910019947
info@educaciondigital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Educacion-digital-logo-negro
  • HOME
  • RECURSOS
    • Para abogados
    • Para traductores jurídicos
    • Para profes de idiomas
      • Guía cursos pregrabados
      • Cuaderno de inspiración
      • Miniguia para impartir cursos online a grupos
      • El excel mágico
  • CURSOS
    • Para abogados
      • [Novedad] Inglés de contratos
      • [Abierto] Online TOLES
      • [Abierto] Happy clients Happy Lawyers
    • Para traductores jurídicos
      • [Abierto] EDEtradjur
      • [Abierto] Taller práctico online de Traducción Jurídica
    • Para profes de idiomas
      • [Abierto] Transforma
      • [Mi libro-curso] Membresías de idiomas
      • [Próximamente] Florece
      • [Próximamente] Mariposas en la tripa
    • Conferenciante y divulgadora
    • Abono de Tasas TOLES
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Inglés jurídico
    • Traducción jurídica
    • Profes online de idiomas
    • Todo
  • LIBRO
  • PODCASTS
    • Hoy es un buen día
    • The Legaleasy Podcast
  • CONTACTO
Ingles juridico para contratos

[Inglés jurídico] 5 términos en inglés de contratos para expresar obligaciones y derechos

27/10/2022Lola GamboaInglés jurídico

El inglés de contratos es una de las ramas del Derecho que siempre os interesan más a la mayoría de mis alumnos.

También es una de las especialidades que más a fondo estudiamos en los cursos de inglés, como en mi curso preparatorio del examen internacional de inglés jurídico, el TOLES.

Hoy en concreto vamos a repasar lo que en inglés se denominan words of authority.

Se trata de aquellas palabras que empleamos en los contratos para expresar en inglés las obligaciones y los derechos  que las partes asumen al celebrar un contrato.

En español empleamos expresiones tipo «las partes se obligan», «se comprometen», etc.

Pero dime:  ¿cuáles son sus equivalentes en inglés?

¿Qué verbos puedes usar tú?

Una lectura rápida del clausulado de un par de contratos en  inglés te dará la pista de los verbos más habituales.

Yo hoy te presento aquí 5 verbos que podrás emplear cuando en el despacho sea preciso redactar contratos en inglés o tengas que entender documentos que traiga un cliente.

También te proporciono ejemplos de uso y dentro de 15 días, si estás suscrito/a a mi newsletter, recibirás ejercicios exclusivos para suscriptores para practicar lo que hoy veremos aquí.

¿Qué no eres parte de esta comunidad gratuita? Aprovecha cualquiera de los formularios de esta página para suscribirte y empezar a recibir contenido de valor para mejorar tu inglés jurídico inmediatamente.

Bien, pues te advierto que hoy vamos a ver cosas que muy probablemente nunca antes te han enseñado.

¿Te apuntas?

Let’s get down to business!

En la entrada de hoy...

  • Shall
  • To be entitled to
  • Covenant and agree
  • Undertake
  • Must

Shall


Este verbo es sin duda uno de los que más emplean los abogados en inglés en sus contratos.

Se usa en 3ª persona para expresar ya sea obligación, derecho, tiempo futuro, posibilidad o promesa, entre otros usos.

La pluralidad de posibles significados hace que algunos autores desaconsejen su utilización, aunque lo cierto es que es uno de los verbos más empleados en la jerga contractual.

Veamos algunos ejemplos:

    • The tenant shall pay the rent on the first of each month (obligación): el arrendatario deberá abonar/abonará la renta el primero de cada mes.

    • The tenancy shall terminate on 31 December 2018 (futuro): el contrato de arrendamiento finalizará el 31 de diciembre de 2018.

    • The tenant shall be reimbursed the deposit (derecho): Al arrendatario se le reembolsará la fianza.

To be entitled to


Esta fórmula la empleamos para expresar derechos de las partes.

Equivale a «to have the right to«.

Veamos un ejemplo de uso:

Fixed term or temporary employees are entitled to maternity leave in the same way as permanent employees (los trabajadores temporales o por tiempo determinado tienen derecho a baja por maternidad en los mismos términos que los trabajadores indefinidos).

Covenant and agree


Un clásico doblete en los contratos en inglés.

Es decir una pareja de sinónimos que, con frecuencia, vemos empleados conjuntamente para expresar una misma idea: pactar, acordar.

Ejemplo:

You agree and covenant to comply with the Guidelines (usted se compromete a cumplir las Directrices).

Puedes lógicamente usarlas por separado, como algunos autores de hecho aconsejan por considerarlo un doblete innecesario (aunque muy típico).

Undertake

Este verbo se emplea con frecuencia para decir «comprometerse, asumir una obligación».

Observo en internet que es habitual por ejemplo en los contratos de alquiler o arrendamiento.

Aquí tienes un ejemplo:

The lessor undertakes to supply the vehicle at the agreed time and see to that it meets the demands made for it (el arrendador se compromete a entregar el vehículo en la hora acordada y asegurarse de que cumple con lo solicitado).

Must


Un verbo que conoces bien y que te permite, de manera inequívoca describir obligaciones de las partes.

Ojo porque puede tener un cierto bossy tone, es decir, sonar mandón o demasiado imperativo.

Veamos un ejemplo de uso:

Notice must be sent within 14 days (debe notificarse en el plazo de 14 días).


¡Y hasta aquí por hoy!

Espero que esta entrada te haya servido para aprender o repasar estos verbos tan habituales en contratos.

¡Feliz jueves!

Etiquetas: ingles juridico, inglés para abogados, legal english, TOLES

Entradas relacionadas

Ejercicio de listening The supreme court

Listening practice: The Supreme Court

26/03/2020Lola Gamboa
Las preposiciones en el examen TOLES

[Inglés jurídico] Las preposiciones en el examen TOLES

21/04/2022Lola Gamboa

Cómo redactar la minuta de honorarios en inglés

16/02/2017Lola Gamboa

Accede a la GUÍA para preparar el examen TOLES de inglés jurídico:

Podcast para profes de idiomas:

Podcast para abogados y traductores:

The Legaleasy Podcast

Entradas recientes

  • Protegido: [Contenido exclusivo] Ejercicios de inglés inmobiliario
  • [HUBD] Para hablar de salud con Melina Makarian
  • Derecho para traductores: diferencias entre resolución, rescisión, revocación y anulación
  • [HUBD] Para crear tu primer audiocurso de idiomas
  • [Inglés jurídico] 5 términos clave para Derecho inmobiliario
  • [HUBD] Para ser profe de idiomas generalista
  • [Derecho para traductores] Términos aparentemente similares, conceptos distintos
  • [Inglés jurídico] 5 expresiones sobre pronunciamientos de los jueces
  • [HUBD] Para entrevistar a Borja Odriozola
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Las obligaciones en los contratos en inglés
  • [HUBD] Para diseñar un itinerario formativo
  • [HUBD] Para pasar de profe de idiomas a diseñadora instruccional con Teresa Moreno
  • [Derecho para traductores] Quién es quién en un juicio penal
  • [Inglés jurídico] 5 términos en inglés de contratos para expresar obligaciones y derechos
  • [HUBD] Para vivir de la generación de contenidos
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Encuentra el error en inglés
  • [HUBD] Para conocer por dentro la Escuela Internacional de Árabe
  • [Derecho para traductores] 5 expresiones que todo traductor jurídico debe conocer
  • [Inglés jurídico] problemas comunes al redactar en inglés y cómo resolverlos
  • [HUBD] Para frenar con cabeza

Condiciones de contratación

Política de privacidad y cookies

Aviso legal

Copyright © 2015 | ED Prospective and Research, S.L. con CIF B93014025 está inscrita en el Registro Mercantil de Málaga en el Tomo 4668, Folio 35, Hoja Registral 102212, Inscripción 1 Contacto: Phoenix College Málaga C/ Méndez Núñez 5, 1º D 29008 Málaga, Teléf. 910019947, info[@]educaciondigital.es
Cookies y esas cositas
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar mis servicios y mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de
navegación. Puedes aceptarlas, rechazarlas o acceder a más info aquí. Aceptar todas No, gracias Ajustes Cuéntame más, Lola
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR