

Una de mis áreas de especialidad dentro del inglés jurídico y sobre la que he escrito en múltiples ocasiones (pero ahora hacía tiempo que no lo hacía) es client care, es decir, la atención al cliente (extranjero, en nuestro caso). Porque me encanta enseñarte no solo el inglés técnico que precisas para hablar de cuestiones jurídicas, sino también expresiones a utilizar en los distintos momentos de interacción con tu cliente y que que te van a ayudar a crear una impresión más positiva y a generar mayor confianza en él.
La idea que yo te propongo es convertir el inglés en algo más que una herramienta de comunicación necesaria con los clientes internacionales: en un elemento diferenciador conectado directamente con la forma en que atendemos y nos comunicamos con nuestros clientes internacionales, a los cuales ponemos en el centro de la prestación de nuestros servicios.
Los despachos ingleses cuidan mucho su client care, porque saben de la importancia de los pequeños detalles.
Bien, pues también cuando nos comunicamos con la contraparte en inglés (our opponent) te interesa cuidar esos intangibles. Porque, para empezar, nunca sabes de dónde te puede llegar un nuevo cliente, una nueva recomendación. Y porque a todos nos gusta hacer las cosas bien y comunicarnos correctamente, también en una segunda lengua.
Así que hoy te traigo 5 expresiones y consejos muy top que te van a hacer más fácil poder comunicarte adecuadamente por escrito con la parte contraria.
Are you ready? Let’s get down to business!
- Dear colleague. En primer lugar, una recomendación: aunque para nosotros es normal dirigirnos a otro abogado como «estimado compañero», esto en inglés no se considera adecuado en comunicaciones escritas formales. Podría aceptarse en un email, menos formal, en todo caso. Así que la alternativa será usar el clásico Dear Mr xx, Dear Ms xx, etc., siguiendo las convenciones sobre tratamientos de cortesía en inglés.
- References. Los despachos ingleses suelen asignar un número interno a cada asunto, así que si conoces dicho número, lo aconsejable es que lo cites en la comunicación que les dirijas, junto con el tuyo propio (como haces normalmente con el procurador). Puedes hacerlo así: Your ref: xxx My ref: xxx.
- We are instructed by Ms xxx and understand that you act for Mr xx. Tras el saludo, lo primero es exponer el motivo por el que escribimos. Esta frase te servirá para contactar por primera vez con el letrado de la contraparte, identificándote como abogado de tu cliente.
- I act for Mr xx who has consulted me regarding the dispute between you. Una expresión sinónima a I am instructed by sería I act for. En esta frase estaríamos contactando directamente a la parte contraria en un conflicto.
- Take your/our client’s instructions. Por último por hoy, una expresión super chula para decir «consultar algo con el cliente». Te la pongo en contexto para que veas cómo puedes usarla: 1) I will take my client’s instructions and will contact you again soon (voy a consultarlo con mi cliente y le contacto de nuevo en breve); 2) I would be grateful if you will take your client’s instruction as soon as possible (le agradeceré que lo consulte con su cliente a la mayor brevedad posible).
Tengo que reconocer que me flipa este tema del client care. Y espero convencerte para que tú también lo hagas.
Espero que veas cómo con unos pequeños detalles, cambia todo y brillamos. Porque el conocimiento experto, como abogado, se te presupone. Y hay, sin duda, una oportunidad de diferenciarte por cómo haces las cosas, a través de estos intangibles de los que te he hablado hoy.
¡Espero que te haya gustado la entrada!
Feliz jueves 😉