

Si hay algo que es delicado e importante en el ejercicio de la abogacía son los plazos.
Creo que una de las grandes pesadillas de cualquier abogado es que se nos pase un plazo, por ejemplo, para interponer o contestar una demanda o para presentar un recurso contra una sentencia.
La lex artis nos exige una diligencia óptima en nuestro desempeño como profesionales y el incumplimiento de plazos en un asunto puede implicar una pérdida de oportunidad procesal para nuestro cliente que se traduzca en responsabilidades civiles para nosotros.
¿Y en los contratos? Los plazos deben ser recogidos con precisión para evitar conflictos futuros.
En fin, que son importantes, esto no hace falta que yo te lo diga.
Pero quizás sí haga falta plantearte que también es importante que aprendas a expresarlos y explicarlos correctamente en inglés cuando tienes entre manos un asunto con clientes extranjeros. Esto no es banal.
Recuerda que una buena y correcta comunicación con tu cliente es parte de la calidad del servicio que prestamos.
Es parte de tu client care, de prepararte para dar lo mejor de ti como persona y como profesional y de cuidar con mimo la relación con tu cliente.
Es parte de lo que te hace único y te distingue de tu competencia.
Ser consciente de que debes preparar bien tu comunicación antes de los momentos cruciales de interacción con tu cliente extranjero y, para ello, estudiar la terminología y las expresiones que te ayudarán a comunicar tu mensaje sin confundir, es el primer paso.
Así que hoy, nos vamos a centrar en algo tan crucial como los deadlines y en distintas maneras de colocar esta palabra tan importante para que el mensaje llegue alto y claro.
Wanna join me? Let’s do this!
1. Set a deadline
Puedes emplear esta colocación para hablar de establecer, fijar o imponer un plazo. Puedes también optar por emplear impose o give a deadline.
Veamos ejemplo de uso:
The deadline set/imposed by the Family Court is Tuesday 16th January.
2. Meet a deadline
Esta colocación es sinónima de make a deadline y la puedes emplear para decir en inglés cumplir o atender un plazo.
Veámoslo mejor con un ejemplo:
It will be a struggle to meet the deadline because we are quite far behind schedule, but we are going to try our best to make it.
3. Work to a deadline
Empleamos esta colocación cuando trabajamos sometidos a un plazo. En muchos casos puedes sencillamente sustituirlo por have a deadline:
Mira este ejemplo de uso, con las dos variantes:
We are working to a very tight deadline.
We have a very tight deadline.
He aprovechado para introducir el adjetivo tight que frecuentemente empleamos junto al sustantivo deadline cuando queremos expresar que el plazo es muy limitado o muy justo (so we don’t have time to waste, do we?).
4. Miss a deadline
La gran pesadilla: que se te pase un plazo.
Ejemplos de uso:
I have never missed a deadline.
I’m afraid you have missed the deadline, Mr Evans.
5. A deadline expires
Puedes emplear expire o pass para hablar de un plazo que vence o se pasa.
Por ejemplo:
The deadline has passed without any communication from the defendant.
6. Extend a deadline
¿Queremos ampliar un plazo? ¡Este es nuestro verbo!
Veamos un ejemplo:
We are going to ask them to extend the deadline.
7. A statutory deadline
Dado que statute significa ley, podrás imaginar que esta colocación te servirá para hablar de plazos legales, impuestos por una ley.
Veámoslo con un poco de contexto:
An individual who fails to file a complaint by the statutory deadline will not be able to claim a recovery.
8. By/before a deadline
Ya en el ámbito de las preposiciones, podrás emplear cualquiera de estas dos para decir en inglés «antes de».
¿Lo vemos con contexto?
We must get this report done by tomorrow’s deadline.
9. A deadline looms
Loom significa aquí: ser inminente, aproximarse o avecinarse. Puedes usar también approach.
Veamos este ejemplo:
Being a lawyer means being a slave to deadlines; a deadline is always looming, and often more than one.
The deadline is fast approaching but it’s better not to panic.
10. A self-imposed deadline
A diferencia de un plazo que nos viene impuesto desde fuera, por ejemplo por una ley o porque se trata de un plazo acordado por las partes (an agreed deadline), aquí nos referimos a los plazos que nos autoimponemos o marcamos nosotros mismos.
Veamos un poco de contexto:
It’s important to set deadlines to clients for providing you with all the evidence they have to support their claim. They often do better with externally imposed deadlines than self-imposed ones.
OK! Pues hasta aquí por hoy.
Espero que hayas aprendido nuevas colocaciones que te ayuden a afinar tu comunicación a la hora de hablar de plazos en inglés y que te hayas reafirmado en la importancia de cuidar estos «pequeños detalles» de tu comunicación.
Si es así, ¿me lo cuentas en comentarios? ¿De que otros temas de client care te gustaría que hiciéramos un repaso en el blog? ¿Qué situaciones con clientes extranjeros te resultan difíciles y quisieras mejorar? ¡Me hace siempre muy feliz leeros!
Feliz jueves,