910019947
info@educaciondigital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Educacion-digital-logo-negro
  • HOME
  • RECURSOS
    • Para abogados
    • Para traductores jurídicos
    • Para profes de idiomas
      • Guía cursos pregrabados
      • Cuaderno de inspiración
      • Miniguia para impartir cursos online a grupos
      • El excel mágico
  • CURSOS
    • Para abogados
      • [Novedad] Inglés de contratos
      • [Abierto] Online TOLES
      • [Abierto] Happy clients Happy Lawyers
    • Para traductores jurídicos
      • [Abierto] EDEtradjur
      • [Abierto] Taller práctico online de Traducción Jurídica
    • Para profes de idiomas
      • [Webinario gratuito] Crear cursos online de idiomas
      • [Abierto] Mariposas en la tripa
      • [Mi libro-curso] Membresías de idiomas
      • [Próximamente] Florece
      • [Próximamente] Transforma
    • Conferenciante y divulgadora
    • Abono de Tasas TOLES
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Inglés jurídico
    • Traducción jurídica
    • Profes online de idiomas
    • Todo
  • LIBRO
  • PODCASTS
    • Hoy es un buen día
    • The Legaleasy Podcast
  • CONTACTO

Marketing educativo

23/02/2012Lola GamboaUncategorized

Estos días estoy por Madrid por varios motivos. Uno de ellos era visitar el Expo-elearning 2012 en el IFEMA y, principalmente, para asistir al II Congreso de Marketing Educativo (Eduketing). Siempre que decido invertir tiempo y dinero en asistir a estos congresos me entra la duda mayúscula: ¿merecerá la pena? Ya en mi post anterior titulado «De congresos» hablaba sobre las ventajas de asistir personalmente a estos encuentros, pero es cierto que da cierto reparo lanzarse así sin saber, por miedo a salir perdiendo o peor, mosqueada. Pero son en definitiva una inversión y, como con toda inversión, existe un riesgo. En este caso estoy contenta con carácter general (pese a ciertas ponencias o al hecho increible de que no hubiera wifi en un congreso en que se nos habla de redes sociales) , y hago aquí un resumen de las ideas que más me han impactado de jornada de hoy, por si os pudiera servir, como a mí lo han hecho.
Decidí apuntarme a este congreso del que me he enterado totalmente last minute porque es un tema novedoso y creo que puede aportarnos para mejorar como empresa. En esta primera jornada, las ponencias como os digo han sido variadas en cuanto a temática y calidad. Como ha habido varias que me han aportado ideas y energía para implantarlas, ya me doy por satisfecha. Agradezco el saber y el buen hacer de ponentes como Javier Muñoz, José Luis Pastor, Jaime García o Josep Lluis Segú. En general el congreso está bastante enfocado a colegios, pero aún así me llevo ideas potentes que aplicar en nuestro caso particular y que espero que os sirvan.
Me quedo con las siguientes:
  • Los momentos de crisis son momentos para la creatividad. Hay que ser originales, innovadores. 
  • Innovar es sorprender. Dar lo que no está pidiendo aún el mercado porque no existe.Provocar el cambio, anticiparse.
  • La importancia de tratar al alumno-cliente como si fuera único: convertirle en fan, conectar con él emocionalmente y sobretodo sorprenderle, no hay mejor publicidad que un cliente satisfecho.
  • El cliente actual tiene ganas de desintermediar, llegar directamente.
  • Vender la experiencia, no el conocimiento, este se presupone y además hoy en día está en todas partes (ver mi anterior post «La educación en la era post-digital»).Así esta es la base del  nuevo marketing: lo importante es la experiencia.
  • Analizar cuál es tu ventaja competitiva y explotarla
  • Tener un departamento de marketing (sería lo idóneo)
  • Si no damos al cliente lo que está pidiendo ahora mismo, dentro de 10 min es posible que no lo quiera.
  • La atención del cliente es un recurso escaso. Recibimos 40,000 impactos publicitarios al día.  Nuestra publicidad entra dentro de esos 40,000 impactos. ¿Cómo va a funcionar un solo anuncio?
  • Cuál es mi ventaja competitiva, que tengo yo que no tengan los demás.
  • Todo se puede copiar, de la noche a la mañana. Cuando iniciamos nuestra estrategia de marca es un punto de partida saber que nos van a copiar. 
  • El consumidor elige marcas lideres.  ¿En qué puedo ser líder yo?La estrategia de marca es identificar tu puntos de diferenciación y explotarlos.
  • La calidad no es una estrategia, se da por hecho. A partir de ahí empieza la competición.
  • En la era de la abundancia, lo que diferencia a los productos no son sus características técnicas, es su identidad.  Los centros educatiovos y de formación pueden ser una marca que sea uno de los mejores momentos  de la vida de alguien y esta oportunidad  no la tiene cualquiera.
  • Tu centro tiene que ser una representación de los valores que quieres transmitir, de tu discurso.
  • Las empresas experienciales generan fans, no clientes.
  • Importancia de generar noticias, aparecer en los medios.
  • Tener objetivos claros, saber a dónde voy y a quienes me dirijo con mi estrategia de marketing.
  • Medir y monitorizar
  • Una red de ex-alumnos es una oportunidad que no debemos perder.
  • Keep it simple
  • No hacer nada no es una opción
Podéis leer más sobre las distintas ponencias en el blog de Maxi Silvestre. Os enlazo aquí un documento con los tweets generados durante la jornada de hoy y para cerrar, me quedo con la frase con la que ha terminado Josep Lluis Segú: Si piensas que el marketing  educativo es caro, prueba a no hacer nada. ¡Oído cocina! Y tú, ¿te vas a poner manos a la obra?
Santiago, aquí tienes mis apuntes ;
Si te gustó este post quizás también te guste leer…
La educación en la era post digital
Alumnos que importan
Responsabilidad social corporativa
Resistencia 
Enseñar a enseñar
La clave está en las instrucciones
¿Qué hago este verano con el inglés?
2930/5111/8153

Accede a la GUÍA para preparar el examen TOLES de inglés jurídico:

Podcast para profes de idiomas:

Podcast para abogados y traductores:

The Legaleasy Podcast

Entradas recientes

  • [HUBD] Para impartir clases de 25 minutos con Brígida Herrera
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Expresiones de contratos de nivel nativo
  • [HUBD] Para hacer de tu pasión viajera tu nicho con Nuria Mogollón
  • [Inglés jurídico] 5 difíciles expresiones de inglés de contratos para abogados
  • [HUBD] Para ponerte en el lugar de tus estudiantes
  • [Derecho para traductores] Las excepciones procesales
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Hablar de pronunciamientos de los jueces en inglés
  • Protegido: [Contenido exclusivo] Ejercicios de inglés inmobiliario
  • [HUBD] Para hablar de salud con Melina Makarian
  • Derecho para traductores: diferencias entre resolución, rescisión, revocación y anulación
  • [HUBD] Para crear tu primer audiocurso de idiomas
  • [Inglés jurídico] 5 términos clave para Derecho inmobiliario
  • [HUBD] Para ser profe de idiomas generalista
  • [Derecho para traductores] Términos aparentemente similares, conceptos distintos
  • [Inglés jurídico] 5 expresiones sobre pronunciamientos de los jueces
  • [HUBD] Para entrevistar a Borja Odriozola
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Las obligaciones en los contratos en inglés
  • [HUBD] Para diseñar un itinerario formativo
  • [HUBD] Para pasar de profe de idiomas a diseñadora instruccional con Teresa Moreno
  • [Derecho para traductores] Quién es quién en un juicio penal

Condiciones de contratación

Política de privacidad y cookies

Aviso legal

Copyright © 2015 | ED Prospective and Research, S.L. con CIF B93014025 está inscrita en el Registro Mercantil de Málaga en el Tomo 4668, Folio 35, Hoja Registral 102212, Inscripción 1 Contacto: Phoenix College Málaga C/ Méndez Núñez 5, 1º D 29008 Málaga, Teléf. 910019947, info[@]educaciondigital.es
Cookies y esas cositas
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar mis servicios y mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de
navegación. Puedes aceptarlas, rechazarlas o acceder a más info aquí. Aceptar todas No, gracias Ajustes Cuéntame más, Lola
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR