años de experiencia profesional. Estos tampoco tienen nque pasar por la categoría de juez anterior.

¿Cómo traducir los tipos de jueces al español?


Yo trabajo con el inglés de Inglaterra y cuando veo los nombres del personal juzgador en inglés, pienso siempre: madre mía qué difícil traducir esto al español.

Igual, por ejemplo, cuando veo la expresión magistrado-juez, ¿cómo traducirla a otros idiomas y conservar el significado?

No voy a darte yo aquí soluciones que te valgan para todo, pero alternativas que pueden servirte si traduces al español podrían ser:

  • usar un genérico como juzgador
  • usar juez/jueces como genérico y citar el órgano judicial al que pertenecen
  • emplear jueces y magistrados como par

Cosas que no sabías de los jueces


Por último, te dejo con un interesante vídeo sobre los jueces que ahora estoy segura de que estarás en mejor posición de entender, espero que lo disfrutes.

¡Feliz jueves!

Etiquetas: Derecho para tradjur, traducción, traductores jurídicos

Entradas relacionadas

Recursos para aprender y practicar tu inglés médico

04/11/2019Jennifer Salmon

Inglés médico: Algunas abreviaturas que confunden

19/02/2019Jennifer Salmon
grados participacion delito

[Derecho para traductores] Los responsables penales del delito

16/12/2021Lola Gamboa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accede a la GUÍA para preparar el examen TOLES de inglés jurídico:

Podcast para profes de idiomas:

Podcast para abogados y traductores:

The Legaleasy Podcast

Entradas recientes

  • [HUBD] Para emprender siendo funcionaria, con Paloma García
  • [Inglés jurídico] Formas de decir intentar sin usar «to try»
  • [HUBD] Para entrevistar a la coach Blanca Gallego
  • [HUBD] Para definir el acceso a tus cursos online de idiomas
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Preposiciones (ejercicio TOLES)
  • [HUBD] Para posicionarte gracias a Tik Tok con Paloma Fernández
  • [Derecho para traductores] La carrera judicial
  • [HUBD] Para hacer florecer tu proyecto docente
  • [Inglés jurídico] Las preposiciones en el examen TOLES
  • [HUBD] Para hablar de perspectiva de género y clases inclusivas con Ana Reyes (Towanda Spanish School)
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Encuentra el error (ejercicio TOLES)
  • [HUBD] Para elegir a tu mentor/a de negocios
  • [Derecho para traductores] Breve guía sobre la Audiencia Nacional
  • [HUBD] Para entrevistar a Dani de ProfeDeELE
  • [Inglés jurídico] 5 buenos motivos para prepararte el TOLES
  • [HUBD] Para entrevistar a Jennifer Niño
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Frases sobre penas y condenas
  • [HUBD] Para entrevistar a Rachel Paling
  • [Derecho para traductores] Los vicios del consentimiento
  • [Inglés jurídico] Penas y condenas en inglés

Condiciones de contratación

Política de privacidad y cookies

Aviso legal

Copyright © 2015 | ED Prospective and Research, S.L. con CIF B93014025 está inscrita en el Registro Mercantil de Málaga en el Tomo 4668, Folio 35, Hoja Registral 102212, Inscripción 1 Contacto: Phoenix College Málaga C/ Méndez Núñez 5, 1º D 29008 Málaga, Teléf. 910019947, info[@]educaciondigital.es
Cookies y esas cositas
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar mis servicios y mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de
navegación. Si continúas navegando, entiendo que aceptas su uso. Puedes obtener más información aquí. Acepto No, gracias Cuéntame más, Lola
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR