910019947
info@educaciondigital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Educacion-digital-logo-negro
  • HOME
  • RECURSOS
    • Para abogados
    • Para traductores jurídicos
    • Para profes de idiomas
      • Guía cursos pregrabados
      • Cuaderno de inspiración
      • Miniguia para impartir cursos online a grupos
      • El excel mágico
  • CURSOS
    • Para abogados
      • [Novedad] Inglés de contratos
      • [Abierto] Online TOLES
      • [Abierto] Happy clients Happy Lawyers
    • Para traductores jurídicos
      • [Abierto] EDEtradjur
      • [Abierto] Taller práctico online de Traducción Jurídica
    • Para profes de idiomas
      • [Abierto] Transforma
      • [Mi libro-curso] Membresías de idiomas
      • [Próximamente] Florece
      • [Próximamente] Mariposas en la tripa
    • Conferenciante y divulgadora
    • Abono de Tasas TOLES
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Inglés jurídico
    • Traducción jurídica
    • Profes online de idiomas
    • Todo
  • LIBRO
  • PODCASTS
    • Hoy es un buen día
    • The Legaleasy Podcast
  • CONTACTO

[HUBD] Herramientas imprescindibles para empezar tu negocio online de idiomas (I): Mailchimp

06/05/2021Lola GamboaFormación de profesores de idiomas

Puedes escucharlo aquí mismo o en algunas de tus plataformas favoritas.

¡Suscríbete y no te pierdas ningún episodio!

 

 

Hoy he pensado que era un buen día para hablarte de mis herramientas favoritas.

Esas que uso a diario.

Esas que considero imprescindibles en mi negocio online de idiomas.

Las herramientas por las que yo empecé y te aconsejo empezar.

Además, sin que sirva necesariamente de precedente, este episodio viene hoy también en formato escrito en el blog.

Soy consciente de que no todos preferís el formato audio y como, sinceramente, la herramienta de hoy me parece fundamental, he decidido crear este contenido también como entrada.

He decidido hacer un episodio por herramienta (aunque no serán consecutivos) para poder hablarte de ellas de forma algo más extensa y desarrollada, si bien no van a ser tutoriales sobre cómo usarlas porque tienes muchísimos en Youtube y lo único que necesitas es dar con uno que esté actualizado.

Bien, pues hoy vengo a hablarte de Mailchimp, la herramienta de email marketing por la que me atrevería a decir empiezan todos (o casi todos) los emprendedores digitales.

Por todo lo que ofrece. Y porque empezar con ella es fácil y gratis. ¡Vamos al lío!

En la entrada de hoy...

  • ¿Por qué debes incorporar el email marketing a tu negocio de idiomas?
  • Todo lo que puedes hacer con Mailchimp gratuitamente
  • Mailchimp para organizar tu base de datos
  • Mailchimp para enviar correos masivos y segmentar
  • Mailchimp para automatizar
  • Mailchimp para crear formularios
  • Mailchimp para crear páginas web
  • Mailchimp para hacer un seguimiento de tus campañas
  • Mailchimp para cumplir con la protección de datos
  • Alternativas a Mailchimp

¿Por qué debes incorporar el email marketing a tu negocio de idiomas?


Seré breve.

Debes empezar a trabajar el email marketing por una razón muy sencilla: porque funciona.

Y porque como seguramente no te sobra el tiempo, es mejor optimizar el poco que tienes invirtiéndolo inteligentemente en estrategias eficaces.

Veo a muchos profes que dedican mucho tiempo por ejemplo a Instagram. Y luego veo su número de seguidores y me pregunto si han valorado los resultados que este esfuerzo les está trayendo.

Cuando tu marketing se centra en las redes sociales, dependes de ellas. De sus algoritmos.

Compites con todos los perfiles que tus potenciales alumnos también siguen (su familia, amigos, influencers, etc).

Con el email marketing trabajas con TU base de datos y esta no depende de algoritmos.

No te estoy diciendo con esto que me parezca mal que también trabajes las redes sociales, en absoluto. Yo en concreto no lo hago porque no me da la vida para todo o más bien, porque valoro muchísimo mi tiempo.

Así que elijo. Y elijo lo que me funciona: el email marketing

Todo lo que puedes hacer con Mailchimp gratuitamente


Efectivamente, Mailchimp es sobre todo una herramienta de email marketing. En realidad es mucho más.

Vaya por delante que hay muchas otras opciones que hacen lo mismo que Mailchimp. Y que aunque sea la alternativa por la que casi todo el mundo empieza, también es verdad que muchos se cambian una vez les empiezan a cobrar (Mailchimp es gratuito hasta los 2000 contactos, a partir de ahí ya empiezas a pagar).

Yo soy de las que sigo con Mailchimp por varios motivos. Uno de ellos es porque es la herramienta por la que empiezan mis mentorizados, así que me interesa conocerla bien.

Bien, pues con la versión gratuita puedes hacer ya muchas virguerías. Con la versión de pago tendrás aún más funcionalidades.

Pero veamos para empezar todo o casi todo lo que puedes hacer con esta herramienta de forma gratuita.

Mailchimp para organizar tu base de datos


Bien, para empezar, Mailchimp es el lugar donde almacenar tu base de datos y tenerla organizada y segmentada.

Por ejemplo, en mi base de datos yo sé quién se ha descargado tal o cual recurso.

Sé quién se ha apuntado a tal o cual edición de mi webinario para profes.

Sé quién ha sido alumno de tal o cual curso.

Una base de datos bien organizada es importante para poder segmentar tus campañas adecuadamente.

Mailchimp para enviar correos masivos y segmentar


Mailchimp te permite enviar efectivamente correos a toda tu base de datos o al segmento que tú quieras.

Por ejemplo, cuando abro matrículas de uno de mis cursos de inglés jurídico, yo le digo a Mailchimp:

Mailchimp: mándale este correo a todos los suscritos a la sección de inglés jurídico del blog, que no sean ya alumnos de este curso que quiero vender.

Oye: conste que no funciona como Alexa; no es que yo le hable a Mailchimp en voz alta. Pero su sistema de etiquetas, grupos y segmentos me permiten definir a quién quiero que se le mande cada correo y excluir a los que no quiero que lo reciban.

Hay veces que algún suscriptor me contesta al correo y me dice:

Lola, parece que este email me lo hubieras escrito a mí.

Y es que ahí está el arte del email marketing: en escribir un email que va a miles de suscriptores y que cada uno de ellos sienta que le hablas a él.

Por último, Mailchimp te permite crear newsletters muy bonitas y profesionales gracias a sus plantillas preconfiguradas. Yo soy más partidaria de la simplicidad (por varios motivos, algunos estratégicos), pero lo cierto es que tienen diseños muy espectaculares.

Mailchimp para automatizar


Además, Mailchimp te permite automatizar el envío de correos.

Por ejemplo, cuando alguien se apunta a un webinario gratuito mío, automáticamente recibe un email de bienvenida con el enlace para conectarse en directo y con el pdf de trabajo que yo haya creado para ese webinario.

Esto no lo hago yo manualmente, te podrás imaginar. Al último webinario se apuntaron más de 800 personas, me habría vuelto loca.

Con Mailchimp puedes crear automatizaciones y que los correos se envien solos cuando se cumpla la condición que tú establezcas en Mailchimp como detonante de esa automatización.

Es magia potagia.

Mailchimp para crear formularios


Si ya tienes web y no tienes creados ya formularios con un plugin, Mailchimp te permite crear formularios e insertarlos en tu web.

Y por supuesto, si alguiente te contacta o se suscribe a través de ese formulario, irá a tu base de datos ya segmentado y bien organizado.

Mailchimp para crear páginas web


Una de las funcionalidades que más me gustan de Mailchimp es que puedes crear páginas web de forma gratuita, rápida y sencilla. La puedes tener funcionando en cuestión de minutos, literalmente.

Imagina que quieres crear una página de registro a un webinario gratuito; lo puedes hacer con Mailchimp.

Puedes incluso crear la página de venta de tu curso online con Mailchimp. Esto es muy útil si no tienes aún tu propia web. Eso no tene por qué ser un freno.

Mailchimp para hacer un seguimiento de tus campañas


Esto es fundamental: con Mailchimp tienes las métricas que te indican quiénes abren tus correos, quiénes hacen clic en los enlaces de dentro de tu correo, en qué enlace concreto han hecho clic, etc.

Es decir, te permite analizar los resultados de los envíos que haces y sacar conclusiones, tipo: ¿qué contenido o qué asunto me funciona mejor?

Si escribes a tus alumnos dentro de un curso, sabrás quién ha leído la información y quién no. Es francamente útil.

Mailchimp para cumplir con la protección de datos


Por último, pero no menos importante, Mailchimp te permite cumplir con los requisitos que nos impone la normativa de protección de datos.

Por ejemplo, los formularios de Mailchimp son aptos para el RGPD e incluyen la típica casilla de verificación de que se ha leído y se está conforme con la política de privacidad.

Además, Mailchimp te permite validar la identidad de cada nuevo suscriptor gracias al doble opt-in.

También permite al suscriptor darse de baja fácilmente de tu base de datos (¡fundamental!).

Todos ellos son requisitos de la normativa europea en materia de protección de datos y con Mailchimp se te hace menos bola cumplirlos.

Alternativas a Mailchimp


Como te he comentado, son muchos los emprendedores digitales que cuando ya empiezan a funcionar bien, quieren hacer cosas más complicadas o tienen una base de datos más amplia que les obliga a pagar ya a Mailchimp, migran a otras opciones igualmente de pago.

La verdad es que Mailchimp evoluciona año tras año e incorpora funcionalidades nuevas que antes no tenía y otras opciones de la competencia sí. Llegado el momento de pagar (ya sea por volumen de suscriptores o porque quieres tener acceso a todas las funcionalidades que Mailchimp te ofrece), es cuestión de evaluar qué te ofrecen unas y otras opciones y a qué precio.

Como te he dicho, yo sigo con Mailchimp, aunque mi volumen de suscriptores y de negocio ya podría aconsejar una migración, ¡si es que soy una romántica y le tengo cariño al mono!

En cualquier caso, las alternativas más comunes y que puedes valorar son:

  • Active Campaign
  • Aweber
  • Sendinblue
  • Getresponse
  • ConvertKit

¡Y hasta aquí por hoy!

Como te he dicho, Mailchimp es un imprescindible si quieres empezar a montar tu negocio online de idiomas de forma inteligente.

Para empezar, te ofrece mucho por nada y es una herramienta fácil e intuitiva, aunque a algunos de mis profes mentorizados se les atragante el monito (y seguro que si me escuchan se estarán riendo). Pero como en toda herramienta, hay una curva de aprendizaje y no podemos tomar atajos porque queramos tener las cosas listas ya, dedicando solo unos minutos al día o sin leernos las instrucciones.

Espero que este episodio/post te haya resultado de utilidad. Si es así, prometo traerte más contenido de este estilo, contándote mis herramientas de cabecera y lo puedes llegar a hacer con ellas.

Me despido ya de ti, no sin antes desearte un gran, gran día.

 

Etiquetas: mentoring, podcast, profes de idiomas, profesores online

Entradas relacionadas

Para hablar de formación lingüística intercultural con Isabel Grasa

[HUBD] Para hablar de la interculturalidad como nicho con Isabel Grasa

22/07/2021Lola Gamboa
Para enseñar español médico con Ana GT

[HUBD] Para enseñar español médico con Ana GT

23/06/2022Lola Gamboa
Para pasar de profe de idiomas a diseñadora instruccional con Teresa Moreno

[HUBD] Para pasar de profe de idiomas a diseñadora instruccional con Teresa Moreno

03/11/2022Lola Gamboa

Accede a la GUÍA para preparar el examen TOLES de inglés jurídico:

Podcast para profes de idiomas:

Podcast para abogados y traductores:

The Legaleasy Podcast

Entradas recientes

  • Protegido: [Contenido exclusivo] Ejercicios de inglés inmobiliario
  • [HUBD] Para hablar de salud con Melina Makarian
  • Derecho para traductores: diferencias entre resolución, rescisión, revocación y anulación
  • [HUBD] Para crear tu primer audiocurso de idiomas
  • [Inglés jurídico] 5 términos clave para Derecho inmobiliario
  • [HUBD] Para ser profe de idiomas generalista
  • [Derecho para traductores] Términos aparentemente similares, conceptos distintos
  • [Inglés jurídico] 5 expresiones sobre pronunciamientos de los jueces
  • [HUBD] Para entrevistar a Borja Odriozola
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Las obligaciones en los contratos en inglés
  • [HUBD] Para diseñar un itinerario formativo
  • [HUBD] Para pasar de profe de idiomas a diseñadora instruccional con Teresa Moreno
  • [Derecho para traductores] Quién es quién en un juicio penal
  • [Inglés jurídico] 5 términos en inglés de contratos para expresar obligaciones y derechos
  • [HUBD] Para vivir de la generación de contenidos
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Encuentra el error en inglés
  • [HUBD] Para conocer por dentro la Escuela Internacional de Árabe
  • [Derecho para traductores] 5 expresiones que todo traductor jurídico debe conocer
  • [Inglés jurídico] problemas comunes al redactar en inglés y cómo resolverlos
  • [HUBD] Para frenar con cabeza

Condiciones de contratación

Política de privacidad y cookies

Aviso legal

Copyright © 2015 | ED Prospective and Research, S.L. con CIF B93014025 está inscrita en el Registro Mercantil de Málaga en el Tomo 4668, Folio 35, Hoja Registral 102212, Inscripción 1 Contacto: Phoenix College Málaga C/ Méndez Núñez 5, 1º D 29008 Málaga, Teléf. 910019947, info[@]educaciondigital.es
Cookies y esas cositas
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar mis servicios y mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de
navegación. Puedes aceptarlas, rechazarlas o acceder a más info aquí. Aceptar todas No, gracias Ajustes Cuéntame más, Lola
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR