910019947
info@educaciondigital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Educacion-digital-logo-negro
  • HOME
  • RECURSOS
    • Para abogados
    • Para traductores jurídicos
    • Para profes de idiomas
      • Guía cursos pregrabados
      • Cuaderno de inspiración
      • Miniguia para impartir cursos online a grupos
      • El excel mágico
  • CURSOS
    • Para abogados
      • [Abierto] TOLES
      • [Abierto] Happy clients Happy Lawyers
      • [Próximamente] Legaleasy Academy
      • [Próximamente] Microtalleres de marketing jurídico
    • Para traductores jurídicos
      • [Abierto] EDEtradjur
      • [Abierto] Taller práctico online de Traducción Jurídica
    • Para profes de idiomas
      • [Abierto] Mariposas en la tripa
      • [Mi libro-curso] Membresías de idiomas
      • [Lista de espera] Florece
      • [Lista de espera] Transforma
    • Conferenciante y divulgadora
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Inglés jurídico
    • Traducción jurídica
    • Profes online de idiomas
    • Todo
  • LIBRO
  • PODCASTS
    • Hoy es un buen día
    • The Legaleasy Podcast
  • CONTACTO
Inglés jurídico: Adjetivos

Inglés jurídico: 10 adjetivos para mejorar tu expresión

20/09/2018Lola GamboaInglés jurídico2 comentarios

 

Antes de empezar, quiero avisarte de que al final de esta entrada encontrarás un pequeño vídeo de 7 minutos que he grabado para practicar fácilmente lo que hoy te explico.

Hoy vamos a dedicar la sección de inglés jurídico a aprender nuevos adjetivos a usar con nuestros clientes extranjeros. He pensado que es un tema interesante porque soy consciente de que muchas veces no salimos de el good, bad, nice, amazing y el horrible.

Creo, de hecho, que los adjetivos son los grandes abandonados en el aprendizaje de esta lengua, que es bien rica, por cierto, en calificativos. Mucha preposición, mucho verbo irregular, mucho phrasal verb…, pero a la hora de describir, todo es terrible, good, happy o wonderful. ¡A mí también me pasa!

Además, los adjetivos que he escogido son de uso habitual en el lenguaje jurídico en inglés, ¡no podía ser de otra manera en esta sección!

Al final de esta entrada, como te decía, te he grabado un breve vídeo con un ejercicio para practicar la nueva terminología.

So, ready? Let’s go!

  1. Detrimental. Significa <<perjudicial>>, <<nocivo>>. Su antónimo en inglés es beneficial. Podemos colocarlo así: to be detrimental to something (ser perjudicial para algo).  Veamos un ejemplo: Her testimony was detrimental to the defendant’s case (su testimonio fue perjudicial para la defensa).
  2. Outstanding. Significa <<pendiente>>. Por ejemplo, una cuestión pendiente (outstanding issue) o deudas pendientes de pago (outstanding debts). Podemos hablar de saldo pendiente (outstanding balance), minuta pendiente (outstanding bill) o impuestos impagados (outstanding taxes). Por otro lado, outstanding también significa destacado, prominente, que sobresale por encima de la media. Veámoslo en contexto: The Young Lawyers Section is accepting nominations for this year’s Outstanding Judge Award (el Grupo de Abogados Jóvenes tiene abiertas las nominaciones al premio al Juez del Año).
  3. Unprecedented. Lo empleamos para hablar de algo que no tiene precedentes, algo nunca visto. Es sinónimo, por ejemplo, de unheard-of (inaudito, insólito). Veamos su uso en contexto: The Court of Appeal issued an unprecedented judgment in Quebec (El Tribunal de Apelación de Quebec dictó una sentencia sin precedentes).
  4. Substandard. Un adjetivo para describir algo que es de inferior calidad, por debajo de la media, not good enough. Por ejemplo: substandard housing (infravivienda). Como ves, es antónimo de outstanding. Podemos hablar así de substandard work (trabajo de baja calidad), substandard pay (salario por debajo de la media) o substandard conditions.
  5. Eligible. Significa <<apto>>, <<idóneo para>>, es decir,  que reune los requisitos para o tiene derecho a. Por ejemplo: Whether you are eligible for free legal aid depends on a number of factors such as your income (si tiene o no derecho a asistencia jurídica gratuita es algo que depende de varios factores, tales como su nivel de ingresos).
  6. Onerous. Significa gravoso, costoso, oneroso. Por ejemplo: In renewing their lease, tenants are not obliged to accept onerous conditions imposed by their landlords (al renovar su contrato de arrendamiento, los arrendatarios no están obligados a aceptar condiciones gravosas impuestas por los arrendadores).
  7. Material. Como adjetivo uno de sus significados es grave, relevante. Por ejemplo: Material breach is a contract law term which refers to a failure of performance under the contract which is significant enough to give the aggrieved party the right to sue for breach of contract. Como ves, nos sirve para hablar de un incumplimiento grave de contrato.
  8. Defective. Significa <<defectuoso>>, faulty. Podemos hablar de defective products (productos defectuosos),  defective contracts (contratos que adolecen de algún defecto o vicio) o defective service (notificación defectuosa y servicio defectuoso).
  9. Open-ended. Significa abierto, sin definición. Nos sirve, por ejemplo para hablar de contratos de duración indeterminada o indefinidos, open-ended contracts. Lo contrario sería a fixed-term contract (contrato de duración determinada). También podemos hablar de open-ended questions, preguntas abiertas que no se responden con un sí o un no (como las que podemos formular en acto del juicio a los testigos o a nuestros clientes): Open-ended questions usually ask how, what, when, where or why, and require the respondent to answer in their own words.
  10. Brilliant. Por último, no me resisto a incluir en esta primera lista de adjetivos uno que, aunque no es específico del lenguaje jurídico, seguramente vas a poder emplear muchísimo.  Es, de hecho, una fórmula coloquial, pero más neutra que el informal y más juvenil cool, sin duda muy empleada por los nativos  para decir fantástico, fabuloso, genial. Oh, that’s brilliant!

Para terminar, ¿qué te parece usar  7 minutos para hacer esta pequeña práctica que te propongo? He grabado un vídeo cortito con 9 preguntas de rellenar huecos. En cada frase falta el adjetivo y debes intentar pensar cuál de los que hemos visto encaja en cada oración. Yo misma te doy las soluciones a continuación.

¡Feliz jueves!

Etiquetas: adjetivos, legal english

Entradas relacionadas

Client care: warning a client of risks

Client care: Warning a client of risks

22/11/2018Lola Gamboa
Inglés jurídico: expresiones de derecho laboral

Inglés jurídico: 5+ términos esenciales de Derecho laboral

22/03/2018Lola Gamboa
Abrimos matrículas de Legaleasy Academy

¡Abrimos las puertas de Legaleasy Academy 2020!

28/09/2020Lola Gamboa

2 comentarios. Dejar nuevo

EDITH MULLER
20/09/2018 13:31

Brilliant video!

Responder
Lola Gamboa
20/09/2018 17:03

Thanks, Edith! 😉

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accede a la GUÍA para preparar el examen TOLES de inglés jurídico:

Podcast para profes de idiomas:

Podcast para abogados y traductores:

The Legaleasy Podcast

Entradas recientes

  • [HUBD] Para hablar de tu estrategia de precios y posicionamiento
  • [Derecho para traductores] Guía básica para entender los tipos de empresa en España (I)
  • [HUBD] Para emprender siendo funcionaria, con Paloma García
  • [Inglés jurídico] Formas de decir intentar sin usar «to try»
  • [HUBD] Para entrevistar a la coach Blanca Gallego
  • [HUBD] Para definir el acceso a tus cursos online de idiomas
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Preposiciones (ejercicio TOLES)
  • [HUBD] Para posicionarte gracias a Tik Tok con Paloma Fernández
  • [Derecho para traductores] La carrera judicial
  • [HUBD] Para hacer florecer tu proyecto docente
  • [Inglés jurídico] Las preposiciones en el examen TOLES
  • [HUBD] Para hablar de perspectiva de género y clases inclusivas con Ana Reyes (Towanda Spanish School)
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Encuentra el error (ejercicio TOLES)
  • [HUBD] Para elegir a tu mentor/a de negocios
  • [Derecho para traductores] Breve guía sobre la Audiencia Nacional
  • [HUBD] Para entrevistar a Dani de ProfeDeELE
  • [Inglés jurídico] 5 buenos motivos para prepararte el TOLES
  • [HUBD] Para entrevistar a Jennifer Niño
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Frases sobre penas y condenas
  • [HUBD] Para entrevistar a Rachel Paling

Condiciones de contratación

Política de privacidad y cookies

Aviso legal

Copyright © 2015 | ED Prospective and Research, S.L. con CIF B93014025 está inscrita en el Registro Mercantil de Málaga en el Tomo 4668, Folio 35, Hoja Registral 102212, Inscripción 1 Contacto: Phoenix College Málaga C/ Méndez Núñez 5, 1º D 29008 Málaga, Teléf. 910019947, info[@]educaciondigital.es
Cookies y esas cositas
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar mis servicios y mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de
navegación. Si continúas navegando, entiendo que aceptas su uso. Puedes obtener más información aquí. Acepto No, gracias Cuéntame más, Lola
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR