910019947
info@educaciondigital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Educacion-digital-logo-negro
  • HOME
  • RECURSOS
    • Para abogados
    • Para traductores jurídicos
    • Para profes de idiomas
      • Guía cursos pregrabados
      • Cuaderno de inspiración
      • Miniguia para impartir cursos online a grupos
      • El excel mágico
  • CURSOS
    • Para abogados
      • [Abierto] TOLES
      • [Abierto] Happy clients Happy Lawyers
      • [Próximamente] Legaleasy Academy
      • [Próximamente] Microtalleres de marketing jurídico
    • Para traductores jurídicos
      • [Abierto] EDEtradjur
      • [Abierto] Taller práctico online de Traducción Jurídica
    • Para profes de idiomas
      • [Abierto] Mariposas en la tripa
      • [Mi libro-curso] Membresías de idiomas
      • [Lista de espera] Florece
      • [Lista de espera] Transforma
    • Conferenciante y divulgadora
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Inglés jurídico
    • Traducción jurídica
    • Profes online de idiomas
    • Todo
  • LIBRO
  • PODCASTS
    • Hoy es un buen día
    • The Legaleasy Podcast
  • CONTACTO
Inglés jurídico: Violencia doméstica

Inglés jurídico: Domestic abuse

21/06/2018Lola GamboaInglés jurídicoNo hay comentarios

 

Hoy vamos a abordar terminología esencial en inglés dentro del ámbito de la violencia doméstica (domestic abuse), pues es tristemente una realidad social con la que los abogados frecuentemente tenemos que lidiar en el ejercicio de nuestra profesión.

He hecho una pequeña selección de términos habituales que vamos a poder emplear en este tipo de asuntos.

Ready? Here we go!

  1. Assault. A pesar de su similitud con la palabra <<asalto>>, creo que podemos traducir este término, que es tanto un verbo como un sustantivo, como <<agredir>> o  <<agresión>>. No es preciso que haya violencia física, pueden ser simplemente gestos o palabras. Al agresor se le denomina assailant.
  2. Battery. En este caso, estamos ante un ilícito que consiste en ejercer efectivamente violencia física sobre otra persona: hitting (golpear), pushing (empujar) o kicking (dar patadas) son ejemplos de conductas que encanjan dentro del delito de battery. El verbo es to batter.
  3. Harassment. Es la conducta de acosar a otra persona. Al acosador se le denomina harasser y el verbo es to harass.
  4. Rape. Un término quizás más conocido, pero que he creído importante incluir en este glosario (sinceramente, como mujer, me cuesta hasta traducirlo). Es tanto un sustantivo como un verbo. A la persona que comete este delito de violación se le denomina en inglés rapist.
  5. Abuser. Hemos visto que, para traducir violencia doméstica podemos emplear la colocación domestic abuse o también domestic violence en inglés. Bien, a la persona que ejerce este tipo de violencia le denominamos abuser.
  6. Non-molestation and occupation orders. Una persona que está siendo víctima de violencia doméstica puede solicitar dos tipos de órdenes judiciales: 1) a non-molestation order: es un mandato judicial de poner fin a la conducta violenta (a prohibition on the respondent from molesting another person). Podrás apreciar que el verbo to molest es mucho más grave y profundo que nuestro <<molestar>>. Engloba tanto conductas violentas como amenazas de violencia; y 2) an occupation order: determina quién puede vivir en el domicilio familiar y estar en las inmediaciones del hogar.

Bien, pues creo que con este breve glosario tienes ya una buena base terminológica para seguir explorando el vocabulario en este ámbito tan concreto. Espero que no tengas que usar estas expresiones con frecuencia, pero, llegado el caso, confío en que te resultarán de utilidad.

¡Feliz jueves!

 

 

 

 

 

—

Etiquetas: Derecho penal, ingles juridico, legal english

Entradas relacionadas

5 buenos motivos para prepararte el TOLES

[Inglés jurídico] 5 buenos motivos para prepararte el TOLES

17/03/2022Lola Gamboa

Inglés jurídico: expresiones para redactar como un abogado nativo

10/05/2018Lola Gamboa

Inglés jurídico: Closing a company

06/09/2018Lola Gamboa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accede a la GUÍA para preparar el examen TOLES de inglés jurídico:

Podcast para profes de idiomas:

Podcast para abogados y traductores:

The Legaleasy Podcast

Entradas recientes

  • [HUBD] Para hablar de tu estrategia de precios y posicionamiento
  • [Derecho para traductores] Guía básica para entender los tipos de empresa en España (I)
  • [HUBD] Para emprender siendo funcionaria, con Paloma García
  • [Inglés jurídico] Formas de decir intentar sin usar «to try»
  • [HUBD] Para entrevistar a la coach Blanca Gallego
  • [HUBD] Para definir el acceso a tus cursos online de idiomas
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Preposiciones (ejercicio TOLES)
  • [HUBD] Para posicionarte gracias a Tik Tok con Paloma Fernández
  • [Derecho para traductores] La carrera judicial
  • [HUBD] Para hacer florecer tu proyecto docente
  • [Inglés jurídico] Las preposiciones en el examen TOLES
  • [HUBD] Para hablar de perspectiva de género y clases inclusivas con Ana Reyes (Towanda Spanish School)
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Encuentra el error (ejercicio TOLES)
  • [HUBD] Para elegir a tu mentor/a de negocios
  • [Derecho para traductores] Breve guía sobre la Audiencia Nacional
  • [HUBD] Para entrevistar a Dani de ProfeDeELE
  • [Inglés jurídico] 5 buenos motivos para prepararte el TOLES
  • [HUBD] Para entrevistar a Jennifer Niño
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Frases sobre penas y condenas
  • [HUBD] Para entrevistar a Rachel Paling

Condiciones de contratación

Política de privacidad y cookies

Aviso legal

Copyright © 2015 | ED Prospective and Research, S.L. con CIF B93014025 está inscrita en el Registro Mercantil de Málaga en el Tomo 4668, Folio 35, Hoja Registral 102212, Inscripción 1 Contacto: Phoenix College Málaga C/ Méndez Núñez 5, 1º D 29008 Málaga, Teléf. 910019947, info[@]educaciondigital.es
Cookies y esas cositas
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar mis servicios y mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de
navegación. Si continúas navegando, entiendo que aceptas su uso. Puedes obtener más información aquí. Acepto No, gracias Cuéntame más, Lola
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR