910019947
info@educaciondigital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Educacion-digital-logo-negro
  • HOME
  • RECURSOS
    • Para abogados
    • Para traductores jurídicos
    • Para profes de idiomas
      • Guía cursos pregrabados
      • Cuaderno de inspiración
      • Miniguia para impartir cursos online a grupos
      • El excel mágico
  • CURSOS
    • Para abogados
      • [Novedad] Inglés de contratos
      • [Abierto] Online TOLES
      • [Abierto] Happy clients Happy Lawyers
    • Para traductores jurídicos
      • [Abierto] EDEtradjur
      • [Abierto] Taller práctico online de Traducción Jurídica
    • Para profes de idiomas
      • [Abierto] Transforma
      • [Mi libro-curso] Membresías de idiomas
      • [Próximamente] Florece
      • [Próximamente] Mariposas en la tripa
    • Conferenciante y divulgadora
    • Abono de Tasas TOLES
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Inglés jurídico
    • Traducción jurídica
    • Profes online de idiomas
    • Todo
  • LIBRO
  • PODCASTS
    • Hoy es un buen día
    • The Legaleasy Podcast
  • CONTACTO

Inglés médico: Human Body Maps

19/09/2017Jennifer SalmonInglés médico

Escribo esta entrada a modo de reseña sobre esta herramienta que he encontrado en Internet, de Healthline, y que puede resultar de interés para los que trabajáis con la terminología del cuerpo humano en inglés, seáis traductores de textos médicos o profesionales del ámbito médico-sanitario.

Quizás lo que más llama la atención de esta herramienta es el formato, que te permite, de forma gratuita, ver el cuerpo humano en 3D y con los términos correspondientes a cada parte. Con mover el ratón por encima de cualquier parte de la imagen, sale el nombre y la posibilidad de pinchar y explorar más dicha parte. Además de esto, en la parte superior del gráfico, tienes la posibilidad de encontrar lo que buscas por palabras claves.

Sin duda, poder acceder a un diccionario gráfico y tan detallado de la anatomía del ser humano sin tener que bajarte ninguna app ni subscribirte a ninguna página web puede resultar muy interesante para los que buscamos términos concretos, aclarar dudas y ver ciertos términos en contexto. Sin embargo, esta herramienta va más allá, con unas funciones que te permiten leer en aún más detalle sobre cada parte del cuerpo y sobre los problemas médicos que pueden surgir con ellas.

Lo primero que destacar sería la posibilidad de pinchar y explorar más la parte del cuerpo que te interesa. La herramienta resulta ser bastante completa, ya que te permite ver desde fuera hacia dentro, pasando por la piel, los músculos, huesos, vasos sanguíneos y órganos del cuerpo. Dentro de cada parte, tienes la posibilidad ver descripciones breves o completas, según tu interés, además de ver cada parte resaltado en el gráfico.

Además de las descripciones detalladas, podemos encontrar varias otras secciones en la página que aportan más información sobre varios aspectos relacionados con cada parte. En la sección “staying healthy”, se puede leer artículos sobre cómo cuidar cada parte del cuerpo y consejos para mantener una vida más sana. Luego, justo debajo de esta sección, encontramos una sección dedicada a posibles síntomas (“related symptoms”) que podemos notar en esta parte del cuerpo humano, y donde, si queremos, podemos pinchar para leer en más detalle sobe estos síntomas y sus posibles causas.

Por último, resulta interesante explorar la sección “related conditions”, ya que aquí podemos leer sobre los distintos problemas médicos que se dan en esta parte del cuerpo, el diagnóstico, pronóstico y distintos tratamientos habitualmente empleados.

En definitiva, esta herramienta monolingüe en inglés sirve tanto para los que buscan mejorar sus conocimientos de los términos ingleses relacionados con la anatomía y las enfermedades del cuerpo humano, como para los que buscan entender mejor el cuerpo humano y dichas enfermedades de cara a mejorar sus labores de traducción de textos médico-biosanitarios al inglés.

Espero que esta reseña os haya gustado y os animo a echarle un vistazo a Human Body Maps, que merece la pena explorarlo.

¡Feliz martes!

Jenny Salmon

ED - Red

 

Photo credit: Man shadow with organs, used under the Creative Commons Attribution License, found at https://commons.wikimedia.org/wiki/Human_body_diagrams

 

Etiquetas: anatomía, cuerpo humano, diccionario gráfico, inglés médico, inglés médico-sanitario, traducción

Entradas relacionadas

Inglés médico: «Sepsy back»

16/07/2019Jennifer Salmon

Inglés médico: Las heridas

28/11/2017Jennifer Salmon

Inglés médico: Webinario gratuito sobre los medicamentos

18/09/2018Jennifer Salmon

Accede a la GUÍA para preparar el examen TOLES de inglés jurídico:

Podcast para profes de idiomas:

Podcast para abogados y traductores:

The Legaleasy Podcast

Entradas recientes

  • Protegido: [Contenido exclusivo] Ejercicios de inglés inmobiliario
  • [HUBD] Para hablar de salud con Melina Makarian
  • Derecho para traductores: diferencias entre resolución, rescisión, revocación y anulación
  • [HUBD] Para crear tu primer audiocurso de idiomas
  • [Inglés jurídico] 5 términos clave para Derecho inmobiliario
  • [HUBD] Para ser profe de idiomas generalista
  • [Derecho para traductores] Términos aparentemente similares, conceptos distintos
  • [Inglés jurídico] 5 expresiones sobre pronunciamientos de los jueces
  • [HUBD] Para entrevistar a Borja Odriozola
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Las obligaciones en los contratos en inglés
  • [HUBD] Para diseñar un itinerario formativo
  • [HUBD] Para pasar de profe de idiomas a diseñadora instruccional con Teresa Moreno
  • [Derecho para traductores] Quién es quién en un juicio penal
  • [Inglés jurídico] 5 términos en inglés de contratos para expresar obligaciones y derechos
  • [HUBD] Para vivir de la generación de contenidos
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Encuentra el error en inglés
  • [HUBD] Para conocer por dentro la Escuela Internacional de Árabe
  • [Derecho para traductores] 5 expresiones que todo traductor jurídico debe conocer
  • [Inglés jurídico] problemas comunes al redactar en inglés y cómo resolverlos
  • [HUBD] Para frenar con cabeza

Condiciones de contratación

Política de privacidad y cookies

Aviso legal

Copyright © 2015 | ED Prospective and Research, S.L. con CIF B93014025 está inscrita en el Registro Mercantil de Málaga en el Tomo 4668, Folio 35, Hoja Registral 102212, Inscripción 1 Contacto: Phoenix College Málaga C/ Méndez Núñez 5, 1º D 29008 Málaga, Teléf. 910019947, info[@]educaciondigital.es
Cookies y esas cositas
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar mis servicios y mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de
navegación. Puedes aceptarlas, rechazarlas o acceder a más info aquí. Aceptar todas No, gracias Ajustes Cuéntame más, Lola
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR