910019947
info@educaciondigital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Educacion-digital-logo-negro
  • HOME
  • RECURSOS
    • Para abogados
    • Para traductores jurídicos
    • Para profes de idiomas
      • Guía cursos pregrabados
      • Cuaderno de inspiración
      • Miniguia para impartir cursos online a grupos
      • El excel mágico
  • CURSOS
    • Para abogados
      • [Novedad] Inglés de contratos
      • [Abierto] Online TOLES
      • [Abierto] Happy clients Happy Lawyers
    • Para traductores jurídicos
      • [Abierto] EDEtradjur
      • [Abierto] Taller práctico online de Traducción Jurídica
    • Para profes de idiomas
      • [Webinario gratuito] Crear cursos online de idiomas
      • [Abierto] Mariposas en la tripa
      • [Mi libro-curso] Membresías de idiomas
      • [Próximamente] Florece
      • [Próximamente] Transforma
    • Conferenciante y divulgadora
    • Abono de Tasas TOLES
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Inglés jurídico
    • Traducción jurídica
    • Profes online de idiomas
    • Todo
  • LIBRO
  • PODCASTS
    • Hoy es un buen día
    • The Legaleasy Podcast
  • CONTACTO
Como mejorar tu nivel de inglés

5 razones sencillas por las que nunca mejoras tu nivel de inglés

11/05/2016Lola GamboaIdiomas

Lo tengo clarísimo: los alumnos de inglés son los «eternos estudiantes».  Todos reconocen la importancia de hablar este idioma y se apuntan constantemente a cursos y a clases en otras academias. Algunos incluso se gastan un dineral en irse 15 días o 1 mes a Inglaterra. Y su queja siempre es la misma: llevo toda la vida estudiando inglés y … ¡nada!

Yo siempre les corrijo: no es cierto que lleves toda la vida estudiando inglés; llevas toda la vida yendo a clases de inglés. Y esto, créeme: NO ES SUFICIENTE. No conozco ninguna disciplina en la que el alumno se auto-exija tanto saber de algo. Un algo que nunca estudia y rara vez emplea. Esto definitivamente no funciona así, ¡ya nos gustaría!

Estos son cinco motivos que he identificado en mis clases de inglés jurídico por los que no evolucionas ni  mejoras tu nivel de inglés:

  1. No fijarse una meta. ¿Qué objetivo te marcas cuando te apuntas a clase? Te apuntas a una academia y ahí parece terminar todo. No hay una meta concreta, como por ejemplo: sacarme el B1 antes de julio, mejorar mi speaking, etc. Recuerda la famosa cita de Séneca: «no hay viento favorable para el barco que no sabe a dónde va».
  2. Asistir a clase no es suficiente. Asistes a clase, aprendes nuevos términos ese día, nuevas expresiones super útiles, con las que trabajas en el aula y te vas por la puerta con cierto aprendizaje. A la semana siguiente no te acuerdas de nada, ¡te lo aseguro! Lo tengo más que comprobado porque con frecuencia empiezo la clase con un ejercicio de warm-up en el que los alumnos tienen que recordar algunas de las expresiones que aprendimos en la pasada clase. Y se ven forzados a echar mano de sus notas para poder completar la actividad. En una semana pasan muchas cosas en nuestras vidas, mucha información, por lo que nuestra memoria es selectiva y se queda normalmente con lo que necesita. Raro es el alumno que le dedica tiempo a lo visto en la lección entre clase y clase.
  3. Falta de consciencia sobre las propias carencias o debilidades. Muchos alumnos saben que fallan en la pronunciación, por ejemplo. Probablemente sea también tu caso. Pero no le pones consciencia en el aula. ¿Cuántos siguen pronunciando comfortable de forma incorrecta? En clase insisto en estos temas, sé qué palabras van a pronunciar mal y se las repito, sin embargo, ¡no les veo tomar nota! Relegar esto a la memoria es garantía de que no lo vas a recordar. ¡Y qué decir de las preposiciones!
  4. Falta de exposición a la lengua fuera de clase. Si vivieras en un país angloparlante, quizás el estudio en casa no sería preciso, porque te verías constantemente expuesto a situaciones en las que tendrías que emplear el inglés. El alumno de inglés rara vez lee en este idioma, hace pereza a la hora de ver series y películas en versión original y no aprovecha los grupos de conversación gratuitos o semi-gratuitos que sin duda se organizan en su ciudad. ¡Pero luego se gasta el dinero en un carísimo curso intensivo en Brighton de 15 días! La experiencia del viaje será sin duda fabulosa, pero esta inversión probablemente traerá poco rédito.
  5. No tomártelo en serio. Este motivo resume todos los anteriores. En teoría eres consciente de que el idioma es fundamental, de que el inglés te abre puertas y te aporta una ventaja en un mundo laboral competitivo. Pero, créeme, no te lo estás tomando en serio. Porque si no, notarías la mejoría. El idioma es sumamente agradecido, florece en cuanto lo riegas un poquito pero hace falta proponérselo de veras.

Good luck!

Lola Gamboa

ED - Red

 

Etiquetas: aprender ingles

Entradas relacionadas

Inglés Médico: Vowel or bowel? Cuidemos la pronunciación

20/03/2018Jennifer Salmon

Una sencilla fórmula de 5 pasos para mejorar tu inglés a corto plazo

18/05/2016Lola Gamboa

4 comentarios. Dejar nuevo

Marta Blancas
11/05/2016 17:00

No estoy completamente de acuerdo con lo que dice pues aunque te marques la meta conseguir el b2 si no llegas, después de 2 intentos cansa y más cuando el tiempo es limitado para las clases y más aún para el estudio. Quizás es que las clases no están bien planteadas pues la realidad es que cuando vives en un país o estás con gente de allí aprendes en meses, mientras que con lo libros y las clases en España…los profesores deben plantearse nuevos métodos y enganchar.

Lola Gamboa
12/05/2016 09:35

¡Gracias Marta por aportar tu opinión! Indudablemente vivir en el país es la mejor opción, pero si vives en España, la única es ponerse las pilas ;). El hecho de plantearte un objetivo de examen te ayudará sin duda a mejorar si te lo tomas en serio y puedes dedicarle; cuestión diferente es que apruebes, pues depende de demasiados factores y, como dices la escasez de tiempo no ayuda. Y por supuesto, un buen profesor comprometido y dinámico es esencial, pero la responsabilidad sin duda es de uno mismo, empezando por encontrar el profesor que realmente te llegue y te funcione. ¡Un saludo!

nacho
12/05/2016 22:24

Like it! Sigues escribiendo igual de bien que siempre. Cuidate

Lola Gamboa
13/05/2016 17:10

¡Gracias Nacho! Un abrazo.

Accede a la GUÍA para preparar el examen TOLES de inglés jurídico:

Podcast para profes de idiomas:

Podcast para abogados y traductores:

The Legaleasy Podcast

Entradas recientes

  • [Derecho para traductores] La traducción de los delitos
  • [HUBD] Para impartir clases de 25 minutos con Brígida Herrera
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Expresiones de contratos de nivel nativo
  • [HUBD] Para hacer de tu pasión viajera tu nicho con Nuria Mogollón
  • [Inglés jurídico] 5 difíciles expresiones de inglés de contratos para abogados
  • [HUBD] Para ponerte en el lugar de tus estudiantes
  • [Derecho para traductores] Las excepciones procesales
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Hablar de pronunciamientos de los jueces en inglés
  • Protegido: [Contenido exclusivo] Ejercicios de inglés inmobiliario
  • [HUBD] Para hablar de salud con Melina Makarian
  • Derecho para traductores: diferencias entre resolución, rescisión, revocación y anulación
  • [HUBD] Para crear tu primer audiocurso de idiomas
  • [Inglés jurídico] 5 términos clave para Derecho inmobiliario
  • [HUBD] Para ser profe de idiomas generalista
  • [Derecho para traductores] Términos aparentemente similares, conceptos distintos
  • [Inglés jurídico] 5 expresiones sobre pronunciamientos de los jueces
  • [HUBD] Para entrevistar a Borja Odriozola
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Las obligaciones en los contratos en inglés
  • [HUBD] Para diseñar un itinerario formativo
  • [HUBD] Para pasar de profe de idiomas a diseñadora instruccional con Teresa Moreno

Condiciones de contratación

Política de privacidad y cookies

Aviso legal

Copyright © 2015 | ED Prospective and Research, S.L. con CIF B93014025 está inscrita en el Registro Mercantil de Málaga en el Tomo 4668, Folio 35, Hoja Registral 102212, Inscripción 1 Contacto: Phoenix College Málaga C/ Méndez Núñez 5, 1º D 29008 Málaga, Teléf. 910019947, info[@]educaciondigital.es
Cookies y esas cositas
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar mis servicios y mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de
navegación. Puedes aceptarlas, rechazarlas o acceder a más info aquí. Aceptar todas No, gracias Ajustes Cuéntame más, Lola
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR