

Pues sí, en plena pandemia inauguramos el podcast de Educación Digital, la versión en audio del blog en el que llevo años compartiendo formación sobre la terminología especializada del Derecho, en inglés y español, tanto para abogados y profesionales del Derecho como para traductores e intérpretes jurídicos.
Llevaba tiempo con ganas de lanzar este proyecto, pero, ya sabes, demasiadas cosas en la lista.
Empecé hace unos meses con mi otro podcast, Hoy es un buen día, dirigido a profes de idiomas que quieren hacer una transición inteligente a lo online y la experiencia ha sido tan positiva y he de decir que tan adictiva, que me he liado la manta a la cabeza y aquí está The Legaleasy Podcast, creo que el primer podcast de terminología jurídica en inglés y español.
¿Y por qué te digo que es la versión en audio del blog de Educación Digital? Porque eso es lo que aquí vas a encontrar, el mismo contenido de las entradas del blog, pero locutadas por mí, para que puedas aprender escuchando, sin tener que leer o mirar pantallas y mientras haces otras cosas rutinarias.
Eso es, precisamente, una de las cosas que más me gustan de los podcasts: que puedes escuchar los episodios mientras caminas, haces cola para entrar al mercadona, limpias en casa o cuando conduzcas a tu trabajo. Con ellos, cualquier actividad se convierte en una oportunidad para aprender cosas interesantes.
Yo tengo que decirte que estoy enganchada hasta el tuétano y de hecho, creo que en el mundo de los podcasts encuentras programas mucho más interesantes que en la televisión o en la radio. Además vas a encontrar contenidos hiperespecializados que no son mainstream y con los que aprender mientras disfrutas.
La idea de The Legaleasy Podcast es, por tanto, la misma que encuentras en todo lo que hago desde Educación Digital: hacerte fácil, asequible y entretenida la jerga especializada del derecho, tanto en inglés como en español.
Vas a ver que es un podcast de episodios muy cortitos, de unos pocos minutos no más, pequeñas píldoras formativas digeribles y altamente aplicables en la vida real.
Te explicaré de viva voz términos y expresiones super interesantes con los que elevar tu nivel de lenguaje jurídico en inglés y en español.
Phrasal verbs, preposiciones y colocaciones no van a faltar en The Legaleasy Podcast.
Abordaremos cuestiones de cultura jurídica, pronunciación o client care en inglés para abogados hispanohablantes y, por supuesto desmitificaremos que se te da mal el inglés o que la jerga jurídica es un ladrillo infumable.
Es un podcast con el que pretendo ayudarte a redefinir tu relación con el inglés y el español jurídicos para que te unas al club de los language lovers que aman la terminología especializada.
Porque, en mi opinión, todo cambia cuando conoces las palabras precisas.
Todo cambia cuando dejas de tener que dar rodeos para expresarte con precisión y profesionalidad.
¿Cómo puedes escuchar The Legaleasy Podcast y no perderte ni un episodio?
The Legaleasy Podcast estará en breve disponible en Spotify, Apple Podcasts o Google Podcasts, sin duda.
Pero hoy mismo puedes escucharlo y suscribirte a través de Soundwise, la plataforma con la que publico este podcast.
Es tan fácil como descargarte su app, ya seas de Android o de Iphone y dos cosas que me encantan de esta opción son:
- que la aplicación Soundwise te avisará puntualmente cada vez que haya un nuevo episodio
- y además podrás comunicarte directamente conmigo a través de los comentarios en cada capítulo.
Espero de corazón que te guste esta nueva propuesta que te hago de ponerle voz a las entradas del blog.
Si aún no has descubierto la magia de los podcasts, me encantará que lo hagas de mi mano.
Y si ya eras fan de ellos, no tengo más que decirte. Dale al play y aprende terminología para la vida real, disfrutando.