

Puedes escucharlo aquí mismo o en algunas de tus plataformas favoritas.
¡Suscríbete y no te pierdas ningún episodio!
Hoy quiero empezar contándote que en breve voy a lanzar algo que tiene que ver con la especialidad de los invitados de este episodio y con crear tu propia membresía de idiomas.
No puedo aún compartir contigo todos los detalles pero sí puedo adelantarte que será en formato impreso (toma pistaza).
Como en el proceso hay partes que esta vez no dependen de mí, no estoy en posición de revelarte apenas nada ahora mismo, pero confío en que pronto podré contarte más.
El caso es que mientras me documentaba para mi proyecto, tuve la suerte de toparme con los chicos de Bicicleta Studio, Rosa y Jordi.
Y hoy te los traigo en el podcast en la confianza de que también para ti sean un buen descubrimiento que te sirva para dar pasitos si en tu cabeza ronda la idea de crear tu propia membresía de idiomas.
Son muchos los profes de idiomas que han optado por este formato, por ejemplo en el mundo ELE tenemos a Elena Prieto de Tu escuela de español, Vicente de Spanish with Vicente o Sara Andrés de Handy Spanish.
Pero ya hay membresías para enseñar o aprender muchas lenguas, por supuesto de inglés pero también de coreano, italiano o japonés.
Y esto es porque las membresías son idóneas para la enseñanza y el aprendizaje de idiomas.
Es un formato muy atractivo no solo para nosotros como profes (gracias a la promesa de ingresos recurrentes), sino también para los alumnos. Por precio, por flexibilidad y por accesibilidad.
Hoy te traigo a dos verdaderos expertos en crear membresías para otros.
Además ellos mismos tienen ya su propia membresía para gestores de membresías y tienen un podcast de éxito que si aún no conoces te recomiendo escuchar.
Por último, Jordi y Rosa son emprendedores digitales y también en este sentido tienen mucho que compartir
¿Te interesa? ¡Dale al play, profe!
¿PREFIERES VERNOS EN VÍDEO?
PUEDES ENCONTRAR A JORDI Y A ROSA EN: