

Antes de empezar, quiero avisarte de que al final de esta entrada encontrarás un pequeño vídeo de 7 minutos que he grabado para practicar fácilmente lo que hoy te explico.
Hoy vamos a dedicar la sección de inglés jurídico a aprender nuevos adjetivos a usar con nuestros clientes extranjeros. He pensado que es un tema interesante porque soy consciente de que muchas veces no salimos de el good, bad, nice, amazing y el horrible.
Creo, de hecho, que los adjetivos son los grandes abandonados en el aprendizaje de esta lengua, que es bien rica, por cierto, en calificativos. Mucha preposición, mucho verbo irregular, mucho phrasal verb…, pero a la hora de describir, todo es terrible, good, happy o wonderful. ¡A mí también me pasa!
Además, los adjetivos que he escogido son de uso habitual en el lenguaje jurídico en inglés, ¡no podía ser de otra manera en esta sección!
Al final de esta entrada, como te decía, te he grabado un breve vídeo con un ejercicio para practicar la nueva terminología.
So, ready? Let’s go!
- Detrimental. Significa <<perjudicial>>, <<nocivo>>. Su antónimo en inglés es beneficial. Podemos colocarlo así: to be detrimental to something (ser perjudicial para algo). Veamos un ejemplo: Her testimony was detrimental to the defendant’s case (su testimonio fue perjudicial para la defensa).
- Outstanding. Significa <<pendiente>>. Por ejemplo, una cuestión pendiente (outstanding issue) o deudas pendientes de pago (outstanding debts). Podemos hablar de saldo pendiente (outstanding balance), minuta pendiente (outstanding bill) o impuestos impagados (outstanding taxes). Por otro lado, outstanding también significa destacado, prominente, que sobresale por encima de la media. Veámoslo en contexto: The Young Lawyers Section is accepting nominations for this year’s Outstanding Judge Award (el Grupo de Abogados Jóvenes tiene abiertas las nominaciones al premio al Juez del Año).
- Unprecedented. Lo empleamos para hablar de algo que no tiene precedentes, algo nunca visto. Es sinónimo, por ejemplo, de unheard-of (inaudito, insólito). Veamos su uso en contexto: The Court of Appeal issued an unprecedented judgment in Quebec (El Tribunal de Apelación de Quebec dictó una sentencia sin precedentes).
- Substandard. Un adjetivo para describir algo que es de inferior calidad, por debajo de la media, not good enough. Por ejemplo: substandard housing (infravivienda). Como ves, es antónimo de outstanding. Podemos hablar así de substandard work (trabajo de baja calidad), substandard pay (salario por debajo de la media) o substandard conditions.
- Eligible. Significa <<apto>>, <<idóneo para>>, es decir, que reune los requisitos para o tiene derecho a. Por ejemplo: Whether you are eligible for free legal aid depends on a number of factors such as your income (si tiene o no derecho a asistencia jurídica gratuita es algo que depende de varios factores, tales como su nivel de ingresos).
- Onerous. Significa gravoso, costoso, oneroso. Por ejemplo: In renewing their lease, tenants are not obliged to accept onerous conditions imposed by their landlords (al renovar su contrato de arrendamiento, los arrendatarios no están obligados a aceptar condiciones gravosas impuestas por los arrendadores).
- Material. Como adjetivo uno de sus significados es grave, relevante. Por ejemplo: Material breach is a contract law term which refers to a failure of performance under the contract which is significant enough to give the aggrieved party the right to sue for breach of contract. Como ves, nos sirve para hablar de un incumplimiento grave de contrato.
- Defective. Significa <<defectuoso>>, faulty. Podemos hablar de defective products (productos defectuosos), defective contracts (contratos que adolecen de algún defecto o vicio) o defective service (notificación defectuosa y servicio defectuoso).
- Open-ended. Significa abierto, sin definición. Nos sirve, por ejemplo para hablar de contratos de duración indeterminada o indefinidos, open-ended contracts. Lo contrario sería a fixed-term contract (contrato de duración determinada). También podemos hablar de open-ended questions, preguntas abiertas que no se responden con un sí o un no (como las que podemos formular en acto del juicio a los testigos o a nuestros clientes): Open-ended questions usually ask how, what, when, where or why, and require the respondent to answer in their own words.
- Brilliant. Por último, no me resisto a incluir en esta primera lista de adjetivos uno que, aunque no es específico del lenguaje jurídico, seguramente vas a poder emplear muchísimo. Es, de hecho, una fórmula coloquial, pero más neutra que el informal y más juvenil cool, sin duda muy empleada por los nativos para decir fantástico, fabuloso, genial. Oh, that’s brilliant!
Para terminar, ¿qué te parece usar 7 minutos para hacer esta pequeña práctica que te propongo? He grabado un vídeo cortito con 9 preguntas de rellenar huecos. En cada frase falta el adjetivo y debes intentar pensar cuál de los que hemos visto encaja en cada oración. Yo misma te doy las soluciones a continuación.
¡Feliz jueves!
2 comentarios. Dejar nuevo
Brilliant video!
Thanks, Edith! 😉