910019947
info@educaciondigital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Educacion-digital-logo-negro
  • HOME
  • RECURSOS
    • Para abogados
    • Para traductores jurídicos
    • Para profes de idiomas
      • Guía cursos pregrabados
      • Cuaderno de inspiración
      • Miniguia para impartir cursos online a grupos
      • El excel mágico
  • CURSOS
    • Para abogados
      • [Novedad] Inglés de contratos
      • [Abierto] Online TOLES
      • [Abierto] Happy clients Happy Lawyers
    • Para traductores jurídicos
      • [Abierto] EDEtradjur
      • [Abierto] Taller práctico online de Traducción Jurídica
    • Para profes de idiomas
      • [Webinario gratuito] Crear cursos online de idiomas
      • [Abierto] Mariposas en la tripa
      • [Mi libro-curso] Membresías de idiomas
      • [Próximamente] Florece
      • [Próximamente] Transforma
    • Conferenciante y divulgadora
    • Abono de Tasas TOLES
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Inglés jurídico
    • Traducción jurídica
    • Profes online de idiomas
    • Todo
  • LIBRO
  • PODCASTS
    • Hoy es un buen día
    • The Legaleasy Podcast
  • CONTACTO

Mobile learning y storytelling

13/11/2011Lola GamboaUncategorized

Ayer sábado asistí por casualidad a un webinar sobre herramientas móviles para trabajar el storytelling con los alumnos/as. Abrí mi Facebook y me encontré con un mensaje de Shelly Terrell, a la que sigo y de la que aprendo constantemente, en el que informaba de un webinar que iba a impartir a las 7 de la tarde sobre herramientas organizado por SimpleK12 a través de Go to Webinar como herramienta de gestión de seminarios online. No lo dudé, hice click en el enlace proporcionado por Shelly, me registré de forma sencilla y allí estaba, conectada globalmente con otras personas en ubicaciones muy diversas.  Es muy interesante asistir a estos seminarios, no sólo por la información que pueda llegar a darte el ponente en cuestión, sino por ver cómo otros organizan un encuentro de estas características. Lo primero que hicieron fue, tras dar la bienvenida a todos los asistentes, pedirnos que hiciéramos click en una encuesta rápida (Quickpoll) para saber qué perfiles había dentro de los asistentes (profesores mayoritariamente, según pudimos ver de forma inmediata en la pantalla compartida). Como backchannel para que los asistentes pudiéramos chatear y plantear preguntas a Shelly, utilizaron Titanpad.

Cuando Shelly por fin tomó la palabra, lo primero que hizo fue compartir su pantalla con todos nosotros para que viéramos la presentación power point que había preparado para el webinar. Dicha presentación está disponible en SlideShare y la he insertado al final de este post. Shelly realizó igualmente dos quickpolls entre los asistentes, para saber cuan ducha era su audiencia en el manejo de los móviles y sus aplicaciones, yendo desde cosas sencillas como enviar sms o hacer fotos a cositas más complicadas tales como editar video desde el móvil o bien generar un código QR. 
A partir de ahí nos presentó una serie de herramientas de forma rápida, indicando aquellas que podemos usar tanto en ipods, ipads como en android y blackberry. Se detuvo especialmente en algunas de estas aplicaciones, como Posterous (como la forma más sencilla de bloguear)  Splice, Sock Puppets, Puppet Pals, Story Robe o Story Kit.
Nos recomendó la web de Kathy Shrock como referente en el mundo del mobile learning y también la wiki Teach with your ipad. 
Como forma de compartir documentos con los alumnos/as y poder organizar así historias colaborativas nos recomendaba Google docs y Dropbox.
Me interesaron mucho sus recomendaciones finales (tips) de las cuales destaco las siguientes:
– Establecer directrices y rúbricas flexibles: si no conocéis las rúbricas, es un tema muy interesante para evaluar a los alumnos por objetivos marcados que los propios alumnos/as deben conocer para saber qué se les está pidiendo. Ella hablaba incluso de hacer que los alumnos/as se evalúen personalmente y justifiquen, basado en las rúbricas, su nota.
– Dar a los alumnos/as suficiente tiempo para crear sus historias: esto es fundamental si queremos que realmente sean creativos.
– Emplear aplicaciones móbiles que también estén conectadas a una página web, para facilitar el acceso a los contenidos por distitas vías y entiendo que también porque a los alumnos/as les motiva ver su trabajo proyectado hacia el exterior. 
Fue media hora de webinar y como véis muy productiva. Fue gratuita, global, colaborativa. Os dejo aquí la presentación de Shelly y os invito a seguirla en Facebook y en Twitter.
Stories on the Go! Digital Storytelling with Mobile Devices

View more presentations from Shelly Terrell

Si te gustó este post quizás también te guste leer…
Responsabilidad social corporativa
Resistencia 
Enseñar a enseñar
La clave está en las instrucciones
¿Qué hago este verano con el inglés?
La educación en la era postdigital 
Alumnos que importan 
Ideas para enseñar inglés jurídico (I)
Educared (I): La pasión de Sugata Mitra

Imagen tomada de Grupo Educativa 

3 comentarios. Dejar nuevo

Ricardo Torres
13/11/2011 14:10

¡Qué buena pinta! Me habría encantado asistir también a este webinar. Otra vez será jeje

Esteban Gámez
14/11/2011 19:22

Muy buena entrada, gracias.

Lola Gamboa
15/11/2011 00:04

¡Gracias Ricardo y Esteban por leer y comentar!

Accede a la GUÍA para preparar el examen TOLES de inglés jurídico:

Podcast para profes de idiomas:

Podcast para abogados y traductores:

The Legaleasy Podcast

Entradas recientes

  • [Derecho para traductores] La traducción de los delitos
  • [HUBD] Para impartir clases de 25 minutos con Brígida Herrera
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Expresiones de contratos de nivel nativo
  • [HUBD] Para hacer de tu pasión viajera tu nicho con Nuria Mogollón
  • [Inglés jurídico] 5 difíciles expresiones de inglés de contratos para abogados
  • [HUBD] Para ponerte en el lugar de tus estudiantes
  • [Derecho para traductores] Las excepciones procesales
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Hablar de pronunciamientos de los jueces en inglés
  • Protegido: [Contenido exclusivo] Ejercicios de inglés inmobiliario
  • [HUBD] Para hablar de salud con Melina Makarian
  • Derecho para traductores: diferencias entre resolución, rescisión, revocación y anulación
  • [HUBD] Para crear tu primer audiocurso de idiomas
  • [Inglés jurídico] 5 términos clave para Derecho inmobiliario
  • [HUBD] Para ser profe de idiomas generalista
  • [Derecho para traductores] Términos aparentemente similares, conceptos distintos
  • [Inglés jurídico] 5 expresiones sobre pronunciamientos de los jueces
  • [HUBD] Para entrevistar a Borja Odriozola
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Las obligaciones en los contratos en inglés
  • [HUBD] Para diseñar un itinerario formativo
  • [HUBD] Para pasar de profe de idiomas a diseñadora instruccional con Teresa Moreno

Condiciones de contratación

Política de privacidad y cookies

Aviso legal

Copyright © 2015 | ED Prospective and Research, S.L. con CIF B93014025 está inscrita en el Registro Mercantil de Málaga en el Tomo 4668, Folio 35, Hoja Registral 102212, Inscripción 1 Contacto: Phoenix College Málaga C/ Méndez Núñez 5, 1º D 29008 Málaga, Teléf. 910019947, info[@]educaciondigital.es
Cookies y esas cositas
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar mis servicios y mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de
navegación. Puedes aceptarlas, rechazarlas o acceder a más info aquí. Aceptar todas No, gracias Ajustes Cuéntame más, Lola
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR