910019947
info@educaciondigital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Educacion-digital-logo-negro
  • HOME
  • RECURSOS
    • Para abogados
    • Para traductores jurídicos
    • Para profes de idiomas
      • Guía cursos pregrabados
      • Cuaderno de inspiración
      • Miniguia para impartir cursos online a grupos
      • El excel mágico
  • CURSOS
    • Para abogados
      • [Novedad] Inglés de contratos
      • [Abierto] Online TOLES
      • [Abierto] Happy clients Happy Lawyers
    • Para traductores jurídicos
      • [Abierto] EDEtradjur
      • [Abierto] Taller práctico online de Traducción Jurídica
    • Para profes de idiomas
      • Transforma edición especial
      • [Mi libro-curso] Membresías de idiomas
      • [Cerrado] Florece
      • [Cerrado] Mariposas en la tripa
    • Conferenciante y divulgadora
    • Abono de Tasas TOLES
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Inglés jurídico
    • Traducción jurídica
    • Profes online de idiomas
    • Todo
  • LIBRO
  • PODCASTS
    • Hoy es un buen día
    • The Legaleasy Podcast
  • CONTACTO
Aprender inglés leyendo

5 claves para aprender inglés leyendo

11/02/2014Lola GamboaIdiomas, Uncategorized

Una de las formas indiscutibles de mejorar tu nivel de inglés es leyendo. Y cuando hablo de leer no hablo de lo que hacemos en clase (leer pequeños pasajes o extractos y analizar el lenguaje), sino de lo que se denomina «extensive reading«, esto es, leer libros o piezas más largas con el objetivo puesto en disfrutar de la lectura y enterarse de lo que uno lee. Y mientras se disfruta leyendo, son muchas las cosas que pasan a efectos de mejorar la competencia en esa segunda lengua: se aprende vocabulario, se interiorizan estructuras y colocaciones, etc; en definitiva, uno aprende sin darse cuenta.

Las opciones disponibles en el mercado son casi infinitas, especialmente para los alumnos de inglés. Veamos unas pautas básicas para incorporar la lectura en una segunda lengua:

LEER COMO PLACER: Un consejo fundamental aquí es que el alumno escoja el libro a leer, para asegurarnos de que realmente le guste leerlo y la lectura del mismo traiga todos los beneficios deseados. El objetivo fundamental es empezar a leer en inglés y que te guste hacerlo, que te enganche y no quieras dejar de leer; de lo contrario se percibirá como una carga con el consiguiente abandono de la lectura del libro elegido.

LECTURAS GRADUADAS: Dependiendo del nivel de alumno, tendrá una variedad de opciones a su disposición. Existen los graded readers, lecturas adaptadas a los distintos niveles y que publican distintas editoriales. Esto es importante porque no se trata de ponerlo difícil a alumno ni de que tenga que estar cogiendo el diccionario a cada paso, porque, de nuevo, se trata de disfrutar de la lectura y obtener todos los beneficios que esta nos aporta. En este sentido, encuentro que a veces las lecturas graduadas pueden no estar sin embargo adaptadas a las distintas edades. Me ocurría cuando estudiaba francés en la Escuela Oficial de Idiomas, donde hasta cuarto no empezamos a poder leer novelas de verdad, realmente escritas para adultos. Con frecuencia una lectura graduada es una adaptación de un clásico para un público más bien juvenil. Podéis buscar libros que os interesen por ejemplo en Macmillan Readers y en Penguin Readers.

NO USAR DICCIONARIO: En serio, la idea es poder leer por ejemplo en la playa, desvincular la lectura del homework. Pero además es importante no recurrir a los diccionarios para poner en práctica y desarrollar destrezas importantes como la de entender a partir del contexto. Lo que sí se puede hacer es llevar un registro de las palabras nuevas o subrayarlas, para posteriormente buscarlas una vez que hemos terminado de leer.

LIBROS BILINGÚES: Otra opción existente en el mercado son los libros bilingües, como los de Dual Books (en versión impresa y ahora también con una app) o los de A dos lenguas (en formato electrónico). Dual Books por ejemplo ofrece un catálogo de clásicos (como «Orgullo y Prejuicio» o el «Retrato de Dorian Grey») y el formato es muy práctico: abras por donde abras el libro en una página tendrás la versión en español y en la página opuesta en inglés, con lo que la comparación es rápida y sencilla. Incluso puedes descargarte el audio y escucharlo mientras lees. Además ahora han sacado la app gratuita para Android y para Iphone, pudiendo acceder a todas las obras sin coste alguno. Definitivamente es una manera de olvidarse del diccionario. Eso sí, de momento no hay literatura más actual con lenguaje más contemporáneo, pero es una fórmula estupenda.

EXÁMENES DE CAMBRIDGE: Por último, si estás preparándote para el First Certificate (B2) o para el Advanced (C1), una de las opciones para el Writing es contestar una pregunta sobre uno de los libros que Cambridge haya seleccionado este año para el examen. En el caso de FCE, se trata de lecturas adaptadas o graduadas así que no debes comprar el libro original. Para este año 2014, los libros establecidos son:

FCE

  • The Go-Between (Penguin Readers) de LP Hartley
  • The Perfect Storm (Macmillan Readers) de Sebastian Junger

CAE

  • The Lighthouse de PD James
  • Lord of the Flies de William Golding

Ya sabes: leer es un placer y es una fórmula fantástica de disfrutar con el lenguaje, ¡no lo desaproveches!

 

Etiquetas: B1, B2, lecturas. inglés, leer

Entradas relacionadas

BEC de Cambridge

BEC de Cambridge: una alternativa para acreditar los niveles B1, B2 y C1

02/01/2015Lola Gamboa
Exámenes de camridge por ordenador

Exámenes de Cambridge: ¿en papel o por ordenador?

28/06/2014Lola Gamboa
B1, B2, ¿cuál es mi nivel de inglés?

B1, B2… ¿cuál es mi nivel de inglés?

11/10/2013Lola Gamboa

8 comentarios. Dejar nuevo

Miguel
13/02/2014 19:47

En mi opinión es verdad que es muy útil leer «extensive readings». Pero en mi opinión no es tan malo leer pequeños fragmentos porque enfrentarse a un libro, aunque sea graduado, y sin diccionario es una actividad desafiante pero al mismo tiempo puede llegar a ser frustrante. En resumen me gusta la idea de enfrentarse a una lectura larga, si bien pequeñas lecturas nos seran de mucha ayuda para coger vocabulario y estructuras.

Me gustaria recomendar una web en la que hay multitu de lecturas, temáticas y con audio. Espero que las disfruten: http://www.theenglishalley.es/webmaps/webmap_readings.html

Un salduo.

David Alvarez
14/01/2015 00:38

Aprender inglés nos ofrece grandes ventajas, incluso se nos abren oportunidades que muchas veces ni nos imaginamos. La metodología que explicas está bastante interesante, muchas gracias por el aporte.

Laura
22/04/2015 16:38

Muchas gracias por los consejos! el año que viene tengo pensado apuntarme a un curso de ingles pero mientras quiero reforzar un poco el nivel y estos tips que nos das son realmente interesantes. Probaré de leerme algún libro extenso sin diccionario, muchas gracias!

Juan Gutierrez
09/11/2015 11:12

Me han encantado los consejos, muy buenos!
yo suelo leer bastantes libros en Inglés y la verdad que los puntos del artículo coninciden con mi experiencia.
Si os sirve de algo una aplicación que me sirvió para leer sin miedo libros en Ingles es esta página learnenglishreading.com

Dragos
11/12/2015 20:49

Muy buenos los consejos. Tambien una buena idea, creo, es escuchar el idioma a diario. Escuchando videos en ingles, viendo la tele en ingles con subtitulos…asi nos entra la pronunciacion del ingles.

Bogotá Business English
10/07/2016 22:32

excelente articulo, buenos tips a practicarlos !

Roger Coromina Marcé
02/10/2017 01:12

Me ha ayuda do este post, sobretodo lo referente a no buscar las palabras mientras se lee, sinó una vez terminado.
Gracias

Jason
01/12/2017 17:05

Yo creo que es una buena idea empezar con un libro en español traducodo al inglés para empezar. O bien leer un libro que ya leíste como Harry Potter p.ej. Odio los graded readers y no los aconsejo a mis estudiantes. Seré raro pero me parece mejor pelearte con un párrafo de lo que realmente escribió un autor que chupar la versión desnatada de un inculto de Cambridge.

Accede a la GUÍA para preparar el examen TOLES de inglés jurídico:

Podcast para profes de idiomas:

Podcast para abogados y traductores:

The Legaleasy Podcast

Entradas recientes

  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Inglés de hipotecas
  • [HUBD] Para hablar de newsletters de pago con Javi Pastor
  • [HUBD] Para hablar de fiscalidad con Julia Piera
  • [Inglés jurídico] 5 términos bancarios imprescindibles sobre hipotecas
  • [Derecho para traductores] La traducción de los delitos
  • [HUBD] Para impartir clases de 25 minutos con Brígida Herrera
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Expresiones de contratos de nivel nativo
  • [HUBD] Para hacer de tu pasión viajera tu nicho con Nuria Mogollón
  • [Inglés jurídico] 5 difíciles expresiones de inglés de contratos para abogados
  • [HUBD] Para ponerte en el lugar de tus estudiantes
  • [Derecho para traductores] Las excepciones procesales
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Hablar de pronunciamientos de los jueces en inglés
  • Protegido: [Contenido exclusivo] Ejercicios de inglés inmobiliario
  • [HUBD] Para hablar de salud con Melina Makarian
  • Derecho para traductores: diferencias entre resolución, rescisión, revocación y anulación
  • [HUBD] Para crear tu primer audiocurso de idiomas
  • [Inglés jurídico] 5 términos clave para Derecho inmobiliario
  • [HUBD] Para ser profe de idiomas generalista
  • [Derecho para traductores] Términos aparentemente similares, conceptos distintos
  • [Inglés jurídico] 5 expresiones sobre pronunciamientos de los jueces

Condiciones de contratación

Política de privacidad y cookies

Aviso legal

Copyright © 2015 | ED Prospective and Research, S.L. con CIF B93014025 está inscrita en el Registro Mercantil de Málaga en el Tomo 4668, Folio 35, Hoja Registral 102212, Inscripción 1 Contacto: Phoenix College Málaga C/ Méndez Núñez 5, 1º D 29008 Málaga, Teléf. 910019947, info[@]educaciondigital.es
Cookies y esas cositas
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar mis servicios y mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de
navegación. Puedes aceptarlas, rechazarlas o acceder a más info aquí. Aceptar todas No, gracias Ajustes Cuéntame más, Lola
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR