

Hoy te vengo a hablar de lo que en inglés se denominan words of authority, es decir, de aquellas palabras que se emplean en los contratos para expresar en inglés las obligaciones y los derechos que las partes asumen al celebrar un contrato.
En español empleamos expresiones tipo «las partes se obligan», «se comprometen», etc. Pero, ¿cuáles son sus equivalentes en inglés? ¿Qué verbos puedes usar tú? Una lectura rápida del clausulado de un par de contratos en inglés te dará la pista de los verbos más habituales.
Yo hoy te presento aquí 5 verbos que podrás emplear cuando en el despacho sea preciso redactar contratos en inglés o tengas que entender documentos que traiga un cliente. ¿Listo? ¡Vamos allá!
- Shall. Este verbo es sin duda uno de los que más emplean los abogados en inglés en sus contratos. Se usa en 3ª persona para expresar ya sea obligación, derecho, tiempo futuro, posibilidad o promesa, entre otros uso. La pluralidad de posibles significados hace que algunos autores desaconsejen su utilización, aunque lo cierto es que es uno de los verbos más empleados en la jerga contractual. Veamos algunos ejemplos:
- The tenant shall pay the rent on the first of each month (obligación): el arrendatario deberá abonar/abonará la renta el primero de cada mes.
- The tenancy shall terminate on 31 December 2018 (futuro): el contrato de arrendamiento finalizará el 31 de diciembre de 2018.
- The tenant shall be reimbursed the deposit (derecho): Al arrendatario debe reemborsársele la fianza.
- Is entitled to. Esta fórmula la empleamos para expresar derechos de las partes. Equivale a «has the right to«. Veamos un ejemplo de uso: Fixed term or temporary employees are entitled to maternity leave in the same way as permanent employees (los trabajadores temporales o por tiempo determinado tienen derecho a baja por maternidad en los mismos términos que los trabajadores indefinidos).
- Covenant and agree. Un clásico doblete, es decir una pareja de sinónimos que, con frecuencia, vemos empleados conjuntamente para expresar una misma idea: pactar, acordar. Ejemplo: you agree and covenant to comply with the Guidelines (usted se compromete a cumplir las Directrices). Puedes lógicamente usarlas por separado, como algunos autores de hecho aconsejan, por considerarlo un doblete innecesario (aunque muy típico).
- Undertake. Este verbo se emplea con frecuencia para decir «comprometerse, asumir una obligación». Observo en internet que es habitual, por ejemplo, en los contratos de alquiler o arrendamiento. Aquí tienes un ejemplo: The lessor undertakes to supply the vehicle at the agreed time and see to that it meets the demands made for it (el arrendador se compromete a entregar el vehículo en la hora acordada y asegurarse de que cumple con lo solicitado).
- Must. Un verbo que conoces bien y que te permite, de manera inequívoca describir obligaciones de las partes, a pesar de que puede tener un cierto bossy tone, es decir, sonar mandón o demasiado imperativo. Ejemplo de uso: Notice must be sent within 14 days (debe notificarlo en el plazo de 14 días).
Cada una de estas palabras puede tener matices, lo cual complica algo las cosas cuando un contrato termina en los tribunales y abre la batalla de las interpretaciones posibles.
Por esto, como abogado que quiere asesorar a sus clientes en este ámbito, es importante también conocer bien los tipos de cláusulas típicas de los contratos angloamericanos, entender su significado preciso y descifrar las cláusulas más complejas para explicarlas a tus clientes con proyección internacional. Porque hay un nicho creciente de negocio estable en este ámbito.
En este sentido, te recomiendo el curso online «Contract law: todo loque siempre quisiste saber sobre los contratos redactados en inglés«, de Fernando Cuñado y Ruth Gámez, de la empresa Traducción Jurídica, dos compañeros abogados especializados, desde hace más de 15 años, en la traducción de contratos. Una oportunidad única de aprovechar su experiencia para especializarte en este ámbito.
Y si te inscribes a través de este enlace antes del 25 de enero (el curso empieza el 30 de enero), yo te voy a regalar dos bonus muy especiales que he creado para quienes se apunten a través mía:
El Bonus #1 es una master class en directo titulada: “Expresiones en inglés de los contratos para brillar en una primera cita y convertir visitas en clientes”. Porque tú eres tu propia fuerza de venta y causar una excelente primera impresión es vital para captar a nuevos clientes internacionales. Una exclusiva clase de una hora con muchísimo vocabulario, que quedará grabada para que puedas volver a verla cuando desees.
El Bonus #2 es un nuevo ebook inédito de frases bilingües (español-inglés) de Contract law, para que aprendas y practiques traduciendo. Esta es la única manera de obtener este nuevo cuaderno de ejercicios de forma gratuita. Después del día 25 de enero (fin de esta promoción) solo podrás adquirirlo comprándolo a través de nuestra web.
¡Feliz jueves!
Lola Gamboa