

Puedes escucharlo aquí mismo o en algunas de tus plataformas favoritas.
¡Suscríbete y no te pierdas ningún episodio!
Si hay un tema útil pero poco atractivo en esto de emprender por tu cuenta como profe de idiomas (online u offline) es la tributación.
Los aspectos fiscales de nuestro negocio son un elemento esencial que a pocos nos gusta afrontar. Pero es necesario.
La clave para no sentirse abrumada/o, como siempre, es una buena organización y, desde mi punto de vista, ponerlo en manos de especialistas. Una asesoría o gestoría es sin duda paz mental y por esto, para mí, un dinero bien invertido.
Para hablar de impuestos, leyendas urbanas y verdades inevitables, hoy te traigo a Beatriz Barba, alumna mía de inglés jurídico en múltiples cursos y experta en temas tributarios. Ella misma es emprendedora, pues trabaja por cuenta propia, y siente pasión por lo que hace y por dar soluciones a los problemas de sus clientes.
Juntas, intentamos desgranar aspectos básicos del lado quizás menos amable del emprendimiento pero también imprescindible por inevitable.
Hablamos por ejemplo de:
- Si la formación online de idiomas lleva IVA o no
- Cuándo darse de alta como autónomo y por qué ambas pensamos que es importante
- Dónde tributar si vives y trabajas desde distintas partes del mundo
- Cómo ser organizada/o con tus ingresos y tus impuestos para no llevarte sorpresas
Mi consejo: ¡que los impuestos y el papeleo asociado no te hagan no dar el paso de intentar crear el trabajo (y la vida) que deseas!
Espero que te guste y te aporte. ¡Dale al play, profe!