Como en muchos otros lugares, en mi maravillosa ciudad, Málaga, son muchos los ciudadanos angloparlantes que, o bien vienen a hacer turismo, o bien tienen una segunda residencia en la Costa del Sol. Los delitos contra la seguridad vial son, según leo, los delitos más comunes en España y por eso, no será raro que tengamos clientes extranjeros que se vean involucrados en asuntos de alcoholemias.
Así que hoy, vamos a dedicar esta entrada a repasar terminología y expresiones que creo que te pueden llegar a resultar muy útiles en este tipo de casos.
Ready? Here we go!
- Drink driving. Es una de las expresiones que puedes emplear para hablar de la conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas, pero no es la única. Otras opciones son: driving while intoxicated (DWI), driving while impaired, drunk driving o driving under the influence (DUI). Como puedes apreciar, algunas de estas expresiones se refieren también a la conducción bajo la influencia de otras sustancias. Me interesa mucho la expresión impaired. Puede referirse al conductor o a su conducción. Fíjate en estos dos ejemplos de uso: 1) Any of these charges mean the arresting officer has reason to believe the driver is too impaired to continue to drive; 2) In some jurisdictions, drivers can be charged with impaired driving (or driving under the influence) even if they do not meet the blood alcohol concentration levels for legal intoxication.
- The drink drive limit. Puedes emplear esta expresión cotidiana para hablar de la tasa de alcolemia permitida, o también legal alcohol limit. Ejemplo de uso: What is the drink drive limit in England? The legal alcohol limit is 35 in breath, 80 in blood and 107 in urine.
- Drink driving checkpoints. Esta expresión podemos usarla para hablar de los controles de alcoholemia. Otras expresiones que he encontrado son DUI checkpoints y sobriety checkpoints. Veamos su uso en contexto: The police are allowed to stop any vehicle at their discretion, and will often set up drink driving checkpoints over periods such as Christmas and New Year’s Eve.
- Breathalyser test. Es el test de alcoholemia de aire espirado. El breathalyser es el alcoholímetro y to be breathalised es un verbo que puedes usar para decir ser sometido a una prueba de alcoholemia. Para hablar de esta prueba puedes usar también screening breath test. Ejemplo de uso: The police can carry out a breathalyser test if you have committed a moving traffic offence (such as going through a red light), been involved in an accident, or have given the police grounds to believe you are over the limit. Que nuestro cliente se haya negado a someterse a las pruebas de alcoholemia es algo con lo que también nos podemos encontrar. Para referirnos a este delito de desobediencia podemos usar refusing to provide a specimen of breath, blood or urine for analysis.
- Be disqualified from driving. Cuando hablamos de las posibles sanciones (penalties) en un caso de alcoholemia, una de ellas es la privación del permiso de conducir. Puedes tambien emplear: to be banned from driving. Ejemplo de uso: You can be banned (disqualified) from driving if you are convicted of a driving offence. The court will decide how long the disqualification or ban will last, based on how serious they think the offence is.
Bueno, pues hasta aquí la entrada de hoy. Lo que me encanta del vocabulario es que empiezas a tirar del hilo y vas descubriendo expresiones super interesantes que te ayudarán a comunicarte de una forma profesional que sin esa terminología no sería igualmente posible. ¿Cuántos rodeos, mímica o gestos tendrías que emplear para poder decir todas estas cosas sin usar las palabras precisas?
Insisto: vocabulary is king! Si quieres dejar de sudar la camiseta para hablar con tus clientes en inglés, céntrate en mejorar tu vocabulario especializado. ¡Hazme caso!
Espero que te haya gustado la entrada, ¡feliz jueves!