910019947
info@educaciondigital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Educacion-digital-logo-negro
  • HOME
  • RECURSOS
    • Para abogados
    • Para traductores jurídicos
    • Para profes de idiomas
      • Guía cursos pregrabados
      • Cuaderno de inspiración
      • Miniguia para impartir cursos online a grupos
      • El excel mágico
  • CURSOS
    • Para abogados
      • [Abierto] TOLES
      • [Abierto] Happy clients Happy Lawyers
      • [Próximamente] Legaleasy Academy
      • [Próximamente] Microtalleres de marketing jurídico
    • Para traductores jurídicos
      • [Abierto] EDEtradjur
      • [Abierto] Taller práctico online de Traducción Jurídica
    • Para profes de idiomas
      • [Gratis] Webinario para profes de idiomas
      • [Mi libro-curso] Membresías de idiomas
      • [Lista de espera] Florece
      • [Lista de espera] Transforma
      • [Próximamente] Mariposas en la tripa
    • Conferenciante y divulgadora
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Inglés jurídico
    • Traducción jurídica
    • Profes online de idiomas
    • Todo
  • LIBRO
  • PODCASTS
    • Hoy es un buen día
    • The Legaleasy Podcast
  • CONTACTO

Inglés médico: No es igual: 3 pares de homónimos

13/11/2018Jennifer SalmonInglés médico1 comentario

 

Con la entrada de hoy os voy a proponer un ejercicio de reflexión sobre algunas palabras que, a pesar de compartir la misma ortografía, distintos significados.

No es la primera vez que trato algún homónimo del inglés médico en este blog por conllevar cierta dificultad a la hora de traducir. Aunque la polisemia de ciertas palabras empleadas en este campo es solo uno de los retos lingüísticos a los que nos enfrentamos, me resulta interesante dedicarles otra entrada a algunas de ellas y, esta vez, presentároslas planteándoos el reto de averiguar sus distintos significados sin explicación previa mía. Lo que os propongo hoy es implicaros en un ejercicio de reflexión sobre estas tres palabras antes de comprobar vuestras hipótesis sobre sus significados mediante la visualización del vídeo que incluyo al final de la entrada. Por ello, a continuación, os presentaré 3 palabras dentro de varios contextos. Usad esos mismos contextos para ayudaros a averiguar los distintos significados de cada palabra. ¿Estáis preparados? Pues, ¡vamos allá!

Spike

Significado 1:

Mr. Jones’ temperature has spiked this afternoon. It’s gone from 37.5 to 39 in a short time.

 Helen’s blood sugar levels spiked after having a slice of cake for her afternoon tea. Just 30 minutes after finishing the cake she got a reading of 10.7 on the glucometer.

Significado 2:

The nurse spiked the patient’s IV set with a saline solution infusion because the doctor prescribed 1000ml of normal saline.

 The nurse set up the IV bag by spiking it with the spike of the IV tubing so that the patient could receive his antibiotics intravenously.

Flare-up

Significado 1:

Some sufferers of Chron’s disease notice a flare-up after consuming caffeine. Their condition becomes quite uncomfortable.

 Most patients need additional pain relief measures at times of pain flare-ups in order to cope.

Significado 2:

The doctor told me that he had never seen such a bad flare-up before when I showed him how red my skin was.

 The nurse noticed quite a severe flare-up on the skin around the site where the patient had had an injection earlier that afternoon. It was red and swollen.

Dermatome

Significado 1:

Most commonly, an outbreak of shingles is localized to one area of the skin, served by a single nerve root, and thus involves only one dermatome.

 The anaesthetist decided to place the epidural catheter as close to the patient’s painful dermatome as possible.

Significado 2:

The skin was grafted with dermatome.

 The doctor made an incision using a dermatome.

¿Qué tal ha ido el ejercicio de reflexión? Ahora comprobad vuestras ideas con el vídeo que os he grabado para explicar los distintos significados de estas palabras.

Etiquetas: comunicación con el paciente, inglés médico, inglés médico-sanitario, medical English, terminología médica

Entradas relacionadas

Inglés médico: Heart-healthy eating habits, 5 consejos dietéticos para el paciente con dolencias cardíacas

20/02/2018Jennifer Salmon

La palabra adecuada: 5 falsos amigos en el inglés médico

23/01/2018Jennifer Salmon

Inglés médico: Con buen sabor de boca

09/09/2019Jennifer Salmon

1 comentario. Dejar nuevo

Nancy
04/10/2019 15:24

Excelente material de de Jenny. Realmente útil para estar actualizados en relación con la terminología simple, pero que a veces se pierde de vista.

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accede a la GUÍA para preparar el examen TOLES de inglés jurídico:

Podcast para profes de idiomas:

Podcast para abogados y traductores:

The Legaleasy Podcast

Entradas recientes

  • [HUBD] Para enseñar en el tercer sector con Nuria Otero
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Lady Hale
  • [HUBD] Para enseñar español médico con Ana GT
  • [Derecho para traductores] Guía básica para entender los tipos de empresa en España (II)
  • [HUBD] Para hablar de vender con Gloria Méndez
  • [Inglés jurídico] Homenaje a Lady Hale
  • [HUBD] Para iniciarte en el social selling con LinkedIn
  • [HUBD] Para entrevistar a César Rodríguez de Spanish Language Coach
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Alternativas al verbo «to try»
  • [HUBD] Para hablar de tu estrategia de precios y posicionamiento
  • [Derecho para traductores] Guía básica para entender los tipos de empresa en España (I)
  • [HUBD] Para emprender siendo funcionaria, con Paloma García
  • [Inglés jurídico] Formas de decir intentar sin usar «to try»
  • [HUBD] Para entrevistar a la coach Blanca Gallego
  • [HUBD] Para definir el acceso a tus cursos online de idiomas
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Preposiciones (ejercicio TOLES)
  • [HUBD] Para posicionarte gracias a Tik Tok con Paloma Fernández
  • [Derecho para traductores] La carrera judicial
  • [HUBD] Para hacer florecer tu proyecto docente
  • [Inglés jurídico] Las preposiciones en el examen TOLES

Condiciones de contratación

Política de privacidad y cookies

Aviso legal

Copyright © 2015 | ED Prospective and Research, S.L. con CIF B93014025 está inscrita en el Registro Mercantil de Málaga en el Tomo 4668, Folio 35, Hoja Registral 102212, Inscripción 1 Contacto: Phoenix College Málaga C/ Méndez Núñez 5, 1º D 29008 Málaga, Teléf. 910019947, info[@]educaciondigital.es
Cookies y esas cositas
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar mis servicios y mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de
navegación. Si continúas navegando, entiendo que aceptas su uso. Puedes obtener más información aquí. Acepto No, gracias Cuéntame más, Lola
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR