910019947
info@educaciondigital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Educacion-digital-logo-negro
  • HOME
  • RECURSOS
    • Para abogados
    • Para traductores jurídicos
    • Para profes de idiomas
      • Guía cursos pregrabados
      • Cuaderno de inspiración
      • Miniguia para impartir cursos online a grupos
      • El excel mágico
  • CURSOS
    • Para abogados
      • [Abierto] TOLES
      • [Abierto] Happy clients Happy Lawyers
      • [Próximamente] Legaleasy Academy
      • [Próximamente] Microtalleres de marketing jurídico
    • Para traductores jurídicos
      • [Abierto] EDEtradjur
      • [Abierto] Taller práctico online de Traducción Jurídica
    • Para profes de idiomas
      • [Gratis] Webinario para profes de idiomas
      • [Mi libro-curso] Membresías de idiomas
      • [Lista de espera] Florece
      • [Lista de espera] Transforma
      • [Próximamente] Mariposas en la tripa
    • Conferenciante y divulgadora
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Inglés jurídico
    • Traducción jurídica
    • Profes online de idiomas
    • Todo
  • LIBRO
  • PODCASTS
    • Hoy es un buen día
    • The Legaleasy Podcast
  • CONTACTO

Inglés médico: 5 eufemismos que usaría tu paciente de habla inglesa

26/06/2018Jennifer SalmonIdiomas, Inglés médico, Uncategorized1 comentario

 

Tras el webinario gratuito de este fin de semana sobre las alergias, en el cual hablamos de los distintos registros y expresiones que emplean los pacientes y los médicos a la hora de hablar de sus síntomas, y de algún eufemismo para ciertas funciones del cuerpo, hoy os presento a cinco más que también tratan los tabúes de ciertas partes del cuerpo y funciones corporales. Y es que, aunque no son términos técnicos del inglés médico, sí que son expresiones que empleamos de modo muy frecuente a la hora de hablar de nuestros cuerpos, precisamente porque nos cuesta hacerlo de manera abierta y explícita. Es, por lo tanto, aparte de una cuestión de interés por la cultura de este idioma, una manera de mejor entender a nuestros pacientes y lo que les pasa.

 

The nether regions

“Doctor, I think I have a problem in my nether regions.”

Si sabemos que “nether” significa “bajo”, nos podemos imaginar, quizás, que esta expresión se emplea para referirse a la zona de los genitales y ano. Se puede emplear para hablar tantos de las mujeres como de los hombres, y sirve, como con todos los eufemismos que menciono hoy, para alejar al paciente de una referencia directa y explícita a una parte del cuerpo. La expresión es ambigua y, por ende, se usa para hablar tanto de los genitales como de la zona del ano, a diferencia de la expresión “private parts”, que sólo se refiere a los genitales.

 

Down below y downstairs

De forma parecida a lo que entendemos cuando hablamos de los “nether regions”, con las palabras “down below”, “down there” y “downstairs”, también se entiende que lo que el paciente quiere decir es los genitales. Con estos eufemismos en concreto la referencia se hace solamente a los genitales, obviando la zona del ano, y generalmente se emplean por mujeres para referirse a la vagina y vulva. Algunos ejemplos de su uso serían:

“I’ve been having quite a bit of itching downstairs”

“Down below hurts when I do it with my boyfriend”

Es importante destacar aquí la ambigüedad y vaguedad de estos términos, pues no sólo le sirve a la paciente para alejarse del lenguaje explícito, sino que también nos ayuda a entender que hay pacientes que, por cuestiones de tabú sobre estas partes del cuerpo, no conocen los términos precisos para hablar de su propia anatomía. Para el médico en este caso, será muy importante indagar con preguntas precisas para poder dar con el diagnóstico correcto.

 

Equipment y Family jewels

Aunque hay menos expresiones eufemísticas para referirse a los genitales de los hombres que para los de las mujeres, todavía es común emplear términos menos explícitos a la hora de hablar de ellos en inglés, ya que pertenece igualmente a estos tabúes sobre el cuerpo humano y sus funciones que forman parte de la cultura de este idioma. En el caso de los hombres, podemos encontrar palabras como “equipment”, “manhood” y “member” para hablar del pene. Mientras que, para referirse los testículos, tenemos a “family jewels” y “nuts”, entre otros. Os pongo aquí un par de ejemplos de su uso:

“I seem to be having trouble with my equipment when making love to my wife.”

“I seem to have a lump on my family jewels.”

Notad como “I seem to…” se emplea por el paciente para suavizar aún más la comunicación y alejarse de una referencia directa y explícita a un problema con sus genitales.

 

The waterworks

Esta expresión tiene dos significados muy distintos: las lágrimas, y los riñones y vías urinarias. Un ejemplo de la primera acepción sería:

“When told her I couldn’t come she turned on the water works.” (Cuando le dije que no podia ir, se echó a llorar)

Y como eufemismo para las vías urinarias, podríamos verlo empleado de las siguientes formas:

“I’ve been having trouble with my waterworks lately.”

“I’m worried that I might have an infection in my waterworks.”

Aunque es cierto que hablar de orinar no es el tema más tabú entre las funciones del cuerpo, sí que es cierto que existen muchas expresiones de este tipo para referirse al acto de orinar. Aquí podéis leer más sobre el tema en otra entrada de este blog.

 

The runs

Tener este problema no es nada agradable, y de allí podemos entender cómo surgen varias expresiones para hablar de ello. Y es que se trata de tener diarrea. “To have the runs” o “to have the trots”, son dos de muchas expresiones para decir “tener diarrea” sin ser demasiado directo. Os dejo aquí un par de ejemplos de su uso:

“I’ve had the runs for a few days now.”

“I’ve got a bad case of the trots and want to know if there’s anything I can take for it.”

 

Como veis, son muchas las expresiones eufemísticas que tenemos en inglés para hablar del cuerpo humano. El cuerpo humano que nos da tanto pudor y del que nos cuesta hablar incluso en momentos de buscar asistencia médica para nuestros problemas de salud. Es por eso por lo que creo que puede ser interesante entender esta parte de la cultura y lengua inglesa, para mejor entender a los pacientes y mejor interpretarlos. Espero que os haya resultado interesante la entrada de hoy. ¡Feliz martes!

Etiquetas: comunicación con el paciente, inglés médico, inglés médico-sanitario, terminología médica

Entradas relacionadas

Inglés médico: ¿Me ayudas?

22/01/2019Jennifer Salmon

Inglés médico: Los coágulos sanguíneos

29/05/2018Jennifer Salmon

Inglés médico: ¡Achís! Los síntomas de un resfriado en inglés

17/10/2017Jennifer Salmon

1 comentario. Dejar nuevo

Ildefonso
12/12/2020 03:51

Muy interesante y las expresiones son muy útiles para los médicos hablantes de otras lenguas que trabajan o colaboran con pacientes de países de habla inglesa

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accede a la GUÍA para preparar el examen TOLES de inglés jurídico:

Podcast para profes de idiomas:

Podcast para abogados y traductores:

The Legaleasy Podcast

Entradas recientes

  • [HUBD] Para enseñar en el tercer sector con Nuria Otero
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Lady Hale
  • [HUBD] Para enseñar español médico con Ana GT
  • [Derecho para traductores] Guía básica para entender los tipos de empresa en España (II)
  • [HUBD] Para hablar de vender con Gloria Méndez
  • [Inglés jurídico] Homenaje a Lady Hale
  • [HUBD] Para iniciarte en el social selling con LinkedIn
  • [HUBD] Para entrevistar a César Rodríguez de Spanish Language Coach
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Alternativas al verbo «to try»
  • [HUBD] Para hablar de tu estrategia de precios y posicionamiento
  • [Derecho para traductores] Guía básica para entender los tipos de empresa en España (I)
  • [HUBD] Para emprender siendo funcionaria, con Paloma García
  • [Inglés jurídico] Formas de decir intentar sin usar «to try»
  • [HUBD] Para entrevistar a la coach Blanca Gallego
  • [HUBD] Para definir el acceso a tus cursos online de idiomas
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Preposiciones (ejercicio TOLES)
  • [HUBD] Para posicionarte gracias a Tik Tok con Paloma Fernández
  • [Derecho para traductores] La carrera judicial
  • [HUBD] Para hacer florecer tu proyecto docente
  • [Inglés jurídico] Las preposiciones en el examen TOLES

Condiciones de contratación

Política de privacidad y cookies

Aviso legal

Copyright © 2015 | ED Prospective and Research, S.L. con CIF B93014025 está inscrita en el Registro Mercantil de Málaga en el Tomo 4668, Folio 35, Hoja Registral 102212, Inscripción 1 Contacto: Phoenix College Málaga C/ Méndez Núñez 5, 1º D 29008 Málaga, Teléf. 910019947, info[@]educaciondigital.es
Cookies y esas cositas
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar mis servicios y mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de
navegación. Si continúas navegando, entiendo que aceptas su uso. Puedes obtener más información aquí. Acepto No, gracias Cuéntame más, Lola
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR