

Hoy me he dado cuenta de que en el blog apenas hemos tocado el Criminal law, ¡con lo que a mí me gusta! En mis clases de inglés jurídico en el Colegio de Abogados de Málaga nunca falta una unidad sobre esta rama del Derecho tan esencial. Hoy vamos a dedicar una primera entrada completa a esta terminología específica, que no será la última.
Veamos, pues, algunos términos y expresiones esenciales en este contexto. Como siempre, anuncio en el título de la entrada que son solo 5 pero verás que, a propósito de cada término o expresión, se hace necesaria la explicación de algunos más:
- Criminal offences. Observo que mis alumnos suelen emplear la palabra crime para traducir «delito». Yo les enseño, como alternativa, offence. Parece que, en general, se suele reservar la palabra crime para delitos más graves pero en realidad crime y offence son claramente sinónimos. Cuando estudiamos la clasificación de los delitos en cuanto a su gravedad, distinguimos entre summary offences (equiparables a nuestro delitos leves, antes faltas), offences triable either way (delitos de gravedad intermedia, equiparables a nuestros delitos menos graves) e indictable offences (los ilícitos de mayor gravedad, equiparables, por tanto, a nuestros delitos graves).
- Mens rea. En la teoría del delito en inglés, al igual que en español, hablamos de los elementos del delito. Distinguimos así entre el elemento objetivo del delito y el elemento subjetivo del delito. Mens rea es el elemento subjetivo, the guilty mind. Todo delito requiere este elemento subjetivo, salvo que se trate de strict liability crimes, es decir, de delitos de responsabilidad objetiva.
- Actus reus. Es el elemento objetivo: the act or the omission to act. El actus reus nos permite clasificar los delitos en conduct crimes y consequence or result crimes, es decir, en delitos de mera actividad o delitos de resultado.
- Defences. La palabra defence tiene bastantes significados diferentes en inglés jurídico. En el ámbito penal significa, además de defensa, circunstancia eximente de la responsabilidad penal. Fíjate en esta famosa frase hecha: Ignorance of law is no defence. ¿Verdad que te suena? «La ignorancia de las leyes no exime de su cumplimiento». Ejemplos típicos de defences son insanity o self-defence.
- Offender. Como ya podrás imaginar, hablamos ahora del autor del delito. Hay colocaciones muy interesantes con esta palabra, tales como alleged offender (presunto autor del delito), persistent offender (delincuente reincidente o habitual) o co-offender (coautor).
Y hasta aquí la entrada de hoy, espero que estos términos te resulten útiles y los uses en el futuro con tus clientes extranjeros, ¡marcarán una clara diferencia!
¡Feliz jueves!
6 comentarios. Dejar nuevo
Sublime y claro. Gracias por cada email.
Álgo sobre Tort Law vendría bien. Para no confundir con el Tort de chocolate …
¡Muchísimas gracias! Me encanta saber que te ha gustado. Ya publiqué un primer post sobre el tort, pero vendrán más, gracias por la sugerencia. Es este: https://educaciondigital.es/5-expresiones-ingles-juridico-responsabilidad-civil-extracontractual/
GRACIAS POR ESTE PRIMER EMAIL. NO SOLO ME PERMITE SABER EL INGLES JURIDICO SINO TAMBIEN REPASAR CONCEPTOS DEL DERECHO PENAL. MIL GRACIAS.
¡Gracias Ángel! Me alegra mucho que te resulte útil. ¡Un saludo!
Muchas gracias Lola, me viene muy bien, aunque no es mi rama de derecho los clientes suelen «criminalizar los asuntos» y hay que saber explicar para diferenciar un asunto civil de uno penal.
Felices Fiestas!!!
Edith, feliz como siempre de recibir tus ánimos en forma de comentarios en el blog. Gracias por todo y ¡feliz Navidad también!