910019947
info@educaciondigital.es
Facebook
Twitter
YouTube
Educacion-digital-logo-negro
  • HOME
  • RECURSOS
    • Para abogados
    • Para traductores jurídicos
    • Para profes de idiomas
      • Guía cursos pregrabados
      • Cuaderno de inspiración
      • Miniguia para impartir cursos online a grupos
      • El excel mágico
  • CURSOS
    • Para abogados
      • [Novedad] Inglés de contratos
      • [Abierto] Online TOLES
      • [Abierto] Happy clients Happy Lawyers
    • Para traductores jurídicos
      • [Abierto] EDEtradjur
      • [Abierto] Taller práctico online de Traducción Jurídica
    • Para profes de idiomas
      • [Abierto] Transforma
      • [Mi libro-curso] Membresías de idiomas
      • [Próximamente] Florece
      • [Próximamente] Mariposas en la tripa
    • Conferenciante y divulgadora
    • Abono de Tasas TOLES
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Inglés jurídico
    • Traducción jurídica
    • Profes online de idiomas
    • Todo
  • LIBRO
  • PODCASTS
    • Hoy es un buen día
    • The Legaleasy Podcast
  • CONTACTO

La clave está en las instrucciones

23/04/2011Lola GamboaUncategorized
¿Quién se lee las instrucciones de algo hoy en día? ¡No hay tiempo! Te compras un nuevo aparato tecnológico, ya sea una cámara, un ebook o un nuevo móvil y no te molestas en leer las instrucciones. ¿Para qué? Ya me pongo yo a trastear aquí y allá y más o menos me las consigo apañar. En definitiva, las instrucciones no están de moda en el mundo de la prisa. Bien, pues resulta que las instrucciones también son un problema cuando damos clase. Se las  subestima, no se dan bien o no se leen bien y ello tiene una repercusión en lo bien/mal que los alumnos completan sus tareas y por ende, en la evolución de su aprendizaje.
 Voy diferenciar dos situaciones distintas que yo suelo vivir con cierta frecuencia:
–         Los profesores no dan bien las instrucciones
–         Los alumnos no leen las instrucciones
Yo soy principalmente profesora de inglés y formo a (futuros) profesores de idiomas en metodología para la enseñanza de segundas lenguas.  Tenemos un proyecto que se llama Teaching Club en el que formamos a profesorado de inglés en técnicas metodológicas, cultura británica, inglés contemporáneo y nuevas tecnologías. El programa se completa con simulaciones docentes una vez al mes, con alumnos reales que vienen de manera gratuita a las clases de inglés impartidas por nuestros profesores en prácticas (los trainees). Año tras año en estos cursos, en las simulaciones se evidencia siempre un problema constante: lo difícil que les resulta a los profesores dar bien las instrucciones. La clave de nuevo está en el lesson plan y en graduar las órdenes que les das a tus alumnos.  Las instrucciones se las estamos dando además en la lengua que están aprendiendo y con la que tienen sus dificultades, de ahí que este tema sea especialmente relevante en la clase de idiomas. Es preciso darlas al menos dos veces, reformularlas si es necesario y lo que riza el rizo es poner un ejemplo. Esto que parece tan simple, dar las instrucciones de manera sencilla, directiva, clara y escalonada, repetirlas y además poner un ejemplo, es para mí, la expresión del buen hacer de un profesor de idiomas.
Más problemática me parece la segunda situación a la que me voy a referir en este post.  Otro de los cursos que nosotras impartimos es el de nuevas tecnologías, ya sea a profesores, padres/madres o en otros sectores. Las actividades se trabajan en una plataforma y están explicadas minuciosamente, paso por paso, para que el alumno vaya siguiéndolas realizando un descubrimiento guiado de las distintas herramientas que se les presentan. Pues bien, esto es cuanto menos un reto. Leer instrucciones no está de moda. Nuestros alumnos/as, por ende, no se leen las instrucciones o, si lo hacen, lo hacen en diagonal, dejándose los detalles por el camino. Esto da lugar a constantes preguntas y una intervención del tutor constante. No pasa nada, para eso estamos, es nuestra labor. Pero nuestra filosofía en educación Digital es promover la autonomía del alumno/a y ante ciertas preguntas nuestra respuesta suele ser: léete por favor las instrucciones de nuevo. Y realmente ha llegado a ser una constante que vemos a diario y que comento con mis compañeras Rocío y Jenny, sorprendidas de la reiteración constante de esta situación.
Por consiguiente, en esta sociedad del acelere en la que leer algo detenidamente y con atención está cayendo en desuso, mi recomendación a docentes y alumnos es: por favor, presten atención a las instrucciones.  Los videotutoriales están ayudando , sin duda en esto de las instrucciones, pero como de momento no hay videotutoriales para todo (aunque la verdad cada vez hay más y son tremendamente útiles) saber explicar bien a los alumnos lo que tienen que hacer es una destreza docente a cultivar, como leer con detenimiento las explicaciones es una competencia más del alumno.

Si te ha gustado este post quizás también te interese leer…

  • Warmers
  • Listening lessons
  • Speaking lessons 
  • Recursos interesantes (I): Videos
  • Trial and error
  • Comportamientos docentes contraproducentes (I)

2 comentarios. Dejar nuevo

vygotskiana
23/04/2011 16:05

Completamente de acuerdo, mi experiencia personal es que cuando "ahorro tiempo" dando las instrucciones al final se duplica el tiempo que tengo que dedicarle a re-explicar la actividad. Y esas caras de los estudiantes,….que se miran unos a otros, que me miran,…hace falta enfrentarse a unas cuantas caras de perplejidad hasta que se aprende lo importante que son las instrucciones claritas, concisas y cuántas veces hagan falta. ¡Qué buen post!

Lola Gamboa
23/04/2011 20:21

¡Gracias Ana! Pensé que te gustaría. Besos

Accede a la GUÍA para preparar el examen TOLES de inglés jurídico:

Podcast para profes de idiomas:

Podcast para abogados y traductores:

The Legaleasy Podcast

Entradas recientes

  • Protegido: [Contenido exclusivo] Ejercicios de inglés inmobiliario
  • [HUBD] Para hablar de salud con Melina Makarian
  • Derecho para traductores: diferencias entre resolución, rescisión, revocación y anulación
  • [HUBD] Para crear tu primer audiocurso de idiomas
  • [Inglés jurídico] 5 términos clave para Derecho inmobiliario
  • [HUBD] Para ser profe de idiomas generalista
  • [Derecho para traductores] Términos aparentemente similares, conceptos distintos
  • [Inglés jurídico] 5 expresiones sobre pronunciamientos de los jueces
  • [HUBD] Para entrevistar a Borja Odriozola
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Las obligaciones en los contratos en inglés
  • [HUBD] Para diseñar un itinerario formativo
  • [HUBD] Para pasar de profe de idiomas a diseñadora instruccional con Teresa Moreno
  • [Derecho para traductores] Quién es quién en un juicio penal
  • [Inglés jurídico] 5 términos en inglés de contratos para expresar obligaciones y derechos
  • [HUBD] Para vivir de la generación de contenidos
  • Protegido: [Contenido exclusivo para suscriptores] Encuentra el error en inglés
  • [HUBD] Para conocer por dentro la Escuela Internacional de Árabe
  • [Derecho para traductores] 5 expresiones que todo traductor jurídico debe conocer
  • [Inglés jurídico] problemas comunes al redactar en inglés y cómo resolverlos
  • [HUBD] Para frenar con cabeza

Condiciones de contratación

Política de privacidad y cookies

Aviso legal

Copyright © 2015 | ED Prospective and Research, S.L. con CIF B93014025 está inscrita en el Registro Mercantil de Málaga en el Tomo 4668, Folio 35, Hoja Registral 102212, Inscripción 1 Contacto: Phoenix College Málaga C/ Méndez Núñez 5, 1º D 29008 Málaga, Teléf. 910019947, info[@]educaciondigital.es
Cookies y esas cositas
Utilizo cookies propias y de terceros para mejorar mis servicios y mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de
navegación. Puedes aceptarlas, rechazarlas o acceder a más info aquí. Aceptar todas No, gracias Ajustes Cuéntame más, Lola
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR