

Puedes escucharlo aquí mismo o en algunas de tus plataformas favoritas.
¡Suscríbete y no te pierdas ningún episodio!
La verdad es que cuando en 2019 (el año pasado), decidí empezar a mentorizar a profes de idiomas para acompañarles en su aventura digital, yo desconocía en toda su profundidad el mundillo de profes de idiomas que se escondía en los múltiples grupos de Facebook.
En los 20 años que ya llevaba dando clase, lo cierto es que no me había prodigado por estos grupos en demasía; estaba en algún grupo pequeñito y yo había formado otro cuando daba formación en metodología de idiomas aquí en Málaga, pero poco más.
Fue en uno de estos grupos donde me encontré con Sergio Delgado, con sus aportaciones siempre profundas, desarrolladas y lejos de quedarse en la superficie, fiel reflejo, creo, de su manera de trabajar.
A partir de ahí, ya descubrí su podcast e incluso me planteé contratar sus servicios para poner en marcha mi propio podcast, cosa que al final no hice pero que seguramente hubiera sido una buena ayuda gracias a su experiencia.
Me parece que puede que sea the go-to person, la persona a la que acudir si buscas ayuda en este sentido.
Es un podcaster experimentado, conoce y sigue las tendencias en el mundo del podcasting y es uno de los artífices de las jornadas Podcasts ELE que van a tener lugar online y gratuitamente en esta edición, los días 20-22 de noviembre de 2020.
En esta entrevista, hablamos largo y tendido.
Ha sido un verdadero placer charlar con él y creo que de nuevo, la experiencia de un profe de idiomas que tiene su proyecto propio nos aporta a todos aprendizajes interesantes.
En concreto, hablamos de:
- Cuál ha sido su periplo y evolución como profe de ELE
- Cuáles han sido sus grandes aprendizajes
- Por qué el podcast es una gran idea para los profes de idiomas
- Qué cursos y servicios ofrece ahora mismo
- El porqué de las Jornadas Poscasts ELE de noviembre
- Mentorías y masterminds
- Sus planes de futuro
¡Dale al play profe!
¿Prefieres vernos en vídeo?
Puedes encontrar a Sergio aquí: