910019947
info@educaciondigital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Educacion-digital-logo-negro
  • HOME
  • RECURSOS
    • Para abogados
    • Para traductores jurídicos
    • Para profes de idiomas
      • Guía cursos pregrabados
      • Cuaderno de inspiración
      • Miniguia para impartir cursos online a grupos
      • El excel mágico
  • CURSOS
    • Para abogados
      • [Abierto] TOLES
      • [Abierto] Happy clients Happy Lawyers
      • [Próximamente] Legaleasy Academy
      • [Próximamente] Microtalleres de marketing jurídico
    • Para traductores jurídicos
      • [Abierto] EDEtradjur
      • [Abierto] Taller práctico online de Traducción Jurídica
    • Para profes de idiomas
      • [Abierto] Mariposas en la tripa
      • [Mi libro-curso] Membresías de idiomas
      • [Lista de espera] Florece
      • [Lista de espera] Transforma
    • Conferenciante y divulgadora
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Inglés jurídico
    • Traducción jurídica
    • Profes online de idiomas
    • Todo
  • LIBRO
  • PODCASTS
    • Hoy es un buen día
    • The Legaleasy Podcast
  • CONTACTO
Inglés jurídico: cómo redactar en inglés jurídico

Inglés jurídico: problemas comunes al redactar en inglés y cómo resolverlos

26/10/2017Lola GamboaInglés jurídicoNo hay comentarios

 

Escribir bien en una segunda lengua es, en mi opinión, una de las destrezas más complicadas. Sin embargo, mis alumnos de inglés jurídico (abogados o estudiantes de derecho, en su mayoría)  me manifiestan a menudo cosas tipo «para escribir emails no tengo problemas, el problema es hablar». Pero escribir, redactar en inglés, es una destreza apenas practicada en las clases (por una cuestión lógica de tiempo) y, a pesar de que los alumnos se sienten más cómodos al ser algo que pueden hacer sin la presión de la inmediatez, con la ayuda de diccionarios o de internet, la realidad es que  lo que escriben suele estar plagado de errores de diferentes tipos. Y yo siempre les digo: Ojo, porque… ¡lo escrito, escrito queda!

En nuestro curso TOLES online de preparación del examen internacional Test of Legal English Skills, el foco esencial está en el vocabulario técnico-jurídico en inglés, pero también enseñamos a los alumnos a emplear un modern style of English cuando escriben en inglés profesional. El inglés que se recomienda emplear es moderno, profesional y a la vez plain English, esto es, un inglés comprensible alejado de arcaísmos, pomposidad y excesiva jerga jurídica o legalese.

Un ejemplo sencillo: en el asunto de cartas e emails, actualmente se desaconseja el uso de la abreviatura RE: (que significa regarding). Se considera old-fashioned. El modern style of writing dicta que el asunto vaya simplemente destacado en negrita antes o después del saludo. Puedes verlo aquí:

Dear Mr Smith,

RE: Your dispute with the insurance company

Your dispute with the insurance company

En TOLES analizamos los errores más típicos a la hora de escribir como abogados a nuestro clientes en inglés en una sección llamada Letter Writing Clinic. Algunos problemas habituales suelen ser:

  • Too informal. Saber detectar en una segunda lengua cuándo algo es formal, neutro o informal, no es nada sencillo. Por ello, con frecuencia, nuestros escritos en inglés oscilan entre uno y otro estilo, mezclándolos de manera poco coherente para el lector nativo.
  • Too old-fashioned. Yo misma me siento constantenmente tentada de usar palabras tipo hereinafter, the aforesaid… cuyo uso es, in embargo, desaconsejado por  The Plain English Campaign (el movimiento por la simplificación del lenguaje en Reino Unido).
  • Too abrupt. Este es un error muy típico de los españoles al escribir (y hablar) en inglés, toda vez que nuestra forma de expresarnos en español es mucho más directa. El uso de fórmulas más corteses tipo could you please, would you mind… se impone cuando nos comunicamos con clientes angloparlantes.
  • Using contract vocabulary. Otra gran tentación es emplear terminología propia de contratos en cartas, emails u otros documentos de naturaleza formal pero no contractual. ¡Es que parece que suena tan bien!
  • Using the wrong collocation. Es uno de los errores más habituales. ¿Por qué es más correcto decir honour a contract y es  menos correcto decir respect a contract? Porque es una colocación, es como se dice en inglés.  Igual que en español decimos «redactar una demanda» y no «escribir una demanda». En TOLES ponemos mucho enfásis en aprender colocaciones en inglés que nos harán expresarnos de forma natural, como lo haría un nativo. Si hace tiempo que lees el blog, sabrás que soy una gran fan de esta manera de aprender vocabulario y el curso TOLES pone gran énfasis en estas expresiones hechas que nos ayudan a comunicarnos mejor.

Veamos ejemplos concretos que trabajamos en TOLES online para mejorar nuestra expresión escrita en inglés. Uno de los problemas habituales, como comentaba antes, es que a veces nos expresamos de manera demasiado informal y, a menudo, no somos siquiera conscientes. El primer paso es aprender qué se considera informal.

Por ejemplo, si dirigimos una carta o email a la parte contraria, para presentarnos como abogados de nuestro cliente, quizás digamos algo tipo:

I was hired by Mrs Riley as her lawyer.

Nada parece incorrecto en esta frase, ¿cierto? Sin embargo, un abogado inglés lo expresaría, de manera más profesional, de la siguiente forma:

I am instructed by Mrs Riley.

¡Qué cambio! ¿Verdad? Y eso es solo el inicicio de nuestra carta o correo.

Veamos otros ejemplos que aprendemos en TOLES de cómo transformar nuestra expresión escrita de informal a más formal.

En lugar de decir:

Thank you for your email of 26 October 2017. Our client has now told us what he wants to do.

Lo podemos transformar en un:

Thank you for your email of 26 October 2017. We have now had the opportunity of taking our client´s instructions.

En lugar de:

Tell me if you agree to do what we say we want in this letter.

Lo transformamos en un:

Please confirm that you are in agreement with this course of action.

Como puedes observar, el cambio es de impacto. Creo que con frecuencia no valoramos la calidad de nuestra expresión en inglés. Y, sinceramente, aquí tenemos campo para mejorar ostensiblemente. Piensa, sin más, si en español te expresarías de manera informal cuando te diriges a un cliente.

En TOLES online te enseñamos a mejorar tu expresión en inglés, ampliando tu vocabulario jurídico de manera realmente impactante. Es un curso que marcará un antes y un después. Tras el éxito de la primera edición online (que ha sido en un formato intensivo de 5 semanas), volvemos a convocar el curso con 16 plazas, esta vez en un horario más cómodo y compatible con tu agenda (clases en directo los viernes de 15:00 a 16:30 de enero a junio). Asegúrate tu plaza y aprovecha las ventajas de la matrícula anticipada. Tienes toda la información aquí.

Feliz jueves

Lola Gamboa

ED - Red

 

 

Etiquetas: ingles juridico, redactar en inglés, s, TOLES

Entradas relacionadas

Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Encuentra el error (ejercicio TOLES)

31/03/2022Lola Gamboa
Clientes que se eternizan en el despacho

Client care para abogados: 5 tips para evitar que una consulta se alargue demasiado

17/12/2020Lola Gamboa

¿Es TOLES para traductores e intérpretes jurídicos?

08/06/2017Lola Gamboa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accede a la GUÍA para preparar el examen TOLES de inglés jurídico:

Podcast para profes de idiomas:

Podcast para abogados y traductores:

The Legaleasy Podcast

Entradas recientes

  • [HUBD] Para emprender siendo funcionaria, con Paloma García
  • [Inglés jurídico] Formas de decir intentar sin usar «to try»
  • [HUBD] Para entrevistar a la coach Blanca Gallego
  • [HUBD] Para definir el acceso a tus cursos online de idiomas
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Preposiciones (ejercicio TOLES)
  • [HUBD] Para posicionarte gracias a Tik Tok con Paloma Fernández
  • [Derecho para traductores] La carrera judicial
  • [HUBD] Para hacer florecer tu proyecto docente
  • [Inglés jurídico] Las preposiciones en el examen TOLES
  • [HUBD] Para hablar de perspectiva de género y clases inclusivas con Ana Reyes (Towanda Spanish School)
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Encuentra el error (ejercicio TOLES)
  • [HUBD] Para elegir a tu mentor/a de negocios
  • [Derecho para traductores] Breve guía sobre la Audiencia Nacional
  • [HUBD] Para entrevistar a Dani de ProfeDeELE
  • [Inglés jurídico] 5 buenos motivos para prepararte el TOLES
  • [HUBD] Para entrevistar a Jennifer Niño
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Frases sobre penas y condenas
  • [HUBD] Para entrevistar a Rachel Paling
  • [Derecho para traductores] Los vicios del consentimiento
  • [Inglés jurídico] Penas y condenas en inglés

Condiciones de contratación

Política de privacidad y cookies

Aviso legal

Copyright © 2015 | ED Prospective and Research, S.L. con CIF B93014025 está inscrita en el Registro Mercantil de Málaga en el Tomo 4668, Folio 35, Hoja Registral 102212, Inscripción 1 Contacto: Phoenix College Málaga C/ Méndez Núñez 5, 1º D 29008 Málaga, Teléf. 910019947, info[@]educaciondigital.es
Cookies y esas cositas
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar mis servicios y mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de
navegación. Si continúas navegando, entiendo que aceptas su uso. Puedes obtener más información aquí. Acepto No, gracias Cuéntame más, Lola
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR