910019947
info@educaciondigital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Educacion-digital-logo-negro
  • HOME
  • RECURSOS
    • Para abogados
    • Para traductores jurídicos
    • Para profes de idiomas
      • Guía cursos pregrabados
      • Cuaderno de inspiración
      • Miniguia para impartir cursos online a grupos
      • El excel mágico
  • CURSOS
    • Para abogados
      • [Novedad] Inglés de contratos
      • [Abierto] Online TOLES
      • [Abierto] Happy clients Happy Lawyers
    • Para traductores jurídicos
      • [Abierto] EDEtradjur
      • [Abierto] Taller práctico online de Traducción Jurídica
    • Para profes de idiomas
      • [Webinario gratuito] Crear cursos online de idiomas
      • [Abierto] Mariposas en la tripa
      • [Mi libro-curso] Membresías de idiomas
      • [Próximamente] Florece
      • [Próximamente] Transforma
    • Conferenciante y divulgadora
    • Abono de Tasas TOLES
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Inglés jurídico
    • Traducción jurídica
    • Profes online de idiomas
    • Todo
  • LIBRO
  • PODCASTS
    • Hoy es un buen día
    • The Legaleasy Podcast
  • CONTACTO
Expresiones para videoconferencias en inglés

Client care: Expresiones para videoconferencias en inglés

17/09/2020Lola GamboaInglés jurídico

Antes de seguir, quiero que sepas que ¡este post también puedes escucharlo en formato podcast!

Puedes oírlo aquí mismo o en algunas de tus plataformas favoritas.

¡Suscríbete y no te pierdas ningún episodio!

Retomamos la sección de inglés jurídico tras el verano con un tema de plena actualidad: ¡las video calls!

Ya sabes que siempre me gusta enseñarte vocabulario y expresiones que puedas usar en la vida real y estoy segura de que debido a la pandemia, muchas de tus citas (si no todas) han pasado a ser por Skype, Zoom o cualquier otro sistema de videoconferencia.

La tecnología nos ha permitido a todos poder seguir desarrollando nuestro trabajo y, si lo piensas, constituye una oportunidad sin precedentes de abrir fronteras.

Tengo la impresión de que muchos abogados están/estáis muy apegados a la manera tradicional de hacer las cosas: os gusta reuniros en persona con el cliente, incluso para hablar de algo que se podría resolver en una llamada telefónica.

Esto que ocurre en general con todos nuestros clientes (españoles y extranjeros) es probablemente más cierto aún cuando el idioma en el que nos tenemos que comunicar es el inglés. Las llamadas telefónicas representan incluso un mayor reto para nosotros, porque no tenemos a la persona delante y la comunicación en otra lengua puede hacerse algo más compleja.

Pero las videoconferencias te traen lo mejor de los dos mundos: poder reunirte con tu cliente desde donde quiera que ambos estéis y además veros las caras y no perderse el útil body language.

Aunque muy parecidas en el fondo a las citas normales cara a cara de toda la vida, las citas o reuniones por videoconferencia tienen sus peculiaridades y mi propuesta hoy es que tengas un banco de frases para poderlas usar en estos encuentros online cuando las necesites.

Porque hay cosas que vas a necesitar decir que no dirías en una reunión normal, como por ejemplo:

Sorry, the sound quality is not good, could you please speak up? (disculpe, la calidad del audio no es muy buena, ¿podría hablar más alto?)

Ni que decir tiene que un buen micrófono y ponerte cascos o auriculares va a contribuir a la calidad del sonido en una videoconferencia y esto es algo que no debes subestimar.

Yo, que llevo años ya dando clases online, sé lo molesto que es un sonido de mala calidad. Yo misma he ido mejorando la calidad de mis equipos con el tiempo.

Y teniendo en cuenta la delicadeza de los temas que tratamos con nuestros clientes en el despacho, crear un clima de calma y mutua compresión en una videoconferencia es tan importante como hacerlo en tu despacho cara a cara.

Así que, cómprate un buen micrófono o una videocámara con micro de calidad, que todo suma. Por esto, porque todo suma, esta entrada está dentro de mi sección de client care para abogados, porque es vital cuidar los pequeños detalles.

Si tienes dudas de qué cámara o qué micro adquirir, escríbeme y te cuento qué uso yo en mis clases y para grabar mis podcasts.

Bien, pues vamos ahora con algunas expresiones que podrás usar en distintas situaciones en tus videoconferencias.

En concreto, nos vamos a centrar en:

Frases para lidiar con la tecnología

Creo que es de lo que más nerviosos nos puede poner en una videollamada y, aunque con el tiempo te acostumbras a que pueden darse ciertos glitches, es bueno saber qué decir cuando tienes que referirte a la cámara, el micrófono o cuando por ejemplo tienes que lidiar con problemas de sonido.

Bien, vamos abordar situaciones comunes muy concretas que se dan en videollamadas y a aportar ejemplos de frases y oraciones (igualmente concretos) que podríamos decir en cada una de esas situaciones.

You ready? Let’s get down to business!

Situación 1: Al principio de la reunión quieres pedirle a tu cliente que encienda la cámara, ¿cómo se lo dices?

First off, can I get you to turn your video on? It’s nice to actually be able to see each other.

Situación 2: Quieres comprobar que tu cliente te escucha bien, ¿qué dices?

Can you hear me ok, Mrs Mitchell?

Situación 3: Tu cliente no sabe cómo activar la cámara, ¿cómo le das las instrucciones?

Look at the bottom/top left/right of your screen. There is like a video icon. Just click it to turn it on.

Situación 4: No escuchas a tu interlocutor, ¿cómo le pides que compruene su micrófono?

Could you check your microphone please?

You need to switch off the mute button if you want to speak.

Situación 5: No tienes claro si tu cámara funciona y tu cliente puede verte, ¿cómo lo compruebas?

Can you see me? I’m not sure my video is on.

Situación 6: Hay varias personas en la reunión y dos de ellas hablan a la vez, ¿qué dices para moderar las intervenciones?

Sorry but there are two people speaking. Mr Riley can you continue? Marta, we’ll come back to you in a moment.

Situación 7: Se escucha ruido de fondo a través del micrófono de tu cliente u otro asistente a la reunión (por ejemplo, un compañero o compañera del despacho). ¿Cómo le pides que silencie su micrófono para que los sonidos no interfieran?

I can hear background noises, please can you put yourself on mute when you are not talking?

Just remember: when you are not talking, please mute your mic.

If you are not speaking, please put yourself on mute.

Situación 8: Quieres compartir la pantalla con tu cliente y comprobar si puede verla bien. ¿Qué dices?

I’m sharing my screen, can you see it?

Situación 9: Quieres compartir un documento para verlo juntos en la pantalla, ¿qué dices?

I’m uploading the document now, can you see it?

Situación 10: La calidad del sonido no es muy buena y necesitas que tu cliente repita lo último que ha dicho, ¿cómo lo haces?

Sorry can you repeat that? The sound quality is poor.

Situación 11: El vídeo de tu cliente se ha quedado congelado o la imagen está pixelada o borrosa, ¿cómo se lo dices?

Your image has frozen.

Your image is blocky/ pixellated/blurry.

Situación 12: Crees que si colgáis y volvéis a llamar quizás el problema técnico se resuelva: ¿cómo lo expresas?

Maybe if we hang up and try again it will sort out the problem.

Situación 13: Tu conexión de internet va lenta y decides apagar tu cámara para que no chupe tanto ancho de banda ¿qué dices?

It seems that my Internet connection is a bit poor at the moment so I’m going to turn off my webcam because it may be eating up too much bandwitdh. Any better now?

Situación 14: Se te corta la conexión y te caes de la llamada justo mientras tu cliente hablaba. ¿Qué dices al volver a conectarte?

Sorry, my Internet connection dropped unexpectedly and I got cut off. What were you saying?


Bueno, espero que el tema de hoy no te quite las ganas de tener reuniones por videoconferencia en inglés.

Las ventajas de las videollamadas superan con creces los eventuales problemas que pueden plantearse.

Lidiar con la parte tecnológica de una videollamada es algo que debes tener asumido y es mejor no estresarse. Yo, por ejemplo, ya no me altero cuando mi conexión o la de algún alumno nos da problemas en las clases online. Siempre se resuelve.

Lo único que necesitas es poder abordar la situación y espero que saber exactamente qué decir te va a ayudar a gestionar la reunión con éxito.

Como esta entrada me parece particularmente útil te la he preparado también en formato pdf para que te la puedas descargar o imprimir para repasarla y estar super ready para tus próximas videollamadas en inglés. Además lo he convertido en un ejercicio de rellenar huecos para que practiques 😉

Descarga tu pdf aquí.

¡Feliz jueves!

 

 

 

Etiquetas: client care, legal english, videollamadas en inglés

Entradas relacionadas

Client care durante el COVID-19

16/04/2020Lola Gamboa

Client care para abogados: expresar condolencias en inglés

11/01/2018Lola Gamboa
Vocabulario para entender y redactar contratos en inglés

Vocabulario para entender y redactar contratos en inglés

29/04/2021Lola Gamboa

Accede a la GUÍA para preparar el examen TOLES de inglés jurídico:

Podcast para profes de idiomas:

Podcast para abogados y traductores:

The Legaleasy Podcast

Entradas recientes

  • [HUBD] Para impartir clases de 25 minutos con Brígida Herrera
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Expresiones de contratos de nivel nativo
  • [HUBD] Para hacer de tu pasión viajera tu nicho con Nuria Mogollón
  • [Inglés jurídico] 5 difíciles expresiones de inglés de contratos para abogados
  • [HUBD] Para ponerte en el lugar de tus estudiantes
  • [Derecho para traductores] Las excepciones procesales
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Hablar de pronunciamientos de los jueces en inglés
  • Protegido: [Contenido exclusivo] Ejercicios de inglés inmobiliario
  • [HUBD] Para hablar de salud con Melina Makarian
  • Derecho para traductores: diferencias entre resolución, rescisión, revocación y anulación
  • [HUBD] Para crear tu primer audiocurso de idiomas
  • [Inglés jurídico] 5 términos clave para Derecho inmobiliario
  • [HUBD] Para ser profe de idiomas generalista
  • [Derecho para traductores] Términos aparentemente similares, conceptos distintos
  • [Inglés jurídico] 5 expresiones sobre pronunciamientos de los jueces
  • [HUBD] Para entrevistar a Borja Odriozola
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Las obligaciones en los contratos en inglés
  • [HUBD] Para diseñar un itinerario formativo
  • [HUBD] Para pasar de profe de idiomas a diseñadora instruccional con Teresa Moreno
  • [Derecho para traductores] Quién es quién en un juicio penal

Condiciones de contratación

Política de privacidad y cookies

Aviso legal

Copyright © 2015 | ED Prospective and Research, S.L. con CIF B93014025 está inscrita en el Registro Mercantil de Málaga en el Tomo 4668, Folio 35, Hoja Registral 102212, Inscripción 1 Contacto: Phoenix College Málaga C/ Méndez Núñez 5, 1º D 29008 Málaga, Teléf. 910019947, info[@]educaciondigital.es
Cookies y esas cositas
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar mis servicios y mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de
navegación. Puedes aceptarlas, rechazarlas o acceder a más info aquí. Aceptar todas No, gracias Ajustes Cuéntame más, Lola
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR