910019947
info@educaciondigital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Educacion-digital-logo-negro
  • HOME
  • RECURSOS
    • Para abogados
    • Para traductores jurídicos
    • Para profes de idiomas
      • Guía cursos pregrabados
      • Cuaderno de inspiración
      • Miniguia para impartir cursos online a grupos
      • El excel mágico
  • CURSOS
    • Para abogados
      • [Abierto] TOLES
      • [Abierto] Happy clients Happy Lawyers
      • [Próximamente] Legaleasy Academy
      • [Próximamente] Microtalleres de marketing jurídico
    • Para traductores jurídicos
      • [Abierto] EDEtradjur
      • [Abierto] Taller práctico online de Traducción Jurídica
    • Para profes de idiomas
      • [Gratis] Webinario para profes de idiomas
      • [Mi libro-curso] Membresías de idiomas
      • [Lista de espera] Florece
      • [Lista de espera] Transforma
      • [Próximamente] Mariposas en la tripa
    • Conferenciante y divulgadora
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Inglés jurídico
    • Traducción jurídica
    • Profes online de idiomas
    • Todo
  • LIBRO
  • PODCASTS
    • Hoy es un buen día
    • The Legaleasy Podcast
  • CONTACTO

Quiero un título oficial (y a ser posible, aprender algo)

23/04/2012Lola GamboaUncategorized1 comentario

Esta forma de pensar y actuar a la hora de escoger  continuar formándose, especialmente entre los más jóvenes y los que precisan puntos para concursos y oposiciones, está claramente extendida hoy en día.  Y no les culpo, es producto del sistema que tenemos montado. Sin embargo, cuando el peso del título y de la entidad emisora del mismo se valora más que la calidad y aplicabilidad de lo que se aprende, algo no está funcionando de forma lógica. El orden de los factores aquí sí altera el producto.  Sería mucho más lógico cambiar la frase del título por: quiero aprender algo y, a ser posible, que el título sea oficial.

La sociedad y el mercado laboral necesita currículums respaldados por competencias reales, no currículums atestados de títulos, oficiales o no, que no demuestran lo que verdaderamente sé hacer. En los últimos tiempos hay quienes afirman  que los blogs son los nuevos currículums, y estoy muy de acuerdo con esta afirmación. Un blog me habla mucho más de su autor que un listado aséptico y presuntamente verídico de sus logros.  Soy seguidora de múltiples blogs profesionales de distintas temáticas de mi interés y realmente son muy indicativos de la competencia, del tipo de persona, del compromiso con la profesión de su autor o autora.

Cuando buscamos un curso, tiene toda la lógica buscar garantías de que la inversión que voy a hacer me va a producir resultados positivos.  El buen nombre de la entidad impartidora, o del profesorado, suelen ser claves. Y aún así, son no pocos los que se decantan por un título por lo oficial del mismo, frente a otras opciones muy válidas de empresas privadas. Las empresas no tenemos más remedio que competir con los títulos universitarios por medio de la calidad, estando totalmente al día de lo que demanda el mercado y actualizando conocimientos y contenidos con una agilidad de la que no disponen las instituciones oficiales.

Con frecuencia, cuando nos llaman interesándose por un curso determinado nos formulan la pregunta: «¿y el título es oficial?». Sería interesante recordar que es el mercado laboral el que legitima un título, no la universidad. Lo que hace bueno un curso y por lo que deberíamos escogerlo, se imparta por quien se imparta, es que realmente me proporcione herramientas prácticas para trabajar en la vida real. Como en todas partes, en la universidad hay buenos y malos profesores, pero tengo la impresión de que hay un cierto adormecimiento en los laureles, una especie de “todo vale” porque somos la universidad, legitimada por la sociedad como exponente del saber. Ya en una entrada anterior “La educación en la era postdigital” hablaba por cierto sobre la crisis de la universidad a causa de haber perdido el monopolio del conocimiento debido a internet.

En definitiva: guía tus elecciones en base a lo que realmente te va a dar rendimiento en el futuro. Cuando busques formarte haz lo que decía el famoso anuncio: busca, compara y si encuentras algo mejor, ¡fórmate!

 

1 comentario. Dejar nuevo

STANAG 6001
28/05/2012 10:42

Es mejor hacer algo continualmente y todo el resto (título, diploma, puesto, dinero etc.) va a venir ello mismo.

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accede a la GUÍA para preparar el examen TOLES de inglés jurídico:

Podcast para profes de idiomas:

Podcast para abogados y traductores:

The Legaleasy Podcast

Entradas recientes

  • [HUBD] Para enseñar en el tercer sector con Nuria Otero
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Lady Hale
  • [HUBD] Para enseñar español médico con Ana GT
  • [Derecho para traductores] Guía básica para entender los tipos de empresa en España (II)
  • [HUBD] Para hablar de vender con Gloria Méndez
  • [Inglés jurídico] Homenaje a Lady Hale
  • [HUBD] Para iniciarte en el social selling con LinkedIn
  • [HUBD] Para entrevistar a César Rodríguez de Spanish Language Coach
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Alternativas al verbo «to try»
  • [HUBD] Para hablar de tu estrategia de precios y posicionamiento
  • [Derecho para traductores] Guía básica para entender los tipos de empresa en España (I)
  • [HUBD] Para emprender siendo funcionaria, con Paloma García
  • [Inglés jurídico] Formas de decir intentar sin usar «to try»
  • [HUBD] Para entrevistar a la coach Blanca Gallego
  • [HUBD] Para definir el acceso a tus cursos online de idiomas
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Preposiciones (ejercicio TOLES)
  • [HUBD] Para posicionarte gracias a Tik Tok con Paloma Fernández
  • [Derecho para traductores] La carrera judicial
  • [HUBD] Para hacer florecer tu proyecto docente
  • [Inglés jurídico] Las preposiciones en el examen TOLES

Condiciones de contratación

Política de privacidad y cookies

Aviso legal

Copyright © 2015 | ED Prospective and Research, S.L. con CIF B93014025 está inscrita en el Registro Mercantil de Málaga en el Tomo 4668, Folio 35, Hoja Registral 102212, Inscripción 1 Contacto: Phoenix College Málaga C/ Méndez Núñez 5, 1º D 29008 Málaga, Teléf. 910019947, info[@]educaciondigital.es
Cookies y esas cositas
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar mis servicios y mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de
navegación. Si continúas navegando, entiendo que aceptas su uso. Puedes obtener más información aquí. Acepto No, gracias Cuéntame más, Lola
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR