

Tratar al paciente extranjero no suele ser una tarea fácil, dado que en muchos casos nos enfrentamos a personas que no controlan el español lo suficiente como para comunicarse bien, y situaciones en las que se sienten vulnerables por el problema médico o personal que tienen. A veces cuentan con el apoyo de algún familiar o amigo, pero en muchos otros casos se encuentran solos y lejos de elementos culturales que les permitan sentirse más cómodos. Si a esto añadimos el hecho de que el idioma de este país puede resultar demasiado directo y brusco para un paciente de habla inglesa, simplemente porque hay elementos de cortesía en su idioma nativo que no usamos en español, pero que sí son importantes en la comunicación en inglés, se puede entender que hay momentos donde parece que no nos entendamos muy bien, y eso a pesar de que hacemos el esfuerzo para hablar en inglés con ellos. Todo ello puede llevar al paciente a rechazar ayuda o a dificultar las tareas necesarias para valorar su estado de salud y de ánimo, y para colaborar en acciones diarias, como el aseo y los cuidados de enfermería.
Hoy os quiero dar unas frases para ayudaros a suavizar un poco más esa comunicación, sobre todo en cuánto a las instrucciones que damos a los pacientes y a la hora de explicarles lo que vamos a hacer con ellos. De esta manera, podemos mejorar cómo nos expresamos en inglés y a su vez la colaboración del paciente.
Would y could
Si simplemente cambiamos “can” por “could”, o empleamos “would you mind…”, ya suavizamos mucho una pregunta o instrucción. Estas palabras resultan mucho más educadas y formales a la hora de pedirle al paciente que haga algo, y, por lo tanto, resultarán en una mayor colaboración de su parte. Unos ejemplos son: “Could you sit up in bed, please?” (¿Podría incorporarse a una posición sentada en la cama, por favor?), y “Would you mind standing up, please?” (¿Le importaría ponerse de pie, por favor?).
For me, for you
Podemos utilizar «for me» y «for you» para suavizar la comunicación con el paciente a la hora de pedir que colabore con nosotros también. Aquí os dejo algunos ejemplos de cómo usar estas expresiones: “Could you stand up for me, please?”, (Podría ponerse de pie, por favor) o “I´m going to change your dressing for you” (Le voy a cambiar el apósito). Estas palabras, que no tendrían equivalente en palabras en las mismas peticiones en español, en inglés sirven para acercarnos al paciente e implicarle en poder darle los cuidados que necesita.
Just
Del mismo modo que “for me” y “for you” sirven para acercarnos al paciente, “just” también reduce la distancia entre profesional sanitario y paciente, ya que su incorporación en una frase suaviza la comunicación y la hace más amigable. Unos ejemplos de su uso serían: “Could you just hold out your arm, please?”, (Podría extender el brazo, por favor), y “I´m just going to check your temperature”, (Voy a tomarle la temperatura). De nuevo observemos como al traducir estas frases al español, no hay palabra que nos transmite ese “just”, ya que en español este sentimiento se transmite con el tono de voz que empleamos y elementos no verbales en lugar de con palabras.
Espero que estas frases os hayan servido para haceros entender mejor con los pacientes en inglés y que podáis ponerlas en práctica pronto.
¡Feliz martes!
Jenny Salmon