

Hoy te traigo un tema fundamental en todo asunto judicial: las costas procesales. Sin duda, cuando un cliente acude a un abogado, las costas son un factor importante a la hora de decidir si ir a juicio o no. Explicar en inglés a un cliente extranjero cómo funcionan las costas en España o cuál ha sido el pronunciamiento del juez a este respecto, es algo que se hace mucho más sencillo cuando conoces la terminología y las frases típicas que usan los abogados angloparlantes a este respecto.
Ok, let’s get down to business, shall we?
Aquí tienes un primer top 5 de expresiones utilísimas sobre las costas:
- An award of costs. Esta primera expresión nos sirve para traducir la condena en costas, aunque en mi opinión viene expresado en el sentido positivo de la concesión u otorgamiento. To be awarded costs significa que te han otorgado las costas, es decir, que han condenado a la otra parte (the losing party) a abonarte las cargas económicas derivadas del proceso. Otra opción igualmente habitual para hablar de la condena o pronunciamiento sobre costas es la expresión costs order. To be ordered to pay costs es ser condenado a pagar las costas procesales. Veamos un par de ejemplos: 1) A costs award may at least provide financial compensantion for your expense in defending a meritless claim (una condena en costas puede al menos compensarte económicamente por los gastos de tener que oponerte a una demanda sin fundamento); 2) We have seen far too many cases where a costs order is given and the other side do not pay it (hemos visto demasiados casos en los que se ha producido una condena en costas y la otra parte no las abona).
- Court fees. Esta expresión no debes confundirla con las costas, pues se refiere a las tasas judiciales. En España no existen, pero es importante conocer la expresión porque en otros países, como el Reino Unido, sí hay que pagar tasas para poder interponer una demanda.
- Costs follow the event. Con esta expresión podríamos traducir el principio del vencimiento, es decir, el principio general de que las costas se imponen a la parte que haya visto rechazadas todas sus pretensiones . Dado que este es el principio que en nuestro ordenamiento jurídico consagra la Ley de Enjuiciamiento Civil, esta frase es una manera perfecta de explicarle al cliente en inglés que si gana el asunto, la otra parte deberá pagar las costas, y viceversa. Veamos la frase en contexto: 1) The general rule is that costs follow the event and while a court may depart from this rule, any departure is usually in the way of depriving a successful party of costs and not of awarding costs to an unsuccessful party (la regla general en las costas es el principio del vencimiento y si bien un juzgado puede decidir no aplicar esta regla, normalmente será en el sentido de no otorgar costas a la parte vencedora y no en el sentido imponérselas a la misma); 2) When no order is made, the costs follow the event (en ausencia de pronunciamiento sobre costas, estas se otorgarán a la parte vencedora).
- Assessment of costs. Esta expresión te sirve para hablar de la tasación de costas: the assessment of costs is the process by which the Court determines how much should be paid by the parties for legal costs (la tasación de costas es el procedimiento a través del cual el juzgado o tribunal determina cuánto deben pagar las partes en concepto de costas procesales).
- Costs in the cause. En el caso de una cuestión incidental dentro de un proceso, que requiere de pronunciamiento previo por parte del juez (esto es la pieza separada, es decir, un procedimiento dentro del procedimiento principal), en inglés nos podemos encontrar con esta expresión que significa que las costas de la pieza separada serán las mismas que las de la pieza principal, quedando el pronunciamiento sobre las costas pendiente por tanto hasta que recaiga la sentencia en la pieza principal.
Bien, pues hasta aquí por hoy. ¡No me digas que no molan estas expresiones! Si es que no me cansaré de decirlo: conocer los términos y las expresiones precisas lo cambia todo a la hora de comunicarte en inglés de forma profesional con tus clientes.
¡Feliz jueves!