910019947
info@educaciondigital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Educacion-digital-logo-negro
  • HOME
  • RECURSOS
    • Para abogados
    • Para traductores jurídicos
    • Para profes de idiomas
      • Guía cursos pregrabados
      • Cuaderno de inspiración
      • Miniguia para impartir cursos online a grupos
      • El excel mágico
  • CURSOS
    • Para abogados
      • [Novedad] Inglés de contratos
      • [Abierto] Online TOLES
      • [Abierto] Happy clients Happy Lawyers
    • Para traductores jurídicos
      • [Abierto] EDEtradjur
      • [Abierto] Taller práctico online de Traducción Jurídica
    • Para profes de idiomas
      • [Webinario gratuito] Crear cursos online de idiomas
      • [Abierto] Mariposas en la tripa
      • [Mi libro-curso] Membresías de idiomas
      • [Próximamente] Florece
      • [Próximamente] Transforma
    • Conferenciante y divulgadora
    • Abono de Tasas TOLES
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Inglés jurídico
    • Traducción jurídica
    • Profes online de idiomas
    • Todo
  • LIBRO
  • PODCASTS
    • Hoy es un buen día
    • The Legaleasy Podcast
  • CONTACTO
Derecho para traducción jurídica. Expresiones con la palabra delito

Derecho para traductores: 5 expresiones fundamentales con la palabra «delito»

18/01/2018Lola GamboaTraducción jurídica

 

Iniciamos el año en la sección de traducción jurídica del blog con una entrada dedicada a los delitos y su campo semántico. Son muchas las colocaciones con el término delito que se usan frecuentemente en los juzgados, que tienen significados técnicos muy específicos y relevantes y que, por consiguiente, a todo traductor jurídico le interesa conocer.

Concurso de delitos, delito masa, elemento subjetivo del delito, delito continuado… . La lista es extensa y cada concepto da pie a explicar otras múltiples figuras relacionadas, pero, vamos a ir poco a poco y  vamos a centrarnos hoy en 5 conceptos clave.

¿Preparado? Agárrate, que vienen curvas:

  1. Concurso de delitos. Cuando hablamos de concurso en este contexto, debemos entender concurrencia. Ésta puede darse de varias maneras: a) que un mismo hecho sea constitutivo de dos o más delitos (en este caso hablamos de concurso ideal); b) una misma persona comete varios hechos que constituyen varios delitos (concurso real); o c) uno de los delitos es medio necesario para cometer otro (estamos aquí ante un tipo específico de concurso real que se denomina concurso medial). Como este tema es francamente denso, de momento lo dejo simplemente esbozado para que sepas qué significa, pero prometo un post más detallado más adelante.
  2. Delito continuado. Este se produce cuando en ejecución de un plan preconcebido o aprovechando una misma ocasión, se cometen una pluralidad de delitos que  infringen el mismo precepto penal o preceptos de igual o semejante naturaleza. Por ejemplo, robar el equipo de música en 4 coches seguidos. El delincuente será juzgado, no por cuatro delitos separados de robo, sino por un delito continuado de robo. ¿Cuál es la razón de ser de esta figura? El delito continuado existe para unificar jurídicamente acciones distintas desde el punto de vista material, con el fin de limitar la pena a imponer.
  3. Delito masa. Como su nombre sugiere, es un tipo de delito que recae sobre una masa de personas. Es el ejemplo de las estafas masivas o fraudes colectivos. La regulación de esta figura obedece a la necesidad de sancionar más gravemente los comportamientos delictivos que generan un número elevado de perjudicados.
  4. Delito permanente. Un ejemplo sería una detención ilegal: la privación de libertad inicial hace que exista ya el delito, pero éste se prolonga tanto como dure la detención. La gravedad del delito aumentará, lógicamente, cada día que persista la detención y esto afectará a la pena que se imponga.
  5. Delito habitual. En este caso estamos ante una pluralidad de delitos que se consideran uno solo por su carácter habitual. En el delito de hábito, cada hecho tiene sentido por sí mismo, pero el conjunto implica una mayor gravedad justamente por esa habitualidad. Es una habitualidad que permite aunar en un solo delito varios hechos. Y no debe confundirse con la reincidencia. Un ejemplo sería el ejercicio ilegal de la medicina.

Como ves, en el Derecho cada expresión no es gratuita, sino que tiene un significado específico y técnico.

Todos estos conceptos son, sinceramente, bastante avanzados. Primero es importante conocer la base del Derecho Penal, empezar por la teoría del delito para comprender más fácilmente estos otros conceptos más complejos.

En mi Programa online de Especialización en Derecho Español para Traducción Jurídica, que empieza en febrero, aprenderás la base que te falta para construir un conocimiento terminológico y conceptual más sólido que te ayude a entender y a traducir con mayor precisión, soltura y confianza.

Aún puedes unirte a la edición de 2018, que ya cuenta con alumnos en distinas partes del planeta.

En cualquier caso, nos vemos cada 15 días en esta sección. ¡Feliz 2018!

 

 

Etiquetas: campo semántico del delito, Derecho para traductores, terminología del delito

Entradas relacionadas

Terminacion anormal de un proceso civil

Derecho para traductores jurídicos: 6 formas de concluir un proceso civil con y sin sentencia

18/06/2020Lola Gamboa
Colaboración con La Linterna del Traductor

Mi artículo en La Linterna del Traductor

30/11/2020Lola Gamboa

Derecho para traductores: los recursos (I)

14/12/2017Lola Gamboa

Accede a la GUÍA para preparar el examen TOLES de inglés jurídico:

Podcast para profes de idiomas:

Podcast para abogados y traductores:

The Legaleasy Podcast

Entradas recientes

  • [HUBD] Para impartir clases de 25 minutos con Brígida Herrera
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Expresiones de contratos de nivel nativo
  • [HUBD] Para hacer de tu pasión viajera tu nicho con Nuria Mogollón
  • [Inglés jurídico] 5 difíciles expresiones de inglés de contratos para abogados
  • [HUBD] Para ponerte en el lugar de tus estudiantes
  • [Derecho para traductores] Las excepciones procesales
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Hablar de pronunciamientos de los jueces en inglés
  • Protegido: [Contenido exclusivo] Ejercicios de inglés inmobiliario
  • [HUBD] Para hablar de salud con Melina Makarian
  • Derecho para traductores: diferencias entre resolución, rescisión, revocación y anulación
  • [HUBD] Para crear tu primer audiocurso de idiomas
  • [Inglés jurídico] 5 términos clave para Derecho inmobiliario
  • [HUBD] Para ser profe de idiomas generalista
  • [Derecho para traductores] Términos aparentemente similares, conceptos distintos
  • [Inglés jurídico] 5 expresiones sobre pronunciamientos de los jueces
  • [HUBD] Para entrevistar a Borja Odriozola
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Las obligaciones en los contratos en inglés
  • [HUBD] Para diseñar un itinerario formativo
  • [HUBD] Para pasar de profe de idiomas a diseñadora instruccional con Teresa Moreno
  • [Derecho para traductores] Quién es quién en un juicio penal

Condiciones de contratación

Política de privacidad y cookies

Aviso legal

Copyright © 2015 | ED Prospective and Research, S.L. con CIF B93014025 está inscrita en el Registro Mercantil de Málaga en el Tomo 4668, Folio 35, Hoja Registral 102212, Inscripción 1 Contacto: Phoenix College Málaga C/ Méndez Núñez 5, 1º D 29008 Málaga, Teléf. 910019947, info[@]educaciondigital.es
Cookies y esas cositas
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar mis servicios y mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de
navegación. Puedes aceptarlas, rechazarlas o acceder a más info aquí. Aceptar todas No, gracias Ajustes Cuéntame más, Lola
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR