910019947
info@educaciondigital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Educacion-digital-logo-negro
  • HOME
  • RECURSOS
    • Para abogados
    • Para traductores jurídicos
    • Para profes de idiomas
      • Guía cursos pregrabados
      • Cuaderno de inspiración
      • Miniguia para impartir cursos online a grupos
      • El excel mágico
  • CURSOS
    • Para abogados
      • [Novedad] Inglés de contratos
      • [Abierto] Online TOLES
      • [Abierto] Happy clients Happy Lawyers
    • Para traductores jurídicos
      • [Abierto] EDEtradjur
      • [Abierto] Taller práctico online de Traducción Jurídica
    • Para profes de idiomas
      • [Webinario gratuito] Crear cursos online de idiomas
      • [Abierto] Mariposas en la tripa
      • [Mi libro-curso] Membresías de idiomas
      • [Próximamente] Florece
      • [Próximamente] Transforma
    • Conferenciante y divulgadora
    • Abono de Tasas TOLES
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Inglés jurídico
    • Traducción jurídica
    • Profes online de idiomas
    • Todo
  • LIBRO
  • PODCASTS
    • Hoy es un buen día
    • The Legaleasy Podcast
  • CONTACTO
Vocabulario para entender y redactar contratos en inglés

Vocabulario para entender y redactar contratos en inglés

29/04/2021Lola GamboaInglés jurídico

Antes de empezar, quiero que sepas que ¡este post también puedes escucharlo en formato podcast!

Puedes oírlo aquí mismo o en algunas de tus plataformas favoritas.


¡Suscríbete y no te pierdas ningún episodio!

 

Entender y, sobre todo, redactar contratos en inglés no es tarea sencilla.

Especialmente si no eres nativo de esa lengua o, siendo nativo, no dominas el lenguaje del Derecho.

Y es que a pesar de los esfuerzos de los partidarios de la simplificación de los lenguajes de especialidad en Reino Unido (el movimiento, denominado Plain English Campaign, lleva años luchando por un lenguaje más accesible para el ciudadano medio), lo cierto es que los contratos en inglés están plagados de términos y expresiones que prácticamente solo encontraremos en los contratos.

Vocabulario que el ciudadano lego en Derecho no usa ni a menudo conoce ni comprende.

Hoy vamos a hacer un repaso de algunos de estos términos habituales en contratos.

A veces, de hecho, estos términos trascienden los contratos y se emplean en emails, en cartas o en otros textos, probablemente en un intento por dar a esos escritos un tono y un registro aún más formal si cabe.

No son pocos los que califican este lenguaje del que te hablo de arcaico, pomposo o elitista.

Como ves, en realidad, nada demasiado lejos de lo que está detrás del movimiento por la modernización del lenguaje jurídico en España, en otros países de la Unión Europea o en EEUU.

Yo misma me manifiesto partidaria de usar un lenguaje más comprensible para todos, aunque como abogada tampoco te niego que me encantaba usar las palabras propias de mi oficio.

Lo cierto es que hay una realidad: es un lenguaje en uso. Y se hace preciso comprenderlo.

A tus manos expertas van a llegar contratos plagados con esta terminología.

Y hay otra realidad: hay abogados a los que les gusta redactar así (y diría que están en su Derecho).

Si es tu caso, esta entrada te servirá para no solo entender, sino también empezar a redactar cláusulas contractuales en inglés de forma similar a un abogado nativo que tenga ese mismo estilo de redacción.

So… are you ready to learn? Let’s dive into it!

To construe


To construe significa interpretar, entender algo de una determinada manera o forma.

Podrías usar su versión más simplificada y comprensible que es to interpret.

Te pongo un ejemplo de uso:

Clause 5 of the contract could be construed in either of two ways.

Pursuant to


Esta expresión significa lo mismo que su versión más sencilla according to o in accordance with.

Es decir, significa de conformidad con.

Por ejemplo:

Pursuant to the contract, the tenant will not be able to sublet the premises.

To furnish


Este verbo significa proveer, suministrar.

Es, por tanto, el sinónimo pomposo de to supply o to provide.

Veamos un ejemplo:

The catering company shall furnish all the food for the wedding reception.

Endeavours


Esta palabra (que por cierto también es un verbo, to endeavour), significa esfuerzo/s. Su sinónimo más coloquial o habitual sería efforts.

Se usa mucho en los contratos para expresar que una parte o las partes se esmerarán o harán lo que esté en sus manos por hacer tal o cual cosa. Esto parece ser algo subjetivo y leo que las cláusulas de best endeavours o reasonable endeavours pueden generar problemas de interpretación, tipo ¿hizo la parte promitente todo que le era razonablemente exigible o posible para lograr el resultado pactado?

Te dejo esta explicación en inglés que he encontrado en una web australiana:

If a person is obliged to use ‘best endeavours’ to achieve a contractual objective and their first reasonable effort fails, they may be required to take further action, if other options with a reasonable chance of achieving that objective still exist.

To execute


Puedes emplear este verbo por ejemplo para traducir al inglés la expresión otorgar un documento.

Es decir, que traducido a un inglés más normal, significa to sign.

Así, por ejemplo, the execution date en un contrato es la fecha de su otorgamiento o firma.

Expeditiously


Este adverbio significa as quickly as possible. En español: con expedición.

Quizás hayas observado ya que las palabras inglesas de origen latino se consideran mucho más formales y de registro elevado o muy culto.

Con frecuencia, los contratos ingleses definirán qué deben entender exactamente las partes por expeditiously en el caso concreto de dicho contrato.

Veamos un ejemplo:

Expeditiously means that at least 10 percent of the total project is being completed in any given month.

Aforementioned


Este término significa: antes dicho, antes mencionado, dicho o meritado.

También puedes usar aforesaid o said.

Por ejemplo:

We refer your attention to the aforementioned clauses in this contract.

To deem


Ese verbo significa considerar, tener por.

En inglés, algunas alternativas podrían ser to consider o to regard something as.

Veamos un ejemplo de uso:

Anyone who complies with the aforesaid requirements shall be deemed an eligible candidate.

Forthwith


Este es un adverbio muy formal que significa inmediatamente.

Es decir, en inglés es sinónimo de immediately.

Vamos a ver un ejemplo con contexto:

The company shall cease operations forthwith.

Notwithstanding


Finalmente, aunque ya incluí este término en una entrada anterior sobre términos difíciles del inglés de contratos, creo no viene nada mal recordarlo.

Notwithstanding significa a pesar de. Es decir, es sinónimo de despite o in spite of. Y, como todas las demás expresiones, es extremadamente formal.

Lo puedes encontrar colocado por ejemplo de estas formas habituales:

  • notwithstanding the foregoing
  • notwithstanding anything to the contrary
  • notwithstanding the above

¡Y hasta aquí por hoy!

Espero que esta entrada te sirva para arrojar algo de luz sobre estos términos y, muy importante, para no tomarlos a la ligera.

En los contratos, las palabras que usamos importan y esto es aplicable a cualquier idioma, no las subestimes en inglés.

¡Feliz jueves!

 

Etiquetas: inglés de contratos, ingles juridico, inglés para abogados, legal english, legalese, podcast

Entradas relacionadas

Para usar los tests de nivel como estrategia de marketing

[HUBD] Para usar los tests de nivel como estrategia de marketing

08/07/2021Lola Gamboa
Análisis de la membresia de speaking brazilian

[HUBD] Para analizar la membresía de Speaking Brazilian

21/10/2021Lola Gamboa

[Podcast HUBD] Segunda entrevista a Gloria Méndez

25/06/2020Lola Gamboa

2 comentarios. Dejar nuevo

Noris
29/04/2021 17:51

Gracias Lola, muy útil.

Lola Gamboa
03/05/2021 17:50

¡Gracias, Noris! Me alegra muchísimo que te sirva. ¡Un saludo!

Accede a la GUÍA para preparar el examen TOLES de inglés jurídico:

Podcast para profes de idiomas:

Podcast para abogados y traductores:

The Legaleasy Podcast

Entradas recientes

  • [Derecho para traductores] La traducción de los delitos
  • [HUBD] Para impartir clases de 25 minutos con Brígida Herrera
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Expresiones de contratos de nivel nativo
  • [HUBD] Para hacer de tu pasión viajera tu nicho con Nuria Mogollón
  • [Inglés jurídico] 5 difíciles expresiones de inglés de contratos para abogados
  • [HUBD] Para ponerte en el lugar de tus estudiantes
  • [Derecho para traductores] Las excepciones procesales
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Hablar de pronunciamientos de los jueces en inglés
  • Protegido: [Contenido exclusivo] Ejercicios de inglés inmobiliario
  • [HUBD] Para hablar de salud con Melina Makarian
  • Derecho para traductores: diferencias entre resolución, rescisión, revocación y anulación
  • [HUBD] Para crear tu primer audiocurso de idiomas
  • [Inglés jurídico] 5 términos clave para Derecho inmobiliario
  • [HUBD] Para ser profe de idiomas generalista
  • [Derecho para traductores] Términos aparentemente similares, conceptos distintos
  • [Inglés jurídico] 5 expresiones sobre pronunciamientos de los jueces
  • [HUBD] Para entrevistar a Borja Odriozola
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Las obligaciones en los contratos en inglés
  • [HUBD] Para diseñar un itinerario formativo
  • [HUBD] Para pasar de profe de idiomas a diseñadora instruccional con Teresa Moreno

Condiciones de contratación

Política de privacidad y cookies

Aviso legal

Copyright © 2015 | ED Prospective and Research, S.L. con CIF B93014025 está inscrita en el Registro Mercantil de Málaga en el Tomo 4668, Folio 35, Hoja Registral 102212, Inscripción 1 Contacto: Phoenix College Málaga C/ Méndez Núñez 5, 1º D 29008 Málaga, Teléf. 910019947, info[@]educaciondigital.es
Cookies y esas cositas
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar mis servicios y mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de
navegación. Puedes aceptarlas, rechazarlas o acceder a más info aquí. Aceptar todas No, gracias Ajustes Cuéntame más, Lola
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR