910019947
info@educaciondigital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Educacion-digital-logo-negro
  • HOME
  • RECURSOS
    • Para abogados
    • Para traductores jurídicos
    • Para profes de idiomas
      • Guía cursos pregrabados
      • Cuaderno de inspiración
      • Miniguia para impartir cursos online a grupos
      • El excel mágico
  • CURSOS
    • Para abogados
      • [Novedad] Inglés de contratos
      • [Abierto] Online TOLES
      • [Abierto] Happy clients Happy Lawyers
    • Para traductores jurídicos
      • [Abierto] EDEtradjur
      • [Abierto] Taller práctico online de Traducción Jurídica
    • Para profes de idiomas
      • [Abierto] Transforma
      • [Mi libro-curso] Membresías de idiomas
      • [Próximamente] Florece
      • [Próximamente] Mariposas en la tripa
    • Conferenciante y divulgadora
    • Abono de Tasas TOLES
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Inglés jurídico
    • Traducción jurídica
    • Profes online de idiomas
    • Todo
  • LIBRO
  • PODCASTS
    • Hoy es un buen día
    • The Legaleasy Podcast
  • CONTACTO
preparar a tu cliente extranjero para el jucio

Client care para abogados: preparar a tu cliente extranjero para el juicio

14/01/2021Lola GamboaInglés jurídico

Quiero que sepas que ¡este post también puedes escucharlo en formato podcast!

Puedes oírlo aquí mismo o en algunas de tus plataformas favoritas.

¡Suscríbete y no te pierdas ningún episodio!

 

Antes de empezar, déjame contarte que quienes están suscritos a mi comunidad gratuita de alumnos de inglés jurídico han recibido además por email un modelo de escrito que podrán adaptar y emplear con sus clientes antes de ir a juicio.

Si aún no eres miembro de dicha comunidad y no recibes mis correos quincenales, solo tienes que suscribirte usando alguno de los formularios que verás en esta misma página.

Dicho lo cual, ¡empezamos!

Todo abogado lo sabe:

Más vale un mal acuerdo que un buen juicio.

Pero eventualmente, pleitos haberlos haylos, con clientes extranjeros incluidos.

Una de las cosas que te hará brillar con tus clientes angloparlantes y que hará que te recomienden es cuidar con mimo cada detalle.

Mi propuesta para lograrlo es tener protocolos de actuación para cada momento de interacción con tu cliente que te faciliten la tarea de dar un buen servicio incluso en una segunda lengua (en nuestro caso el inglés).

Y hoy nos vamos a centrar en cómo preparar a los clientes para el a menudo estresante momento de su juicio.

¿Te apuntas a saber qué decir y qué hacer para que tu cliente sepa a qué atenerse el día de la vista?

¡Pues vamos allá!

Bien, pues la práctica que te propongo hoy es tener preparado un documento informativo para enviar o entregar al cliente antes del juicio.

Este documento puede actuar a modo de checklist de todo lo que tu defendido debe saber o puede esperar de la vista.

Vamos a ver algunos ejemplos de información que puede ser relevante incluir en ese documento:

En la entrada de hoy...

  • Directions to court and daily schedule
  • Length of the trial
  • What to wear in court
  • The life of a trial
  • How to behave in court
  • Availability during the trial
  • Bringing family and friends to the trial
  • How to testify at trial
  • Outcomes and risks
  • Fees and costs

Directions to court and daily schedule


Es decir: el lugar y la hora del juicio.

Length of the trial


La duración del juicio. Ya sabemos que esto es poco predecible y que con frecuencia, las esperas en los pasillos en la Ciudad de la Justicia son largas. Bien, pues explícaselo.

What to wear in court


No es ninguna tontería (y lo sabes). Advertir al cliente que el repeto a su señoría se muestra hasta con lo que se lleva puesto, es algo a no olvidar. En otros países la etiqueta puede no ser tan importante y esta cuestión cultural es mejor aclararla desde el principio.

The life of a trial


Explicarle al cliente al menos brevemente cómo va a transcurrir la vista, dónde se sienta cada parte, etc, seguramente le ayudará a sentirse más en control de la situación y a entender lo que ocurre en cada momento del juicio oral.

How to behave in court


Alguna vez he visto a los jueces pedir al acusado o a un testigo que se saquen las manos de los bolsillos. También he visto a una de las partes responder a una testifical que está teniendo lugar o negar con la cabeza enérgicamente a cada palabra de un testigo, con la consiguiente reprimenda de su señoría. Para evitar regañinas de este estilo, mejor dar ciertas pautas sobre cómo es mejor comportarse en el juicio.

Availability during the trial


Tampoco está de más explicar a nuestros clientes que durante el juicio no podremos hablar con ellos ni asesorarles en medida alguna.  Ni enviarles señales o gestos, ni hacerles leading questions (preguntas sugestivas).

Bringing family and friends to the trial


Podemos informar de la posibilidad de traer familiares o amigos al juicio, que podrán sentarse en los asientos reservados al público (the spectator gallery). Serán un buen apoyo emocional para el cliente, si bien no está demás hacerle saber que la sala de vistas puede ser pequeña y que el aforo es limitado.

How to testify at trial


En este apartado puedes incluir lo que tú estimes pertinente en general y en el caso concreto. Si tu cliente tiene tendencia al drama y piensas que eso le puede perjudicar, adviérteselo. Cuéntale también que en España no existe el perjurio. Si en lugar de tu cliente estás preparando a un testigo, adviértele de que lo primero que le van a preguntar son las generales de la Ley.

Outcomes and risks


En este apartado tan importante puedes hablarle al cliente de los posibles resultados y riesgos. Por ejemplo, si es un juicio penal y tu defendido es la parte acusada, háblale de la posibilidad de que se de una conformidad, etc.

Fees and costs


Por último, te propongo también incluir un apartado de honorarios y costas judiciales, si lo ves relevante. Qué pasa si se da efectivamente una conformidad o si por el contrario hay juicio y se dilata horas, ¿cambia esto algo en los honorarios a abonar? ¿Quién pagará las costas en cada caso?


Creo que con esto te dejo con el esquema fundamental de los aspectos esesnciales a cubrir para que tu cliente sepa de forma bastante precisa a qué atenerse y cómo comportarse.

Puedes incluso imprimir el documento y pedirle al cliente que lo firme. El documento podría concluir con esta frase:

I confirm my lawyer has prepared me for trial in accordance with this checklist.

Y entonces la firma de tu cliente.

Profesional a más no poder ¿no te parece? ¡Espero que sí!

Como ves, los detalles pueden marcar una gran diferencia que jugará sin duda a tu favor y mi propuesta es que sepas qué decir y cómo actuar en cada momento de tu relación con los clientes extranjeros con los que la lengua vehicular sea el inglés.

Yo te ayudo, prometido.

¡Feliz jueves!

Etiquetas: client care, ingles juridico, legal english

Entradas relacionadas

Inglés jurídico: 5+ expresiones esenciales de arrendamientos

12/04/2018Lola Gamboa

Inglés jurídico: hablar de leyes

07/03/2019Lola Gamboa
5 expresiones en inglés jurídico sobre pronunciamientos judiciales

[Inglés jurídico] 5 expresiones sobre pronunciamientos de los jueces

08/12/2022Lola Gamboa

Accede a la GUÍA para preparar el examen TOLES de inglés jurídico:

Podcast para profes de idiomas:

Podcast para abogados y traductores:

The Legaleasy Podcast

Entradas recientes

  • Protegido: [Contenido exclusivo] Ejercicios de inglés inmobiliario
  • [HUBD] Para hablar de salud con Melina Makarian
  • Derecho para traductores: diferencias entre resolución, rescisión, revocación y anulación
  • [HUBD] Para crear tu primer audiocurso de idiomas
  • [Inglés jurídico] 5 términos clave para Derecho inmobiliario
  • [HUBD] Para ser profe de idiomas generalista
  • [Derecho para traductores] Términos aparentemente similares, conceptos distintos
  • [Inglés jurídico] 5 expresiones sobre pronunciamientos de los jueces
  • [HUBD] Para entrevistar a Borja Odriozola
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Las obligaciones en los contratos en inglés
  • [HUBD] Para diseñar un itinerario formativo
  • [HUBD] Para pasar de profe de idiomas a diseñadora instruccional con Teresa Moreno
  • [Derecho para traductores] Quién es quién en un juicio penal
  • [Inglés jurídico] 5 términos en inglés de contratos para expresar obligaciones y derechos
  • [HUBD] Para vivir de la generación de contenidos
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Encuentra el error en inglés
  • [HUBD] Para conocer por dentro la Escuela Internacional de Árabe
  • [Derecho para traductores] 5 expresiones que todo traductor jurídico debe conocer
  • [Inglés jurídico] problemas comunes al redactar en inglés y cómo resolverlos
  • [HUBD] Para frenar con cabeza

Condiciones de contratación

Política de privacidad y cookies

Aviso legal

Copyright © 2015 | ED Prospective and Research, S.L. con CIF B93014025 está inscrita en el Registro Mercantil de Málaga en el Tomo 4668, Folio 35, Hoja Registral 102212, Inscripción 1 Contacto: Phoenix College Málaga C/ Méndez Núñez 5, 1º D 29008 Málaga, Teléf. 910019947, info[@]educaciondigital.es
Cookies y esas cositas
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar mis servicios y mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de
navegación. Puedes aceptarlas, rechazarlas o acceder a más info aquí. Aceptar todas No, gracias Ajustes Cuéntame más, Lola
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR